Decididos y dem¨¢s indecisos
Un 25% del electorado no tiene claro su voto, algunos m¨¢s que los que se pudieron detectar antes de las dos ¨²ltimas elecciones generales
Cuando queda menos de un mes para el 20-D, un 72% de los electores tiene ya decidido que ese d¨ªa acudir¨¢ a votar. Pero de ellos, un 25% todav¨ªa no ha decidido por qu¨¦ opci¨®n pol¨ªtica lo har¨¢. Son los decididos indecisos. Porcentualmente, son algunos m¨¢s que los que se pudieron detectar antes de las dos ¨²ltimas elecciones generales ¡ªen 2008 supon¨ªan el 19% y en las de 2011 el 21%¡ª pero, en esta ocasi¨®n, su opci¨®n final puede ser, si no determinante, s¨ª mucho m¨¢s decisiva para el resultado. Por un motivo: el actual escenario pol¨ªtico se caracteriza por una mayor volatilidad electoral y un grado m¨¢s alto de competitividad. La volatilidad tiene que ver con cu¨¢ntos electores permanecen fieles a un partido entre una elecci¨®n y otra y cu¨¢ntos, por el contrario, prefieren elegir otras opciones diferentes. La competitividad indica el grado de rivalidad electoral. Hoy por hoy, la distancia en estimaci¨®n de voto entre quienes a principios de este mes aparec¨ªan como el primer y el tercer partido (PP y PSOE) era de tan solo 2,5 puntos (en las elecciones de 2011 la diferencia entre el primero y el segundo fue de 15,9 puntos). La incertidumbre sobre el resultado es, por tanto, muy elevada todav¨ªa y otorga un plus de importancia al comportamiento electoral final de los que siguen indecisos.
Lo que comparten los decididos indecisos con el resto del electorado es la percepci¨®n negativa sobre la situaci¨®n econ¨®mica actual, y a corto plazo, de Espa?a; una mayoritaria evaluaci¨®n negativa de la actual situaci¨®n y de la labor pol¨ªtica llevada a cabo por los principales candidatos a la presidencia del Gobierno, con la excepci¨®n de la que reconocen a Albert Rivera; siete de cada 10 creen que ser¨ªa bueno para Espa?a que gobernase otro partido que no fueran PP ni PSOE; dos de cada tres est¨¢n de acuerdo con que lo que Espa?a necesita son pol¨ªticos nuevos porque son quienes mejor pueden realizar cambios en vez de pol¨ªticos con experiencia aunque estos proporcionen estabilidad; y, por ¨²ltimo, dos de cada tres piensan que ha llegado el momento de relevar al PP y que sean otros quienes gobiernen Espa?a.
Los decididos indecisos difieren del elector medio en aspectos importantes. Uno es el sexo: predominan claramente las mujeres sobre los hombres: 60% / 40% (cuando la distribuci¨®n en el conjunto del censo es 52% frente a 48%). Otro es el comportamiento electoral previo: entre los decididos indecisos est¨¢n infrarrepresentados los votantes del PP; hay una clara y significativa menor proporci¨®n de votantes del PP en las generales de 2011 y en las municipales de mayo pasado de los que realmente hubo. En tercer lugar, var¨ªa la simpat¨ªa manifestada por alguno de los partidos que se presentan: en este caso est¨¢n sobrerrepresentados quienes manifiestan su simpat¨ªa por Ciudadanos y el PSOE. Si se a?ade el hecho de que los espa?oles parecen estar retrasando cada vez m¨¢s su decisi¨®n de voto acerc¨¢ndola al d¨ªa de la votaci¨®n, es perfectamente posible afirmar que se dan las condiciones perfectas para que la campa?a electoral, y en concreto los debates electorales, cobren mayor importancia en estas elecciones que en anteriores. Ya no se tratar¨ªa (o no tanto) de fijar a los ya convencidos como de convencer a los que dudan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.