S¨¢nchez y Urkullu exploran pactos de gobierno tras las generales
El pr¨®ximo 27 de julio, el l¨ªder del PSOE ser¨¢ recibido por el lehendakari
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
![Urkullu, durante la entrevista del pasado día 26 con EL PAÍS.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGYNXJAJF7KT4TYL24ZGHS6DMQ.jpg?auth=e460953b617cfb6014b317e158c55a85b590cabc5086dfa7da790052e07bed26&width=414)
El pr¨®ximo viernes, 27 de julio, el l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, ser¨¢ recibido por el lehendakari, I?igo Urkullu, en la sede del gobierno vasco. Esta ser¨¢ la primera reuni¨®n entre el jefe del Gobierno aut¨®nomo y el pol¨ªtico socialista en la que se explorar¨¢n posibles v¨ªas de colaboraci¨®n tanto en el Pa¨ªs Vasco como en el ¨¢mbito nacional tras las elecciones generales. El PNV ¡°hablar¨¢ con todos¡± pero hace expl¨ªcita la posibilidad de acuerdos con un posible Gobierno socialista.
No se conocen, por lo que en esta primera reuni¨®n no parece probable que firmen o sellen un compromiso de acuerdo y colaboraci¨®n para el futuro. As¨ª lo precisan tanto fuentes del PNV como del PSOE que, no obstante, s¨ª ven un contexto apropiado para el entendimiento despu¨¦s de que el PSE-PSOE y el PNV hayan firmado pactos en Ayuntamientos y Diputaciones vascos despu¨¦s de las elecciones del pasado 24 de mayo. ¡°La din¨¢mica de acuerdo que se ha abierto en el Pa¨ªs Vasco con los socialistas puede repercutir en las que se abran tras las elecciones generales¡±, reconoce a EL PA?S el portavoz del PNV, Aitor Esteban.
Nada m¨¢s ser elegido l¨ªder del PSOE s¨ª se entrevist¨® en Madrid con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Fue una conversaci¨®n muy general en la que ambos estuvieron de acuerdo en la reforma de la Constituci¨®n para avanzar hacia un Estado federal y tambi¨¦n de las bases, cada vez m¨¢s fuertes, para la consolidaci¨®n de la convivencia en el Pa¨ªs Vasco. Pero no entraron en materia sobre qu¨¦ entiende cada quien sobre tan trascendentes asuntos.
Tanto el PNV como el PSOE reconocen que el discurso pol¨ªtico de los ¨²ltimos 12 meses, despu¨¦s de las elecciones europeas de mayo de 2014, los dos partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos, han tapado la existencia de los partidos nacionalistas en el ¨¢mbito nacional. ?Seguro que Ciudadanos y Podemos van a ser los dos partidos bisagra?. "Est¨¢ por ver¡±, se responde el portavoz peneuvista en el Congreso, Aitor Esteban. A muy pocos meses de las elecciones generales el PSOE y el PNV estiman conveniente entablar conversaciones no a¨²n para hablar de pactos, al menos con claridad, pero s¨ª de la necesidad de hacer reformas profundas en la pr¨®xima legislatura.
S¨ª hay conciencia de que en esta deben abordarse asuntos pendientes desde hace a?os. ¡°Vengo insistiendo en la necesidad de un pacto de Estado. Se lo plante¨¦ a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y a Mariano Rajoy¡±, afirm¨® el presidente del gobierno vasco en una entrevista a EL PA?S publicada la pasada semana. Ese pacto que pretende Urkullu debe abordar ¡°la crisis pol¨ªtica, econ¨®mica, institucional, de confianza y valores, que, por cierto, ha generado nuevas formaciones y discursos¡±. Y en el debate de la reforma constitucional quiere estar el PNV, que no estuvo cuando se elabor¨® la Constituci¨®n de 1978, al menos oficialmente, aunque su voz se escuch¨® en algunos momentos. Ahora s¨ª quieren estar en ese debate, seg¨²n reconoce Aitor Esteban, siempre que en la reforma del Estado se reconozca y se respete ¡°las diferencias¡±. Nunca podr¨¢n estar en un pacto con un partido pol¨ªtico que defienda la eliminaci¨®n del Concierto vasco, recalca el portavoz nacionalista. .
Diferentes visiones sobre la reforma
"Si se pretende que en la reforma de la Constituci¨®n las recetas sean las mismas de todos y para todos no vamos a estar de acuerdo". Esta es la previsi¨®n de Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, que avisa de un desacuerdo seguro si se repite "el caf¨¦ para todos" de los a?os ochenta en los que las comunidades se igualaron. Seg¨²n su opini¨®n, la reforma tiene que abordar "la singularidad del Pa¨ªs Vasco y de Catalu?a". Mariano Rajoy "no ha querido abordar esta situaci¨®n en toda la legislatura", lamenta.
De los l¨ªmites para cualquier acuerdo le hablar¨¢ Urkullu a S¨¢nchez, aunque establecer¨¢ un hilo entre la actitud de los socialistas en el Pa¨ªs Vasco y los posibles acuerdos con el PSOE, a?ade Esteban en referencia a la ponencia sobre pacificaci¨®n que est¨¢ en marcha en el Pa¨ªs Vasco. Las declaraciones a este peri¨®dico del lehendakari han sido acogidas en el PSOE con mucho inter¨¦s. ¡°El pacto con el PSE es un ejemplo de lo que queremos: apostar por una vocaci¨®n de adhesi¨®n y no por el frentismo. Y me gustar¨ªa extenderlo con el PSOE en las Cortes en la pr¨®xima legislatura¡±, explic¨® el gobernante nacionalista.
La relevancia del socialismo vasco en el proyecto de Pedro S¨¢nchez, es tambi¨¦n observado con inter¨¦s por el PNV. El anterior presidente vasco, el socialista Patxi L¨®pez, forma parte del nucleo central del equipo del l¨ªder del PSOE, al frente del ¨¢rea de Acci¨®n Pol¨ªtica y como miembro del equipo de expertos, responsable de Libertades. En las ¨²ltimas horas, el PSOE ha nombrado coordinador de la campa?a electoral socialista, que dirige C¨¦sar Luena, a Rodolfo Ares, que lo ha sido todo en el gobierno vasco socialista y en ese partido. A pesar de largas e intensas discusiones y disputas con los socialistas, en el PNV se recuerda que se conocen muy bien, y saben que ambos partidos respetan los acuerdos y tienen un sentido acendrado de la lealtad, recalca Esteban. Estas caracter¨ªsticas tambi¨¦n se las adjudica a la secretaria general del PSE - PSOE, Idoia Mendia. Los resultados electorales indicar¨¢n si el PNV, tambi¨¦n CiU, podr¨¢n volver a jugar su papel de treinta a?os como partido bisagra, a pesar del nacimiento de Podemos y Ciudadanos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)