?Refer¨¦ndum sobre la UE en Gibraltar? No, thanks
El Pe?¨®n tiembla ante las posibles repercusiones econ¨®micas y pol¨ªticas de la consulta
![Ana Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)
Una riada de trabajadores cruza a primera hora de la ma?ana la frontera que separa La L¨ªnea de la Concepci¨®n de Gibraltar. Son 10.000 cada d¨ªa y ponen su fuerza de trabajo al servicio de una econom¨ªa que florece pero que tambi¨¦n tiembla desde que Londres convocara un refer¨¦ndum para decidir si siguen formando parte de la Uni¨®n Europea y en qu¨¦ condiciones. En coche, a pie o en bicicleta, los trabajadores acuden raudos a su puesto frente a los ordenadores desde los que operan los casinos on line, los fondos de inversi¨®n o las aseguradoras que vertebran la econom¨ªa del pe?¨®n.
Hoy, adem¨¢s, ha atracado en Gibraltar un crucero con 3.000 turistas que han convertido la Main Street en intransitable. Los tenderos no dan abasto. Venden joyas, tabaco y todo tipo de productos sin IVA. ¡°Todo depender¨¢ de qu¨¦ pase con la frontera y de si van a seguir viniendo los turistas y los trabajadores espa?oles¡±, cree Suresh Basantani, propietario de tres tiendas de electr¨®nica, m¨²sica y un Duty free. Hasta siete millones de turistas desfilan cada a?o por Gibraltar, y hay d¨ªas pico en los que llega tanta gente como habitantes tiene el pe?¨®n, 30.000.
Ministro principal de Gibraltar: Abandonar el mercado europeo ser¨ªa dram¨¢tico
Esta boyante cotidianeidad podr¨ªa saltar por los aires si los euroesc¨¦pticos brit¨¢nicos triunfan en las urnas. Porque si perder la conexi¨®n privilegiada con un mercado de 500 millones de personas supone un drama para cualquier pa¨ªs, para el min¨²sculo territorio gibraltare?o resulta vital, repiten en el Pe?¨®n. ¡°Si el resultado del refer¨¦ndum pasa por abandonar el mercado europeo ser¨ªa dram¨¢tico para Gibraltar, pero si deciden salir de la UE pero permanecer en el mercado ¨²nico, tal vez no ser¨ªa tan grave¡±, estima el ministro principal de Gibraltar, Fabi¨¢n Picardo, en su oficina del Pen¨®n, el n¨²mero seis de Covent Place. Picardo, laborista y europe¨ªsta, ha llegado a decir que la consulta es una ¡°amenaza existencial¡± para Gibraltar, un territorio que prev¨¦ un crecimiento del PIB del 17% este a?o y cuyo desempleo es anecd¨®tico.
Los servicios financieros, los seguros, los casinos y apuestas on line, el aprovisionamiento de barcos y cambios de tripulaci¨®n son, junto con el turismo, los pilares de la econom¨ªa gibraltare?a. Formar parte de la UE y ser a la vez un centro financiero europeo con notables ventajas fiscales ¨Cimpuesto de sociedades del 10% y exenci¨®n de IVA- es una realidad que Gibraltar aspira a conservar y que podr¨ªa verse truncada por los vientos populistas y antieuropeos procedentes del Reino Unido.
Las empresas de servicios financieros y las aseguradoras ser¨ªan las primeras v¨ªctimas de una hipot¨¦tica salida del mercado europeo. Desde Gibraltar se gestionan fondos de inversi¨®n, dividendos, hedge funds y todo tipo de productos financieros. Hay instaladas adem¨¢s 63 aseguradoras, principalmente mayoristas, que gracias al llamado pasaporte europeo pueden prestar sus servicios en otros pa¨ªses de la UE y competir con ellos. El 15% de los seguros de coche brit¨¢nicos, por ejemplo, proceden de mayoristas gibraltare?os.
¡°Somos una sociedad de comerciantes¡±, estima el director de la C¨¢mara de Comercio de Gibraltar Edward Macquisten. "Gibraltar siempre ha dependido de los mercados exteriores y esto puede tener un efecto muy negativo en nuestra econom¨ªa". De momento, explica, hay empresas que ya han creado equipos legales y financieros para estudiar los posibles escenarios. ¡°No est¨¢ claro en qu¨¦ t¨¦rminos se celebrar¨¢ la consulta ni cu¨¢nto durar¨¢ el proceso. Todo esto crea incertidumbre y los empresarios odian la incertidumbre¡±. Alerta adem¨¢s de que los efectos se sentir¨¢n irremediablemente al otro lado de la frontera, en el Campo de Gibraltar, y, sobre todo, en La L¨ªnea, la ciudad siamesa que nutre con mano de obra a la gran empresa gibraltare?a.
El juego on line, que se reparten unas 30 empresas, representa el 20% de su econom¨ªa
Nick Cruz es un conocido abogado del Pe?¨®n y director no ejecutivo de Enterprise Holdings una aseguradora que opera en Grecia y en Francia entre otros pa¨ªses y asegura que si hubiera un Brexit, su empresa no podr¨ªa operar en Francia a no ser que estableciera all¨ª un negocio. ¡°Nuestro modelo de negocios es cada vez m¨¢s dependiente de las relaciones con otros pa¨ªses europeos. El impacto de una salida de la UE ser¨ªa enorme¡±.
Ruleta, p¨®ker, casino, bingo, la final de la Champions, tenis. Internet ha supuesto para Gibraltar el man¨¢ que ha permitido a su econom¨ªa crecer mucho m¨¢s all¨¢ de sus seis kil¨®metros cuadrados de superficie -dos tercios de ellos ocupados por la roca- y con el que ha desarrollado en poco m¨¢s de una d¨¦cada una impresionante capacidad de penetraci¨®n comercial. El juego on line emplea aqu¨ª a 3.500 personas -la mitad de ellos no son ni brit¨¢nicos ni de Gibraltar- y representa en torno al 20% de su econom¨ªa, que se reparten unas 30 empresas.
¡°Se instalan aqu¨ª por razones fiscales", explica Phill Brear, comisario del juego del Gobierno de Gibraltar, quien considera que una salida del mercado ¨²nico no tendr¨ªa en principio un impacto directo en este sector, pero s¨ª uno indirecto, ya que tras las pantallas de los ordenadores trabajan j¨®venes de media Europa que entran y salen a diario del Pe?¨®n y que no est¨¢ nada claro que estuvieran dispuestos a pagar el precio pol¨ªtico del aislamiento.
El guardi¨¢n de la frontera
Gibraltar teme que sin el paraguas de la UE la gesti¨®n de la frontera quede en manos de Espa?a. "Los tratados nos protegen. Salir de la UE dar¨ªa m¨¢s herramientas a los que buscan crearnos problemas", declara el ministro principal, Fabi¨¢n Picardo, que rema contracorriente. "Las reglas europeas son las que permiten que no se cierre la frontera". Si Londres prepara el refer¨¦ndum, Gibraltar estudia pedir la entrada a la zona Schengen. "Queremos m¨¢s Europa".
32 Red pic es una de esas empresas en las que se puede hacer girar la ruleta, jugar al p¨®ker o apostar por un equipo de f¨²tbol desde casa, apretando las teclas del ordenador. Hileras de trabajadores con pinganillo atienden sol¨ªcitos a las consultas y quejas de los que hoy apuestan por Nadal contra Tomic o juegan al BlackJack y hacen un minucioso seguimiento de las partidas de cada cliente, para asegurarse por ejemplo, que no gasta por encima de sus posibilidades.
¡°Para nosotros ser¨ªa muy preocupante un resultado negativo en el refer¨¦ndum¡±, piensa Ed Ware, director de la empresa. ¡°Nos resulta mucho m¨¢s f¨¢cil operar en pa¨ªses europeos¡±, dice el responsable de otra compa?¨ªa de 200 trabajadores especializada en p¨®ker on line ¨Cmuy popular entre los clientes espa?oles-, que prefiere no desvelar su identidad. La mitad de los trabajadores de esta empresa vive en Espa?a y entra y sale cada d¨ªa. Los que viven en Gibraltar pasan a cenar o a tomar una copa al otro lado con frecuencia. El atractivo de Gibraltar como experiencia laboral cambiar¨ªa sustancialmente de ser un lugar conectado a pasar a ser una isla.
A la amenaza econ¨®mica le sigue la pol¨ªtica. Sin el paraguas de la UE, las autoridades gibraltare?as temen que la gesti¨®n de la frontera quede a merced de las decisiones espa?olas. ¡°Los tratados nos protegen", declara el ministro principal. "Salir de la UE dar¨ªa m¨¢s herramientas a los que buscan crearnos problemas. Las reglas europeas son las que permiten que no se cierre la frontera¡±. Por eso, mientras en Reino Unido ultiman los t¨¦rminos de la consulta, que est¨¢ previsto que se celebre en 2017, Picardo rema en la direcci¨®n contraria y ya ha encargado un estudio para ver si ser¨ªa posible que Gibraltar pasara a formar parte de la zona Schengen. ¡°Gibraltar quiere m¨¢s Europa, pero una Europa reformada y mejor¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Campo de Gibraltar
- Gibraltar
- Comarcas
- Provincia C¨¢diz
- Andaluc¨ªa
- Administraci¨®n comarcal
- Europa occidental
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Brexit
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Refer¨¦ndum
- Elecciones europeas
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Reino Unido
- Reportajes