Freno a la inmigraci¨®n irregular y al narcotr¨¢fico en la costa mediterr¨¢nea
La Operaci¨®n Indalo intercepta a m¨¢s de 4.000 inmigrantes en cinco meses Incautadas m¨¢s de 32 toneladas de hach¨ªs en cinco meses
![Imagen de la localización de una patera llena de inmigrantes durante la Operación Indalo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EIYRKPLUB3V6XWB3YHKDG7T72I.jpg?auth=a4fa22e24d77a8390f8121fef7dfdd8935a075c304d0a62123cd4ed519e71845&width=414)
La barrera contra la inmigraci¨®n irregular desplegada por las fuerzas de seguridad en el Mediterr¨¢neo en los ¨²ltimos meses ha impedido la entrada en Espa?a de 4.114 personas sin papeles. La Guardia Civil ha dirigido entre junio y octubre una amplia operaci¨®n de vigilancia en las costas de Algeciras, M¨¢laga, Granada, Almer¨ªa y Murcia que ha conducido, adem¨¢s, a la incautaci¨®n de 328 embarcaciones, m¨¢s de 32 toneladas de hach¨ªs y 33 de coca¨ªna. En las redes del instituto armado han ca¨ªdo tambi¨¦n una decena de traficantes de personas.
?ste es el balance del despliegue desarrollado en los ¨²ltimos cinco meses con la financiaci¨®n de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) y bautizado como Operaci¨®n EPN-Indalo 2014. La operaci¨®n ha sumado cerca de 2.788 horas de vigilancia mar¨ªtima y 412 horas de vigilancia a¨¦rea. Y ha coincidido en parte con un verano en el que han llegado a las costas andaluzas m¨¢s de 2.600 personas en casi dos centenares de pateras. En tan solo tres d¨ªas, entre el 10 y el 12 de agosto, fueron localizadas en precarias embarcaciones hasta 1.299 personas.
El Ministerio del Interior destaca sobre la operaci¨®n la "colaboraci¨®n fruct¨ªfera tanto de las autoridades marroqu¨ªes como de las argelinas" . "De hecho, 1.354 de los inmigrantes irregulares han sido interceptados directamente por las autoridades marroqu¨ªes antes de llegar a territorio espa?ol, previo aviso de la Guardia Civil", apunta una nota de Interior tras la pol¨¦mica por la supuesta relajaci¨®n de la vigilancia por parte marroqu¨ª durante la oleada de pateras del verano.?
Al despliegue se han unido medios de vigilancia de nueve pa¨ªses europeos para coordinar sus m¨¦todos de actuaci¨®n en el "control efectivo de las fronteras a¨¦reas y mar¨ªtimas del sur peninsular". Espa?a ha aportado dos buques oce¨¢nicos -uno de la Guardia Civil y otro de la Armada-, a los que se han sumado barcos y aviones de vigilancia mar¨ªtima de Italia, Francia, Eslovaquia, Finlandia y Portugal. Adem¨¢s, han participado agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de las polic¨ªas de Ruman¨ªa, Portugal, Grecia, Francia y Dinamarca.
El operativo impulsado por Frontex tiene su r¨¦plica en otras costas europeas. Fuentes de la Guardia Civil explican que en este momento un buque del instituto armado participa en un despliegue de vigilancia en la costa italiana.
Al tiempo que se desarrollaba la operaci¨®n contra la inmigraci¨®n irregular y el tr¨¢fico ilegal de personas, se han llevado a cabo actuaciones contra el narcotr¨¢fico, la contaminaci¨®n mar¨ªtima y la pesca ilegal. El despliegue ha permitido detener a 50 personas por tr¨¢fico de drogas e interceptar cargamentos con m¨¢s de 32,4 toneladas de hach¨ªs (seg¨²n el ¨²ltimo balance de la operaci¨®n, que termina oficialmente este viernes a las 23.00) y 33 de coca¨ªna -con un valor en el mercado il¨ªcito de cerca de 50 millones de euros-.
En estos operativos tambi¨¦n han sido intervenidas 16 embarcaciones, 10 motores, 10 veh¨ªculos y una avioneta. Una de las embarcaciones es un yate de lujo llamado Flying Lady, que transportaba 13 toneladas de hach¨ªs, lo que supone la mayor interceptaci¨®n de esta sustancia ilegal en aguas internacionales "en la historia de las operaciones Indalo" que se desarrollan desde hace cerca de una d¨¦cada.
La Agencia Europea de Fronteras coordina los despliegues de la Operaci¨®n Indalo para impulsar la "cooperaci¨®n operativa" en las fronteras exteriores de los estados y la formaci¨®n de agentes fronterizos.
La Guardia Civil ha contado para la operaci¨®n, liderada por el Centro Nacional de Coordinaci¨®n, con? "novedosos" sistemas tecnol¨®gicos de detecci¨®n y control de embarcaciones, como el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) y la vigilancia por sat¨¦lite. Estos medios han permitido, por ejemplo, que el buque de la Armada francesa Malabar, que ha participado en el operativo, rescatara a 38 personas en una barca que navegaba a la deriva y ten¨ªa el motor averiado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.