El PNV y el PSE pactan reformar el Estatuto vasco en ocho meses
Los partidos entienden que una reforma de la Constituci¨®n mejorar¨ªa el autogobierno
Un nuevo Estatuto en ocho meses. Y despu¨¦s consulta, pero dentro de la legalidad. El PNV y el PSE firmar¨¢n la tarde de este lunes un acuerdo de Gobierno que pone l¨ªmite temporal al debate y resoluci¨®n del nuevo Estatuto de Gernika "respetando el ordenamiento jur¨ªdico". "El borrador con la reforma del nuevo Estatuto deber¨¢ ser redactado en el plazo de ocho meses y tramitado por el Parlamento vasco como proposici¨®n de ley siguiendo las normas y procedimientos jur¨ªdico legales vigentes y los establecidos en el Reglamento de la C¨¢mara".
El PNV, sobre todo, y tambi¨¦n el PSE quieren evitar que la Ponencia de Autogobierno se eternice en sus debates sin llegar a ninguna parte y de alguna manera se marcan un plazo estimado, a partir de que la ponencia empiece sus trabajos para que, dentro de la presente legislatura, el Parlamento vasco tenga una ley aprobada en la que se dise?e la reforma del Estatuto de manera articulada.
El acuerdo al que lleguen de manera mayoritaria y consensuada en la Ponencia de Autogobierno y sea aprobado por las instituciones competentes ¡ªtambi¨¦n el Congreso de los Diputados¡ª deber¨¢ ser ratificado por los ciudadanos en una consulta, como ya sucedi¨® en 1979. As¨ª lo especifican en el ¨²ltimo punto del documento, en el que precisan el procedimiento y contenido de la actualizaci¨®n del nuevo pacto estatutario vasco. "Una vez sustanciados los procesos de negociaci¨®n, pacto, tramitaci¨®n y aprobaci¨®n de la propuesta por parte de las instituciones competentes, los acuerdos que estas adopten ser¨¢n sometidos a la decisi¨®n de la ciudadan¨ªa, para que los ratifique mediante refer¨¦ndum".
Los dos partidos apuestan, adem¨¢s, por impulsar una reforma constitucional que garantice el autogobierno "que demanda la sociedad vasca", es decir, que proteja e incluso blinde el autogobierno frente a lo que el PNV y el PSE creen que se ha producido con algunas leyes org¨¢nicas y con los sucesivos recursos del estado de leyes vascas que afectan a competencias exclusivas. El documento de 70 p¨¢ginas precisa, en sinton¨ªa al discurso del PNV, que los dos partidos asisten con preocupaci¨®n a la existencia en el Estado "de un fuerte impulso recentralizador que desconoce la voluntad pol¨ªtica territorial e ignora su pluralidad y diversidad".
Los m¨¢ximos dirigentes del PNV y el PSE-EE alcanzaron este fin de semana un preacuerdo que los m¨¢ximos ¨®rganos de las dos formaciones tienen previsto ratificar esta tarde en Bilbao. El PNV en su Asamblea Nacional, en la Sabin Etxea; y el Comit¨¦ Nacional del PSE en el Hotel Carlton.
Socialistas y peneuvistas se dan libertad, no obstante, para defender en la Ponencia de Autogobierno sus respectivos modelos de Estado y aceptan no poner l¨ªneas rojas al debate de conceptos como el "reconocimiento de Euskadi como naci¨®n" y el "reconocimiento del derecho a decidir y su ejercicio pactado en un marco de negociaci¨®n y acuerdo dentro del ordenamiento jur¨ªdico vigente en cada momento", como tambi¨¦n a la identificaci¨®n clara de las competencias exclusivas vascas y por ejemplo "la profundizaci¨®n y mejora del autogobierno vasco en convivencia y solidaridad con el conjunto del Estado".
La secretaria del PSE, Idoia Mendia, ha dicho ante los miembros del Comit¨¦ Nacional que han ratificado el acuerdo que el pacto permitir¨¢ poder "seguir viviendo juntos y respetando las singularidades de una Espa?a" plural, frente a quienes "buscan la desconexi¨®n". Mendia ha calificado de hist¨®rico el acuerdo para su partido y para Euskadi porque va a facilitar que se pueda construir "un proyecto plural" para los pr¨®ximos 20 o 30 a?os.
Aunque en el documento no se especifica, los socialistas han buscado las pol¨ªticas sociales. El PSE-EE dirigir¨¢ los departamentos de Vivienda, Turismo y Trabajo en el pr¨®ximo Gobierno de ??igo Urkullu, durante el segundo mandato. El pol¨ªtico nacionalista ha optado por pactar con un partido de ¨¢mbito estatal como el PSE-EE, separ¨¢ndose deliberadamente de la coalici¨®n independentista EH Bildu y, por lo tanto, esquivando la inestabilidad que emana del denominado "modelo de desconexi¨®n catal¨¢n".
Las carteras que dirigir¨¢n los socialistas, en un Gobierno que pasar¨¢ de ocho a once departamentos, coinciden con las que ya manejan en los Ejecutivos provinciales, es decir, en las tres Diputaciones vascas. En Bizkaia est¨¢n al frente de Transportes y Empleo; en Gipuzkoa regulan Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Movilidad, Ordenaci¨®n del Territorio y Medio Ambiente; y en ?lava, Empleo, movilidad, Comercio y Turismo, e Infraestructuras viarias.
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado que el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE para gobernar Euskadi durante la pr¨®xima legislatura ser¨¢ "bueno para el pa¨ªs". "Siempre que se logran acuerdos es bueno", ha manifestado la m¨¢xima dirigente de los socialistas vascos. Mendia ha hablado a primera hora de este lunes a su llegada a la sede del partido en Bilbao.
Con este pacto, socialistas y nacionalistas recuperan, 18 a?os despu¨¦s, un modelo de Gobierno de coalici¨®n que fue habitual en la d¨¦cada de los ochenta y noventa. Tras la confirmaci¨®n oficial, que se producir¨¢ primero este lunes con la aprobaci¨®n en los partidos y finalmente el martes con la firma del documento entre ambas formaciones, PNV y PSE abarcan el mayor control institucional de la historia: controlan el Gobierno vasco, las tres Juntas Generales, en las que legislan competencias exclusivas en tributos, bienestar social o infraestructuras, y los Ayuntamientos de las tres capitales vascas, entre otros municipios.
El documento est¨¢ estructurado sobre la base de la reactivaci¨®n econ¨®mica y el empleo, la protecci¨®n social, el modelo de autogobierno y la Direcci¨®n de Paz y Convivencia. Urkullu ser¨¢ elegido lehendakari el pr¨®ximo jueves, 24 de noviembre, en la segunda votaci¨®n de la sesi¨®n de investidura, que comenzar¨¢ el 23, con el apoyo de 37 parlamentarios: los que suman el partido dirigido por Andoni Ortuzar (28) y la formaci¨®n liderada por Idoia Mendia (9).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.