Para quedarse
La opci¨®n bipartidista se encuentra en suave deriva hacia un cuatripartidismo cada vez m¨¢s equilibrado
En ning¨²n sondeo de los publicados desde el 20 de diciembre resulta posible rastrear la m¨¢s m¨ªnima indicaci¨®n de que los espa?oles se est¨¦n arrepintiendo de haber optado por el cuatripartidismo. Por el contrario, cuando se les pregunta directamente al respecto la respuesta es tajante: la nueva escena pol¨ªtica no se debe a una ocurrencia del electorado sino que est¨¢ aqu¨ª para quedarse. Lo ¨²nico que lamentan es que la mitad de nuestra clase pol¨ªtica todav¨ªa no se haya enterado ¡ªo no se haya querido enterar¡ª de que este es, realmente, el mandato que han recibido: instaurar un tiempo nuevo, un clima pol¨ªtico renovado, plural y flexible, que posibilite ¡ªdesde el mutuo respeto y las rec¨ªprocas, e inevitables, concesiones¡ª las profundas reformas que se demandan. Gobernar no va a ser ya solo cosa de uno, ni siquiera de dos: va a requerir acuerdos m¨¢s amplios. Guste m¨¢s, o guste menos.
En este sentido, si algo confirman los datos del ejercicio estimativo de Metroscopia es precisamente el gradual debilitamiento a lo largo del mapa electoral de la opci¨®n bipartidista, en suave deriva hacia un cuatripartidismo cada vez m¨¢s equilibrado. En las cinco provincias m¨¢s pobladas, que en conjunto atribuyen 106 diputados (el 30% del Congreso), PP y PSOE sumaron el pasado diciembre 71 esca?os, frente a los 50 de Podemos y Ciudadanos: 21 esca?os de diferencia. En el momento actual, apenas tres meses despu¨¦s, esa diferencia quedar¨ªa en 14. Este recorte de las distancias entre los partidos cl¨¢sicos y los nuevos no se hace sentir, l¨®gicamente, en igual medida en las circunscripciones que menos esca?os reparten. Nuestro sistema electoral otorga una decisiva prima de mayor¨ªa a quienes en ellas quedan en cabeza. Con todo, en cada una de las cinco utilizadas como testigo en este sondeo, Ciudadanos lograr¨ªa ahora hacerse con un esca?o instaurando as¨ª el tripartidismo en distritos con un largo historial de bipartidismo.
Con estos datos, no parece buena idea tratar de estirar la actual situaci¨®n con la esperanza de que, finalmente, salte el hilo que la ha cosido ¡ªque algunos desean quebradizo¡ª. Mucho tendr¨ªan que cambiar las cosas (es decir: mucho tendr¨ªa que polarizarse de aqu¨ª a finales de junio nuestra ahora serenamente plural sociedad ¡ªalgo que nadie en su sano juicio c¨ªvico puede desear¡ª) para hacer as¨ª posible la resignada, y enconada, reorientaci¨®n hacia una escena pol¨ªtica en blanco y negro.
Jos¨¦ Juan Toharia es presidente de Metroscopia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.