El Gobierno llama a los partidos a la unidad ante la ¡°contumacia¡± del desaf¨ªo independentista
La Abogac¨ªa del Estado estudia abrir un incidente contra los responsables del Parlament catal¨¢n
El Gobierno decidir¨¢ este pr¨®ximo viernes en Consejo de Ministros presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecuci¨®n para forzar su pronunciamiento contra la resoluci¨®n del Parlamento de Catalu?a que ha aprobado las conclusiones del denominado proceso constituyente y que abren una v¨ªa unilateral a la independencia. Ese ha sido el encargo a la Abogac¨ªa del Estado que ha estudiado y acordado este mi¨¦rcoles la comisi¨®n de subsecretarios y secretarios de Estado, dirigida por Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. La vicepresidenta en funciones justific¨® esta acci¨®n, que ya se ha tomado en otras ocasiones durante la deriva independentista, ante la "contumacia" en la actuaci¨®n de los representantes del Parlamento catal¨¢n contra los intereses y derechos de todos los espa?oles.
La vicepresidenta ha comparecido este mi¨¦rcoles de urgencia en el Congreso de los Diputados para hacer una declaraci¨®n institucional, para representar que el Gobierno est¨¢ siguiendo el proceso separatista al minuto y para comunicar las actuaciones llevadas a cabo contra la resoluci¨®n aprobada este mi¨¦rcoles por el Parlament, en la que se se?ala que el pueblo de Catalu?a tiene legitimidad para comenzar un proceso constituyente.
Santamar¨ªa comunic¨® as¨ª que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, se hab¨ªa puesto inmediatamente en contacto con los l¨ªderes de los grandes partidos constitucionalistas ¡ªPedro S¨¢nchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos)¡ª para informarles de sus actuaciones.
La n¨²mero dos del Gobierno valor¨® la reacci¨®n de los interlocutores en la respuesta com¨²n a este "paso m¨¢s, muy grave, contumaz y reiterado" del desaf¨ªo rupturista, y ha abogado por responder con "tranquilidad", pero tambi¨¦n con "unidad democr¨¢tica, voluntad pol¨ªtica y mecanismos judiciales suficientes". Santamar¨ªa ha afirmado que el Ejecutivo tiene la intenci¨®n de "no pasar ni una" de estas acciones de los partidos separatistas porque suponen la "vulneraci¨®n" del derecho de los espa?oles "a decidir cu¨¢l es su marco constitucional".
El Ejecutivo considera que esta resoluci¨®n del Parlament catal¨¢n vulnera radicalmente la sentencia del Tribunal Constitucional de 2 de diciembre de 2015, que anul¨® el llamado proceso de desconexi¨®n y tambi¨¦n el auto del 19 de julio pasado en el que se advierte a los poderes implicados y a sus titulares, especialmente a la Mesa y la presidenta del Parlamento de Catalu?a, de su deber de impedir cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir sus mandatos.
La reforma de la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional aprobada en la pasada legislatura por el actual Gobierno prev¨¦ que se pongan en marcha este tipo de "incidentes de ejecuci¨®n" que favorecen y hacen m¨¢s r¨¢pidas medidas cautelares de tipo coercitivo, incluidas multas y suspensi¨®n de cargos p¨²blicos, y promueven la actuaci¨®n penal por parte de la fiscal¨ªa, cuando el propio ¨®rgano judicial lo considere necesario para obligar al cumplimiento de las sentencias del alto tribunal. Esta v¨ªa permite actuar directamente contra los cargos que permitan esos comportamientos hasta con su inhabilitaci¨®n.
S¨¢nchez: "Tendr¨¢ el apoyo del PSOE"
El secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, ha telefoneado este mi¨¦rcoles a Rajoy para trasladarle su "apoyo" en la exigencia del cumplimiento de la legalidad en Catalu?a tras el "grave error" del Parlament. En una declaraci¨®n desde Ferraz, el l¨ªder de los socialistas ha instado tambi¨¦n a Rajoy a "tomar la iniciativa para impulsar una soluci¨®n pol¨ªtica" para Catalu?a y Espa?a, en la que, ha dicho, tambi¨¦n "tendr¨¢ el apoyo del PSOE".
S¨¢nchez ha recalcado que la decisi¨®n del Parlamento catal¨¢n es "un grave error pol¨ªtico" que "no va a ninguna parte, salvo a la quiebra de la convivencia y la divisi¨®n de la sociedad catalana", y ha subrayado que esto "perjudica" al conjunto de Espa?a, pero "en especial a Catalu?a, a sus instituciones y a la ciudadan¨ªa catalana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.