Espa?a ha recibido solo la mitad de refugiados previstos
De las 586 personas que el Ministerio del Interior asegur¨® que habr¨ªan llegado "para finales junio" solo lo han hecho 305
La llegada de refugiados a Espa?a se viene produciendo con cuentagotas y el Ministerio del Interior ya ha frustrado hasta su propia (y corta) expectativa. Eran 586 las reubicaciones y reasentamientos de personas previstas ¡°para finales de junio¡±, procedentes de campos de Italia, Grecia, Turqu¨ªa y L¨ªbano. Sin embargo, en total han llegado 305, poco m¨¢s de la mitad. Los seis ¨²ltimos ciudadanos sirios aterrizaron en Madrid el pasado jueves. Fuentes del ministerio que a¨²n dirige Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz aseguran que ¡°seguir¨¢n llegando durante el verano¡±.
Pese a las pretensiones iniciales del Ministerio del Interior, Espa?a sigue estando a la cola de Europa en la recepci¨®n de los cientos de miles de refugiados que siguen esperando en los campos de Italia, Grecia, Turqu¨ªa y L¨ªbano. El vapuleo del Brexit ha desplazado la atenci¨®n de los 28 ¡ªya casi 27¡ª de Oriente a Occidente, pero sigue sin haber acuerdo comunitario sobre qu¨¦ hacer para controlar la presi¨®n humanitaria que empuja a empellones a los pa¨ªses del sur de Europa, especialmente a todos los del Mediterr¨¢neo central y zonas lim¨ªtrofes.
Con las conversaciones entre la UE y Turqu¨ªa paradas por la verg¨¹enza de un pacto antihumanitario, los refugiados llegan a Espa?a por decenas. La mayor parte de ellos son grupos familiares, puesto que as¨ª es como los seleccionan los enviados del ministerio a los campos y zonas de mayor presi¨®n. Esa delegaci¨®n de funcionarios espa?oles es la encargada de controlar la tramitaci¨®n de los expedientes de los ya seleccionados, que seg¨²n Interior, ascienden efectivamente a 586. Los retrasos burocr¨¢ticos, en parte achacables al funcionamiento administrativo de los pa¨ªses de origen, habr¨ªa contribuido al retraso en su llegada. No obstante, nadie ignora que son otros riesgos, incluidos los terroristas, los que se barajan en origen. Fuentes policiales aseguran que ¡°est¨¢ constatado que algunos yihadistas han retornado utilizando las v¨ªas de los refugiados¡±. El propio director del Centro Europeo contra el Terrorismo, el coronel Manuel Navarrete, reconoci¨® en este peri¨®dico a principios de mayo que ¡°hab¨ªa agentes antiterroristas desplegados en las zonas de refugiados¡±.
¡°Les cuesta creer que est¨¢n seguros¡±
¡°Despu¨¦s de todo lo que han vivido, les cuesta creer que han llegado a un sitio seguro¡±, comenta Jos¨¦ Javier S¨¢nchez, subdirector de Migraciones de Cruz Roja Espa?ola, que recuerda que los refugiados se encuentran en la necesidad de asimilar ¡°una forma de vida y una cultura nueva¡±.
S¨¢nchez explica que en muchos casos el periplo que han experimentado ha hecho que tengan ¡°mucha capacidad de adaptaci¨®n¡±, especialmente los ni?os, que ¡°tienen mucho entusiasmo y aprenden inmediatamente el idioma, hasta convertirse a los pocos meses en traductores para sus padres¡±.
En todo caso, el ministerio se apresur¨® en colocarse como ¡°cuarto pa¨ªs europeo en reubicaciones ¡ªel 11,8% de las 1.683 realizadas hasta mayo por los pa¨ªses miembros¡ª y quinto en reasentamientos ¡ªel 6,1% de los 6.321 de la UE hasta entonces¡ª. Pero no cumpli¨®: solo han llegado 305 personas en 12 vuelos diferentes desde finales de mayo.
Cuando los refugiados llegan a Espa?a a pedir asilo pasan por una ¡°evaluaci¨®n y diagn¨®stico¡± en la que se analiza cada caso. Tanto los reubicados desde Grecia e Italia como los reasentados desde L¨ªbano y Turqu¨ªa son evaluados directamente en estos pa¨ªses, por lo que cuando llegan a Espa?a comienzan ¡°la primera fase de acogida temporal, que dura seis meses, aunque en algunos casos de especial vulnerabilidad se puede ampliar a nueve¡±, explica Jos¨¦ Javier S¨¢nchez, subdirector de Migraciones de Cruz Roja Espa?ola.
Los refugiados llegados en estos ¨²ltimos meses se encuentran en esta fase, diseminados por todo el pa¨ªs (Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Bilbao...), alojados en centros o pisos de acogida gestionados por Cruz Roja, CEAR o ACCEM, en coordinaci¨®n con los ministerios de Interior y Trabajo. Durante ese medio a?o inicial tienen cubierta la manutenci¨®n y el alojamiento y reciben apoyo psicol¨®gico, asesor¨ªa legal, clases de espa?ol y los menores son escolarizados. Despu¨¦s, pasan a la llamada etapa de ¡°integraci¨®n¡±, otros seis meses con ayudas para pagar el alquiler y cubrir necesidades b¨¢sicas, aparte de clases de idioma y ¡°conocimiento del entorno¡±. La finalidad es que sean aut¨®nomos en el tiempo r¨¦cord de algo m¨¢s de un a?o.
El subdirector de Migraciones de Cruz Roja Espa?ola sostiene que nuestro pa¨ªs est¨¢ preparado y cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los compromisos contra¨ªdos por el Gobierno. ¡°La poblaci¨®n quiere acoger a los refugiados y ayudar a su integraci¨®n, y eso es lo m¨¢s importante; lo otro es log¨ªstica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Ministerio del Interior
- Refugiados
- Crisis humanitaria
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Ministerios
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Planeta Futuro