Un desenlace pendiente de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica
La ¨²ltima respuesta del Tribunal Federal Suizo, fechada el pasado 5 de enero, ha cargado de incertidumbre el desenlace del caso G¨¹rtel en el juicio que se celebrar¨¢ dentro de un a?o aproximadamente. En esa respuesta, las autoridades suizas se reafirman en la imposibilidad de que Espa?a utilice los datos bancarios remitidos a trav¨¦s de distintas rogatorias a la Audiencia Nacional contra los imputados en la causa.
Ese veto, que todav¨ªa no es definitivo, amenaza una parte importante del proceso abierto hace seis a?os en Espa?a y que implica a casi 200 personas, entre ellas 60 exdirigentes del Partido Popular. Algunos de los imputados ocultaron el dinero obtenido por su supuesta actividad ilegal en cuentas de distintos bancos suizos durante los a?os en que mantuvieron vivo su negocio.
El Tribunal Federal suizo consider¨® en su ¨²ltima respuesta al juez Pablo Ruz, instructor del caso G¨¹rtel, que la investigaci¨®n judicial abierta en Espa?a no ofrec¨ªa ¡°explicaciones lo suficientemente convincentes acerca de c¨®mo, en funci¨®n de los hechos descritos, se podr¨ªa haber originado un fraude fiscal conforme al derecho suizo¡±.
Esa conclusi¨®n impedir¨ªa a las partes personadas en el caso acusar de delito fiscal a los principales imputados del caso G¨¹rtel con cuentas en los bancos suizos, que adem¨¢s est¨¢n acusados por otros delitos que el juez ha acreditado a trav¨¦s de pruebas donde no se necesita la colaboraci¨®n de la Conferencia Helv¨¦tica.
La mitad de la pena
M¨¢s de la mitad de la pena que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n o la Abogac¨ªa del Estado solicitan para el extesorero B¨¢rcenas y otros implicados en la causa con dinero en Suiza, est¨¢ relacionada con los delitos fiscales que se les atribuyen por los fondos que ocultaron en Suiza y que proced¨ªan, seg¨²n la investigaci¨®n, del cobro de comisiones ilegales a cambio de su intermediaci¨®n en la adjudicaci¨®n de contratos ama?ados.
El juez Pablo Ruz conf¨ªa en convencer todav¨ªa a las autoridades suizas para que se pueda desbloquear la autorizaci¨®n del Tribunal Federal, de manera que se puedan utilizar como prueba en el juicio todos los datos remitidos en las distintas rogatorias. Esa informaci¨®n bancaria ha permitido acreditar c¨®mo B¨¢rcenas lleg¨® a acumular en dos entidades suizas una fortuna de 48,2 millones de euros y que a ra¨ªz del estallido del caso G¨¹rtel intent¨® ocultar en bancos de otros pa¨ªses parte del dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.