La precampa?a pone a Podemos e IU al borde de la declaraci¨®n de guerra
Un sector de la federaci¨®n intenta mantener la relaci¨®n con Iglesias Cayo Lara endurece el tono y Garz¨®n recuerda que el enemigo es el bipartidismo
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![Cayo Lara (izquierda) y Alberto Garzón en un acto de Izquierda Unida, en julio pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XIKATUSCCJF6ABU6MT7E7UK5Q4.jpg?auth=40f0cab92809b676eb501ec0ab05daf6249e5f62cedbadf480ba84defdc0cefc&width=414)
Podemos e Izquierda Unida han rozado la ¨²ltima semana una declaraci¨®n de guerra en un clima que ya huele a campa?a electoral. El l¨ªder de la formaci¨®n morada, Pablo Iglesias, y el coordinador de la federaci¨®n, Cayo Lara, se han cruzado abiertamente acusaciones que suponen una enmienda a la totalidad de sus respectivos proyectos. Mientras tanto, el sector de Alberto Garz¨®n, candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, intenta salvar esa relaci¨®n centr¨¢ndose en el debate sobre convergencia y posibles pactos, y recordando que ambas formaciones tienen un enemigo com¨²n: el bipartidismo y el Partido Popular.
Confluir en Catalu?a
El referente IU en Catalu?a es Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), aunque desde hace a?os concurre en coalici¨®n con Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), la formaci¨®n que lidera Joan Herrera. Escaldados por el auge del partido de Pablo Iglesias, ICV ha pactado ir con Podemos al Ayuntamiento de Barcelona, en una candidatura liderada por la activista de la PAH Ada Colau y de la que forma parte tambi¨¦n Proc¨¦s Constituent. Al margen de los resultados que se logren, Herrera ya ha anunciado su deseo de ¡°confluir¡± en una coalici¨®n similar para las elecciones auton¨®micas del 27 de septiembre, aunque para entonces Podemos habr¨¢ dejado de ser un proyecto pol¨ªtico embrionario. Los ecosocialistas de ICV piensan que podr¨¢n soportar mejor que IU el perjuicio que les pueda causar esa nueva formaci¨®n por dos motivos: mantiene una calculada indefinici¨®n con el proceso soberanista y dicen que carece de ¡°personalidad propia¡± en Catalu?a.
La direcci¨®n de ICV entiende que el efecto Podemos/Podem no puede desde?arse, pero tambi¨¦n creen que no supone un competidor directo de su electorado catalanista.
Lara recogi¨® a principios de semana el desaf¨ªo de Iglesias. El secretario general de Podemos lanz¨® el pasado domingo una dura cr¨ªtica al planteamiento de la izquierda tradicional, que, dijo, se siente ¡°c¨®moda¡± siendo fiel a sus principios y, por tanto, no tiene ambici¨®n de gobernar. El coordinador federal de IU interpret¨® ese mensaje como una declaraci¨®n de hostilidades.
Lara est¨¢ convencido de que hay una operaci¨®n en marcha para descomponer a su formaci¨®n. Primero habl¨® de ¡°OPA hostil. ¡°Quieren los votos del PSOE y los cuadros de IU. No es ¨¦tico¡±, enfatiz¨®. El pasado jueves volvi¨® a la carga y acus¨® a la direcci¨®n del nuevo partido, que hace un a?o explor¨® un pacto con IU y recibi¨® un portazo, de tentar a militantes y cargos de la federaci¨®n para ¡°cambiar de barco¡±.
El foco del debate que divide la direcci¨®n de la coalici¨®n gira en torno a la convergencia. ?Es beneficioso seguir buscando una alianza electoral con Podemos antes de las elecciones? Hay un sector de la vieja guardia, m¨¢s vinculado a la figura de Lara ¡ªque cohabitar¨¢ con Garz¨®n hasta la asamblea de 2016¡ª que quiere proteger las siglas de IU. Enfrente tienen a muchos dirigentes que entienden que la ¨²nica salida a una debacle electoral pasa por la convergencia y las candidaturas de ¡°unidad popular¡±. En este contexto, hay quienes acusan a Garz¨®n de ser un caballo de Troya de Podemos dentro de la organizaci¨®n. El diputado malague?o ha asegurado en repetidas ocasiones a EL PA?S que ese no es su plan, y recuerda que Podemos ¡°no es un enemigo, sino un proyecto pol¨ªtico distinto¡± al suyo.
Las diferencias en el debate sobre confluencia fueron uno de los motivos que llevaron a Tania S¨¢nchez, excandidata en la Comunidad de Madrid, a romper con la federaci¨®n hace diez d¨ªas. Ese episodio, con una fuerte carga simb¨®lica, termin¨® de remover las aguas. El viernes, la direcci¨®n de IU mantuvo una reuni¨®n con todas las federaciones en la que reconoci¨® ¡°la existencia de realidades diferentes en la construcci¨®n de la convergencia¡±. En la capital, el debate pasa por integrarse en la candidatura municipal acordada por Podemos y la plataforma Ganemos. As¨ª, la direcci¨®n considera que ¡°ante esta diversidad de planteamientos, debe participar en todos aquellos procesos de confluencia que supongan una alternativa real al bipartidismo¡±. Y, para dar salida al planteamiento defendido por Garz¨®n, estableci¨® que los militantes de la formaci¨®n aprueben, en cada territorio, esos posibles acuerdos a trav¨¦s de refer¨¦ndum.
Sin agresiones en el sur
En los guiones de campa?a de los dirigentes de Izquierda Unida y de Podemos en las elecciones andaluzas no figura el de la agresi¨®n mutua. Se ignorar¨¢n, pero en la convicci¨®n de que una vez que se recuenten los votos el 22 de marzo tendr¨¢n que sentarse a hablar. Eso, si la direcci¨®n estatal que lidera Pablo Iglesias lo autoriza.
¡°Para IU, Podemos no es un enemigo pol¨ªtico sino un adversario electoral. Nuestros votantes no entender¨ªan que arremeti¨¦ramos contra ellos, porque la inmensa mayor¨ªa han salido de nuestras filas, muchos son compa?eros¡±, asegura un portavoz de la federaci¨®n de izquierdas. Tras el portazo de Tania S¨¢nchez a la vieja guardia en Madrid, IU de Andaluc¨ªa ha establecido una estrategia para blindarse de posibles fugas de sus filas. La marcha de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), que lidera Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, es vista casi con alivio, porque su perfil rural choca con el votante urbano al que quiere atraer la direcci¨®n regional que pilota Antonio Ma¨ªllo. Por el mismo motivo, tampoco Podemos quiere que la CUT en bloque se incorpore a sus filas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)