Podemos e IU plantean unos ingresos adicionales de 30.000 millones al a?o
Los dos partidos quieren aumentar el gasto p¨²blico en 15.000 millones anuales
La coalici¨®n acordada por Podemos e Izquierda Unida (IU) para concurrir a las elecciones generales del 26 de junio plantea mantener la ratio actual entre gasto p¨²blico y PIB gracias al incremento de los ingresos. La alianza entre las dos formaciones se propone as¨ª revertir, por ejemplo, los recortes en sanidad y educaci¨®n en los dos primeros a?os de la legislatura. ?C¨®mo? A trav¨¦s de una reforma fiscal que priorice la lucha contra el fraude fiscal y la ampliaci¨®n de las bases tributarias.
El acuerdo, seg¨²n explica el secretario de Econom¨ªa de Podemos, Nacho ?lvarez, ¡°no recoge una propuesta expl¨ªcita de gasto p¨²blico¡±. No obstante, el c¨¢lculo aproximado de la formaci¨®n es el de aumentar los ingresos impositivos en unos 30.000 millones al a?o.
¡°Para mantener constante la ratio gasto/PIB har¨¢ falta un incremento de gasto p¨²blico que depender¨¢ finalmente del ritmo de crecimiento¡±, precisa ?lvarez. En cualquier caso, la aproximaci¨®n del gasto adicional es de 15.000 millones anuales.
El acuerdo asegura que ¡°la mayor parte del paquete de expansi¨®n fiscal ir¨ªa destinada a educaci¨®n y sanidad, de forma que en los dos primeros a?os de la legislatura se recupere el nivel de gasto nominal previo a los recortes¡±. ¡°El gasto en protecci¨®n social¡±, prosigue el documento pactado, ¡°se mantendr¨ªa 1,1 puntos porcentuales por encima de lo que prev¨¦ la pol¨ªtica dise?ada por el Partido Popular. Esto permitir¨ªa poner en marcha el Plan de Renta Garantizada, la extensi¨®n de la atenci¨®n a la dependencia y la revalorizaci¨®n de las pensiones propuesta¡±.
Banca p¨²blica
Podemos e Izquierda Unida defienden adem¨¢s la creaci¨®n de una banca p¨²blica a partir de Bankia y Banco Mare Nostrum, entidades ya nacionalizadas, y del Instituto de Cr¨¦dito Oficial. Se trata de una medida que ambas fuerzas ya inclu¨ªan en sus programas del 20-D y que reafirman en este documento negociado por Carolina Bescansa y el economista Nacho ?lvarez, de Podemos, y Marga Ferr¨¦, dirigente de IU.
El documento conjunto, que elude la Rep¨²blica, una de las principales banderas pol¨ªticas de IU, se articula alrededor de 50 medidas repartidas en cinco apartados: econom¨ªa, servicios sociales, regeneraci¨®n, medio ambiente y pol¨ªtica internacional. Con respecto a la celebraci¨®n de referendos de independencia, el acuerdo insiste en la necesidad de abrir ¡°un amplio debate ciudadano sobre el reconocimiento y las formas del ejercicio del derecho a decidir en el marco del cambio constitucional¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Parlamento
- Gasto p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Coaliciones electorales
- Coaliciones pol¨ªticas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones Generales 2016
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Espa?a