Los cr¨ªticos del PSOE rechazan ir a un congreso antes de que haya Gobierno
Pedro S¨¢nchez sopesa la posibilidad de convocar un congreso federal para dirimir el conflicto con los secretarios regionales
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
La celebraci¨®n de un congreso federal del PSOE, que arrancar¨ªa con la votaci¨®n secreta de los militantes para elegir a su secretario general, ser¨¢ combatida por un buen n¨²mero de dirigentes territoriales si Pedro S¨¢nchez decide promoverla el pr¨®ximo mes. Los presidentes auton¨®micos de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page, y de Arag¨®n, Javier Lamb¨¢n, como tambi¨¦n la federaci¨®n andaluza, dicen que quieren creer que S¨¢nchez no incurrir¨¢ en ¡°la irresponsabilidad¡± de conducir al partido hacia un proceso interno, en el que la disputa est¨¢ asegurada, cuando a¨²n no se ha resuelto la gobernabilidad de Espa?a.
El secretario general del PSOE sopesa la posibilidad de convocar en octubre un congreso federal para dirimir as¨ª el conflicto entre ¨¦l y los secretarios regionales del partido, y que los militantes decidan qui¨¦n quieren que sea el l¨ªder. Una vez que han trascendido estos planes de Pedro S¨¢nchez, seis de los siete presidentes auton¨®micos socialistas se han coordinado para echarlo abajo. Dos de ellos lo han dicho ya claramente ¡ªGarc¨ªa-Page y Lamb¨¢n¡ª y los dem¨¢s solo esperan la oportunidad de hacerlo, seguramente despu¨¦s de las elecciones vascas y gallegas de este domingo.
Desde la federaci¨®n andaluza, Antonio Pradas, secretario de Pol¨ªtica Federal de la ejecutiva de S¨¢nchez, pero de la m¨¢xima confianza de la presidenta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz, ve el plan del todo inconveniente. ¡°No tengo conocimiento formal de ese tema pero los ciudadanos no entender¨ªan que nos entretuvi¨¦ramos en asuntos internos de partido cuando a¨²n no se ha solucionado la gobernabilidad de Espa?a¡±, se?al¨® Pradas.
La situaci¨®n se ha dado la vuelta, ya que el pasado enero fueron los presidentes auton¨®micos, con la excepci¨®n del extreme?o Guillermo Fern¨¢ndez Vara, quienes ejercieron presi¨®n p¨²blica para ir de inmediato a un congreso en el que se disputar¨ªa el liderazgo a Pedro S¨¢nchez de manera que si hubiera que celebrar nuevas elecciones, como finalmente pas¨®, el actual secretario general ya no tuviera el poder del partido y tampoco fuera el candidato electoral. Nada de eso ocurri¨® porque no plantearon batalla a la decisi¨®n de S¨¢nchez de posponer el congreso hasta que no se hubiera resuelto la formaci¨®n de Gobierno.
¡°Los intereses de Espa?a antes que los del partido¡±, dijo entonces el l¨ªder socialista, y eso es lo que esgrimen ahora sus cr¨ªticos. ¡°Estoy absolutamente convencido de que el m¨¢ximo responsable del partido, que es Pedro S¨¢nchez, no incurrir¨¢ en la arbitrariedad, inconsecuencia e irresponsabilidad que supondr¨ªa desdecirse de sus propias palabras y desdecirnos de que no podemos ir a un congreso sin haber resuelto el Gobierno de la naci¨®n¡±, se?al¨® Lamb¨¢n en un encuentro mantenido en Cuenca con el presidente castellano-manchego sobre asuntos que afectan a ambas comunidades.
De celebrar finalmente un congreso en octubre, el PSOE vivir¨ªa una situaci¨®n an¨®mala al enredarse durante ese mes en la disputa por el liderazgo a pocos d¨ªas de que se volvieran a convocar las elecciones (si eso ocurre). El candidato llegar¨ªa a la contienda electoral tras una gresca interna de grandes proporciones aunque, eso s¨ª, avalado por los militantes.
S¨¢nchez tampoco descarta otra opci¨®n para llegar a La Moncloa: intentar formar un Gobierno alternativo al PP. Aunque no lo har¨¢ ¡°a cualquier precio¡±, reiteran en su entorno. Los l¨ªderes territoriales abominan de que lo intente porque, tras la negativa de Ciudadanos a sumarse a un pacto con el PSOE y Podemos, S¨¢nchez tendr¨ªa que recurrir al apoyo de los partidos independentistas. ¡°La estabilidad del pa¨ªs no puede pasar por quien quiere romperla¡±, ha dicho este viernes Garc¨ªa-Page.
¡°Nadie quiere terceras elecciones, pero tampoco vamos a fabricar cualquier Gobierno¡±, afirm¨® el presidente castellano-manchego. Ni ¨¦l ni Lamb¨¢n reniegan de Podemos, que les apoya en sus respectivos Gobiernos auton¨®micos. El problema, se?alan, son los independentistas. ¡°Nos gustar¨ªa que hubiera una mayor¨ªa de izquierdas, pero no la hay¡±, recalc¨® el presidente aragon¨¦s. ?Y propiciar que el PSOE se abstenga ante Mariano Rajoy? Esa opci¨®n tambi¨¦n es rechazada por los dirigentes territoriales, conscientes de que la militancia de sus respectivas federaciones la rechazar¨ªa.
La ¡°obligaci¨®n moral¡± de buscar una alternativa
La abstenci¨®n ante Mariano Rajoy no tendr¨¢ valedores en el comit¨¦ federal del 1 de octubre, con alguna excepci¨®n. Proliferar¨¢n los noes a pactar con los partidos independentistas y habr¨¢ tambi¨¦n s¨ªes a que Pedro S¨¢nchez lo intente con esos partidos y con Podemos siempre que quede fuera la celebraci¨®n de consultas por la independencia. Esta ser¨¢ la tesis del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que este viernes en Onda Cero ha considerado "una obligaci¨®n pol¨ªtica y moral intentar una alternativa". Ahora bien, si los nacionalistas plantean "un refer¨¦ndum como condici¨®n para apoyar a un Gobierno progresista, entonces no habr¨¢ acuerdo". A mediod¨ªa de hoy, S¨¢nchez estar¨¢ con Iceta y otros dirigentes del PSC en la Fiesta de la Rosa del partido catal¨¢n.
Entre los miembros del equipo de S¨¢nchez los hay m¨¢s y menos proclives a intentar formar Gobierno. Susana Sumelzo, responsable de Administraciones P¨²blicas, afirma: "Tenemos que intentar gobernar, no nos podemos resignar a que haya otras elecciones". En la misma l¨ªnea est¨¢ la presidenta de Baleares, Francina Armengol, y el l¨ªder en Castilla y Le¨®n, Luis Tudanca. Son una minor¨ªa de dirigentes pero una mayor¨ªa de militantes, sostiene el equipo de S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)