Las ONG denuncian que el auto de Tarajal ¡°criminaliza¡± a las v¨ªctimas
El escrito "culpa a los inmigrantes", subraya la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado
La tragedia que dej¨® 15 muertos a las puertas de Espa?a, que provoc¨® la comparecencia urgente de un ministro en el Congreso, que influy¨® en la posterior pol¨ªtica migratoria del Gobierno ¡ªque se apresur¨® a legalizar las devoluciones en caliente¡ª y que evidenci¨® c¨®mo la Guardia Civil ocult¨® en sus informes las cargas con pelotas de goma en la frontera; se cierra provisionalmente con un auto judicial que subraya que el uso de material antidisturbios por parte de los agentes fue "disuasorio" y "adecuado". "Los inmigrantes asumieron el riesgo de entrar ilegalmente en territorio espa?ol por el mar, a nado, en avalancha y aprovechando la noche", a?ade la magistrada, con unas palabras que han causado el malestar de los colectivos sociales que denunciaron los hechos. "El sobreseimiento criminaliza a las v¨ªctimas", afirma Andaluc¨ªa Acoge. "Culpa a los sin papeles", apostilla la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR).
"Esa afirmaci¨®n me parece un atrevimiento. Parece que, m¨¢s que hablar de muertes, habla de suicidios", remacha Javier Baeza, miembro de la Coordinadora de Barrios, uno de los colectivos que se person¨® como acusaci¨®n particular en el proceso y que ya estudia recurrir la decisi¨®n de la instructora. En esa idea incide Carlos Arce, coordinador del ¨¢rea de Inmigraci¨®n de la Asociaci¨®n Pro-Derechos Humanos de Andaluc¨ªa (APDHA): "La juez vienen a lanzar el mensaje de que cuando uno supera una frontera tiene que asumir que puede morir. Y eso me parece una barbaridad. Entre otras cosas porque estas personas, recordemos, solo est¨¢n cometiendo una infracci¨®n administrativa".
Las palabras de reproche a la magistrada no se han quedado aqu¨ª. Ni son nuevas. Cuando se cumpl¨ªa un a?o de la tragedia, Amnist¨ªa Internacional denunci¨® los "retrasos" y "dilaciones" en la instrucci¨®n. De hecho, los colectivos sociales recuerdan que la juez se inhibi¨® de la causa en favor de la Audiencia Nacional, al considerar que las muertes de los 15 subsaharianos se produjeron en territorio marroqu¨ª. La decisi¨®n fue revocada por el ¨®rgano superior. "El tratamiento que se ha hecho de esta instrucci¨®n ha sido totalmente diferente del que se hubiera hecho en otro contexto y con otro perfil de fallecidos", ha insistido Arce. "En casi dos a?os apenas se ha avanzado en la investigaci¨®n. A¨²n faltan elementos vitales para esclarecer los hechos, como los datos solicitados a Marruecos por comisi¨®n rogatoria", ha a?adido CEAR.
Esto no es una caza de brujas. Solo pedimos que se esclarezcan los hechos Carlos Arce, de APDHA
Este viernes, las ONG tambi¨¦n consideran especialmente "grave" otros aspectos del auto. "Como el hecho de que se afirme que las personas que estaban en el agua no ten¨ªan por qu¨¦ ser auxiliadas. Es preciso recordar que aquel d¨ªa la Guardia Civil no se lanz¨® al mar para socorrerlas, ni llam¨® a Cruz Roja o Salvamento Mar¨ªtimo", destaca Andaluc¨ªa Acoge.
La causa judicial ha tensado las relaciones entre las ONG y la Guardia Civil durante este ¨²ltimo a?o y medio. El Instituto Armado celebr¨® el jueves el archivo ¡ª"buenas noticias", escribi¨® en Twitter¡ª y la Uni¨®n de Guardias Civiles, que defiende en la causa a varios agentes, calific¨® de "charlatanes" a los colectivos sociales. "Esto no es una caza de brujas. Solo pedimos que se esclarezcan los hechos", ha respondido Arce este viernes. "Lo cierto es que se utiliz¨® una fuerza desproporcionada contra personas que se encontraban una situaci¨®n de indefensi¨®n", concluye la?presidenta de Andaluc¨ªa Acoge, Sylvia Koniecki.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.