Una juez mantiene la incapacidad a una mujer con c¨¢ncer por el riesgo de reca¨ªda
La afectada solo llevaba medio a?o operada cuando la Seguridad Social revis¨® su situaci¨®n
Una mujer, B. M. S., de 49 a?os y limpiadora de profesi¨®n, va a recuperar la pensi¨®n que le correspond¨ªa por tener un c¨¢ncer de mama que le ocasionaba una incapacidad absoluta. La prestaci¨®n le hab¨ªa sido retirada despu¨¦s de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) revisara su estado menos de un a?o despu¨¦s de que la mujer fuera tratada. El Juzgado de lo Social 19 de Barcelona ha anulado esa reevaluaci¨®n al apreciar que hay riesgo de reca¨ªda.

El fallo de la juez Mar Mir¨®n considera, por un lado, que la revisi¨®n fue ¡°extempor¨¢nea¡±, ya que la incapacidad fue concedida el 15 de octubre de 2014 y ya el 31 de julio de 2015 se hab¨ªa dictado la nueva evaluaci¨®n. Por otro lado, destaca que los informes aportados por la afectada no demuestran una recuperaci¨®n en tan poco tiempo que le permita volver a trabajar, porque no se ha recuperado de las secuelas del primer proceso ¡ªen el que recibi¨® cirug¨ªa, quimioterapia y radioterapia¡ª y destaca que ¡°segu¨ªa en tratamiento con tamoxifeno por riesgo¡± de que se reactive el c¨¢ncer.
Es decir, el tribunal interpreta que, por muy bien que hubiera ido el tratamiento, este no hab¨ªa concluido ya que durante un tiempo posterior hab¨ªa el peligro de que apareciera una reca¨ªda. Aunque la sentencia no lo cita, lo normal en el caso de las personas con c¨¢ncer es que no se consideren libres de la enfermedad (la cauta expresi¨®n que usan los onc¨®logos en vez de hablar de curaci¨®n, ante el riesgo de que aparezcan met¨¢stasis o nuevos focos tumorales) hasta los cinco a?os despu¨¦s del primer tratamiento con ¨¦xito.
En este caso, adem¨¢s, la mujer sufr¨ªa secuelas en el hombro, ya que este se vio afectado por la cirug¨ªa y los tratamientos y hab¨ªa perdido movilidad. Las actuaciones m¨¦dicas hab¨ªan sido especialmente agresivas, ya que en el momento del diagn¨®stico, la mujer ten¨ªa una ¡°neoplasia de mama derecha en estadio IIIB¡± (ya bastante avanzado), que hab¨ªa requerido ya de entrada una mastectom¨ªa radical, como recoge la sentencia.
Despu¨¦s de la primera evaluaci¨®n por la Seguridad Social, al serle adjudicada una incapacidad absoluta, la mujer ten¨ªa derecho a una pensi¨®n de 947 euros. Tras la revisi¨®n, al considerar que ya solo ten¨ªa un cuadro con ¡°leve limitaci¨®n funcional del hombro derecho¡± con una ¡°linfadenectom¨ªa¡± (un linfedema, la destrucci¨®n del drenaje de sustancias infecciosas por el sistema linf¨¢tico como consecuencia de la cirug¨ªa, extirpaci¨®n de ganglios m¨¢s el da?o de la radioterapia) m¨¢s un ¡°trastorno adaptativo sin limitaci¨®n psicofuncional incapacitante¡±, por lo que le reduc¨ªa el grado de incapacidad, lo que conlleva una rebaja de la pensi¨®n hasta los 520,85 euros.
Trastorno adaptativo
Pero el tribunal considera que esta evaluaci¨®n no es completa. Aparte del riesgo de reca¨ªda, recuerda que la mujer tuvo con posterioridad que ser intervenida de unos p¨®lipos en el colon y, sobre todo, que tiene un ¡°trastorno adaptativo con s¨ªntomas emocionales mixtos, en tratamiento psiqui¨¢trico y psicol¨®gico en un centro de salud mental¡±. Y se?ala que no ha ¡°experimentado mejor¨ªa¡± de ¡°las dolencias que dieron lugar al reconocimiento de la incapacidad permanente que ten¨ªa reconocida¡±. Tribunal M¨¦dico, el despacho que ha asesorado a la mujer, recalca que la causa principal de la decisi¨®n de reasignarle la pensi¨®n m¨¢xima es el c¨¢ncer de mama, que era la misma patolog¨ªa que llev¨® al INSS a concederle la incapacidad absoluta en la primera revisi¨®n.
El caso de B.?M.?S. es similar, aunque con otro final, al de Beatriz Figueroa, una gallega que en 2011 fue diagnosticada de c¨¢ncer. Figueroa estaba en el paro y hab¨ªa agotado las prestaciones, pero no consigui¨® en la valoraci¨®n de su estado que le concedieran una incapacidad permanente, por lo que tuvo que hacer frente al tratamiento, incluida la parte de los medicamentos que ten¨ªa que pagar, con una prestaci¨®n de 426 euros al mes.
Precisamente hoy ¡ªy como antesala al D¨ªa Mundial contra el C¨¢ncer que se conmemora el 4 de febrero¡ª, Figueroa tiene previsto entregar en el Ministerio de Sanidad las m¨¢s de dos millones de firmas que aseguran sus colaboradores que han conseguido en la plataforma digital Change.org para que se regule la incapacidad ¡ªy se mantenga hasta que se produzca la verdadera curaci¨®n¡ª, se investigue m¨¢s en oncolog¨ªa y se incluyan tratamientos como la reconstrucci¨®n de la areola y el pez¨®n en las mujeres con c¨¢ncer de mama que se operan el pecho.
Poca educaci¨®n sobre prevenci¨®n
La evidencia cient¨ªfica sostiene que, en el ¨¢mbito europeo, se podr¨ªa evitar m¨¢s del 40% de los tumores adoptando h¨¢bitos de vida saludable, que son m¨¢s efectivos si se hacen desde la infancia, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer (AECC). As¨ª, el colectivo quiere poner el foco en un aspecto esencial: la prevenci¨®n en ni?os y adolescentes. Ha elaborado un primer estudio para conocer c¨®mo se hace en uno de los ¨¢mbitos responsables de esta prevenci¨®n: los centros educativos.
Seg¨²n este estudio, realizado tras 1.700 entrevistas, el 60% de los centros de ense?anza primaria y secundaria solo dedica poco m¨¢s de una hora al mes a Educaci¨®n para la salud, a pesar de ser materia prioritaria para el 97% de los profesores. Los entrevistados se?alan las dificultades que encuentran para impartir esta asignatura, contemplada en la vigente ley educativa, y destacan la falta de materiales para formar a los profesores y la tendencia a repetir acciones que se vuelven rutinarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.