S¨¢nchez cree que el tercer rescate a Grecia deja a Podemos sin argumentos
El secretario general del PSOE asegura que el Gobierno espa?ol es poco solidario ante la actual situaci¨®n de emergencia de la inmigraci¨®n en Europa
![El líder socialista, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados esta semana, tras el debate de presupuestos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LTBQZVFLRWRZE4JUHSAVXQQT7M.jpg?auth=69a4fded5f264dee1a078dcd4635c750e0af0b93f18dbcb53a489c11d61b5d55&width=414)
El secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, considera que el tercer rescate a Grecia aprobado por los estados miembros de la Uni¨®n Europa (UE) "ha dejado a Podemos con pocos argumentos"", en un entrevista publicada este s¨¢bado por el diario italiano Corriere della Sera.
Por otra parte, asegura que el Gobierno espa?ol es poco solidario ante la actual situaci¨®n de emergencia de la inmigraci¨®n en Europa.
S¨¢nchez explica que, respecto al discurso sobre la recuperaci¨®n de la soberan¨ªa nacional que argumentan Podemos, el Movimiento 5 Estrellas italiano, el Frente Nacional franc¨¦s o "la primera versi¨®n" de Alexis Tsipras, "la lecci¨®n de Grecia demuestra que es todo lo contrario".
"Para recuperar el poder de decisi¨®n de tu pa¨ªs tienes que compartir la soberan¨ªa fuera de ¨¦l. Europa contin¨²a siendo la soluci¨®n, ?no?", dice el dirigente socialista.
Al ser preguntado si por ello Podemos baja en los sondeos, el S¨¢nchez recalca que "refleja lo sucedido en Grecia".
Asimismo asegura que, "cu¨¢ndo los socialdem¨®cratas dan batalla, los populistas pierden consensos".
A prop¨®sito de la actual situaci¨®n de emergencia en la inmigraci¨®n, S¨¢nchez afirm¨® que "Europa debe estar a la altura" y que "los estados europeos deben ser conscientes de que el derecho de asilo o el estatus de refugiado no es s¨®lo una obligaci¨®n moral. Es una responsabilidad jur¨ªdica".
Para S¨¢nchez, los estados miembros "no han estado a la altura", incluida Espa?a, dijo en esta entrevista concedida antes de viajar a M¨¦xico.
"Italia y Grecia s¨ª porque son los dos pa¨ªses m¨¢s expuestos, pero hay que decirlo: El resto de pa¨ªses, y particularmente Espa?a, no (han estado a la altura)", asevera.
Por eso, propone una pol¨ªtica de asilo comunitaria y asegur¨® que "Espa?a tiene que ser solidaria de c¨®mo esta proponiendo el Gobierno, dispuesto a acoger o poco m¨¢s de 2.500 personas".
Respecto a si los buenos datos del crecimiento de la econom¨ªa espa?ola son fruto de la pol¨ªtica del Gobierno de Rajoy, S¨¢nchez afirm¨® que "la mitad del crecimiento se explica con factores externos: la ca¨ªda del precio del petr¨®leo, la nueva pol¨ªtica expansiva del Banco Central Europeo y la creaci¨®n de la uni¨®n bancaria que ha mejorado las condiciones de financiaci¨®n".
"Esto ha permitido que poco a poco se recuperase un poco de cr¨¦dito para las familias", agrega.
Recuerda adem¨¢s que el Fondo Monetario Internacional ha recordado a Espa?a que "si no se afronta una modernizaci¨®n en los pr¨®ximos a?os el crecimiento bajar¨¢ y quedar¨¢n niveles de desempleo intolerables".
"Tenemos que ganar competitividad, pero no con el bajo coste del trabajo como ha hecho el Partido Popular (PP) sino con la innovaci¨®n,la ciencia y la educaci¨®n", explica.
En la entrevista centrada en casi su totalidad en Europa, S¨¢nchez aboga por la uni¨®n en la UE de Espa?a, Francia e Italia por una "recuperaci¨®n econ¨®mica justa", as¨ª como "por una mayor integraci¨®n de los sistemas bancarios" y considero interesante la propuesta de "un parlamento para la zona euro".
Respecto a que algunas de estas propuestas no reciben el visto bueno de Alemania, el secretario del PSOE cita al excanciller alem¨¢n Helmut Kohl que habl¨® de "una Alemania europea y no de una Europa alemana".
"Creo que es importante que nuestros colegas alemanes sepan que el aumento de balanza comercial alemana se explica porque existen d¨¦ficit comerciales en otras partes de la zona euro. Hay que volver a equilibrar la situaci¨®n y estoy convencido que los alemanes entender¨¢n que necesitamos una pol¨ªtica econ¨®mica que beneficie el ¨¢rea en su totalidad", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.