El Supremo votar¨¢ dividido sobre la acumulaci¨®n de condenas en Francia
La decisi¨®n del alto tribunal el martes puede implicar la vuelta de Santi Potros a prisi¨®n
El Tribunal Supremo se dividir¨¢ el pr¨®ximo martes a la hora de decidir si los delincuentes ¡ªen especial los miembros de ETA¡ª que han purgado penas de prisi¨®n en otros pa¨ªses de la UE pueden descontarse estas del tiempo de cumplimiento de condena en Espa?a. El pleno de la Sala de lo Penal del alto tribunal ¡ªformado por 15 magistrados¡ª debatir¨¢ el recurso del etarra Kepa Pikabea, a quien la Secci¨®n Tercera de la Audiencia Nacional neg¨® la posibilidad de acumular sus condenas cumplidas en Francia en aplicaci¨®n de una ¡°decisi¨®n marco¡± europea y as¨ª reducir el tiempo de estancia en prisi¨®n en Espa?a.
La decisi¨®n que adopte el pleno se extender¨¢ probablemente a otros casos similares, en especial al del exjefe militar de la banda Santiago Arr¨®spide Sarasola, Santi Potros, que fue excarcelado despu¨¦s de que la Secci¨®n Segunda de la Audiencia acordara acumular al tiempo de prisi¨®n en Espa?a los 10 a?os que permaneci¨® entre rejas en Francia. Esta refundici¨®n de condenas fue recurrida por la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional y criticada con dureza por el Gobierno.
El ministerio p¨²blico y el Ejecutivo pretenden que el Supremo aplique la Ley Org¨¢nica 7/2014 que incorpora la normativa europea al derecho espa?ol pero restringi¨¦ndola sensiblemente. La ley espa?ola, que entr¨® en vigor al d¨ªa siguiente de la resoluci¨®n que beneficiaba a Santi Potros, impide acumular las condenas en el extranjero impuestas antes del 15 de agosto de 2010, seg¨²n se recoge en una disposici¨®n adicional incorporada por el Senado durante la tramitaci¨®n parlamentaria.
Fuentes del alto tribunal pronostican que el debate va a estar muy abierto. Mientras un sector considera que se puede aplicar la norma espa?ola al pie de la letra, lo que implicar¨ªa previsiblemente el regreso de Santi Potros a prisi¨®n hasta septiembre de 2025. Otro sector, en cambio, sostiene que el derecho europeo es vinculante y tiene primac¨ªa sobre el de los Estados miembros de la UE. Tambi¨¦n consideran que la limitaci¨®n de los beneficios ¨²nicamente a las condenas posteriores a 2010 supone ¡°una aplicaci¨®n retroactiva de normas desfavorables¡± para el reo, lo que est¨¢ expresamente prohibido por la Constituci¨®n.
El asunto de la acumulaci¨®n de las condenas lleg¨® al Supremo despu¨¦s de que el Pleno de la Sala de Penal de la Audiencia Nacional se dividiera por nueve jueces contra nueve y decidiera dejar las causas en manos de cada una de las secciones, lo que ha dado lugar a fallos discrepantes que deber¨¢ resolver el alto tribunal. En marzo, el Supremo ya se pronunci¨® a favor de descontar las condenas cumplidas en Francia al etarra Jos¨¦ Luis Urrusolo al interpretar la decisi¨®n marco europea ¡°en ausencia de normativa nacional¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.