El juez confirma el procesamiento de Zarr¨ªas y ?lvarez por el ¡®caso ERE¡¯
La Guardia Civil implica tambi¨¦n a dos ex altos cargos del Gobierno de Aznar
![Gaspar Zarrías sale, el pasado 16 de abril, de declarar ante el instructor de los ERE en el Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PDBQXYTNK476CPX2IOTORJJUL4.jpg?auth=2dbab6658655cd5ee0def67f7e8ed123bc040b4cde3522e7ed9bf8aadda9d9a5&width=414)
El juez ?lvaro Mart¨ªn, designado como refuerzo para la instrucci¨®n del caso de los ERE (fraude con ayudas p¨²blicas a trabajadores y empresas en crisis), ha confirmado el procesamiento de los exconsejeros de la Junta de Andaluc¨ªa Magdalena ?lvarez y Gaspar Zarr¨ªas as¨ª como el de otros dos ex altos cargos. Adem¨¢s, la Guardia Civil ha implicado en el caso por ayudas concedidas en Huelva a dos ex altos cargos del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar: la ex secretaria general de Empleo Carmen de Miguel y a la exdirectora de Trabajo Soledad C¨®rdova.
Estos responsables de la Junta, fueron procesados el pasado 31 de mayo junto otros 22 ex altos cargos de la Junta de Andaluc¨ªa, incluidos los expresidentes Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y los exconsejeros Jos¨¦ Antonio Viera, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, Francisco Vallejo y Antonio Fern¨¢ndez. Tanto Chaves como Gri?¨¢n tambi¨¦n recurrieron su procesamiento.
El auto de ?lvaro Mart¨ªn, fechado el 26 de julio y adelantado por Europa Press, rechaza los recursos de reforma presentados por las defensas de los exconsejeros de la Junta y los del exviceconsejero Gonzalo Su¨¢rez y por la ex secretaria general t¨¦cnica de la Consejer¨ªa de Empleo Lourdes Medina.
La decisi¨®n coincide con la petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que se opuso a los recursos presentados al entender que "existen suficientes indicios racionales" contra todos ellos y que el auto recurrido "contiene un relato de hechos con relevancia penal suficiente y claro, exponiendo igualmente la participaci¨®n" de los ex altos cargos dentro de los mismos, "habida cuenta que engloban un periodo de m¨¢s de diez a?os".
En este mismo sentido, el juez argumenta que "el? relato de hechos imputados" y la calificaci¨®n jur¨ªdica de los mismos cuentan "con suficiencia narrativa y argumentativa". Advierte el magistrado que, no obstante, la fase de instrucci¨®n es un "momento de valoraci¨®n indiciaria" y "no una prueba plena o una determinaci¨®n absoluta", que se determinar¨¢ en el jucio.
Sobre el recurso de Gaspar Zarr¨ªas, el juez resalta que se le imputa "no s¨®lo votar a favor de determinadas resoluciones del Consejo de Gobierno, sino el saber el alcance de las mismas, sus deficiencias, los defectos de su expediente y todo ello en relaci¨®n al impulso e implantaci¨®n del procedimiento espec¨ªfico, de modo que es esta finalidad la que dota su proceder de notable trascendencia penal".
Sobre ?lvarez, el juez atribuye el recurso a "un mero intento de descargo, por lo que no ha sido acogido".
Investigaci¨®n de la Guardia Civil en Huelva
Por otra parte, un atestado de la Unidad Org¨¢nica de Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil de Huelva entregado en el juzgado de instrucci¨®n 6 de Sevilla, que investiga el caso de los ERE, ha ampliado al Gobierno central la implicaci¨®n en el supuesto fraude. Seg¨²n esta investigaci¨®n, de las 325 ayudas sociolaborales que otorg¨® el Ministerio de Trabajo a los mineros de la Faja Pir¨ªtica de Huelva, en 51 de ellas no se cumpl¨ªan los requisitos establecidos.
Seg¨²n los agentes, la decisi¨®n de conceder ayudas p¨²blicas a individuos que no les correspond¨ªa se hizo con conocimiento de las administraciones porque se podr¨ªa "romper nuevamente la paz social" y para "evitar la presi¨®n social de los sindicatos".
El acuerdo de colaboraci¨®n para la crisis de la Faja Pir¨ªtica se firm¨® el 27 de febrero del 2002 entre el entonces delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Torres Hurtado (exalcalde de Granada), y el exconsejero de Empleo Jos¨¦ Antonio Viera. En septiembre del mismo a?o se firm¨® el acuerdo marco que daba soluci¨®n de los mineros afectados y en 2003 suscribi¨® el acuerdo con los sindicatos el sucesor de Torres Hurtado al frente de la Delegaci¨®n del Gobierno, Juan Ignacio Zoido, exalcalde de Sevilla.
La Guardia Civil se?ala a 267 personas, entre ellas 18 ex altos cargos de la Junta de Andaluc¨ªa, intermediarios de las p¨®lizas y sindicalistas as¨ª como a otras nueve personas que hab¨ªan sido imputadas con anterioridad, lo que eleva los presuntos implicados en el caso de los ERE por encima de las 500 personas.
Entre los presuntos implicados se incluyen los exconsejeros andaluces Jos¨¦ Antonio Viera y Antonio Fern¨¢ndez; tres ex directores generales de Trabajo; el ex secretario general de UGT en Andaluc¨ªa Manuel Pastrana y el actual secretario general de CC OO en la regi¨®n, Francisco Carbonero, como vicepresidente de la asociaci¨®n Faja Pir¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.