El PP y el PSOE plantean articular la eliminaci¨®n de los aforamientos con un debate nacional
Los partidos se?alan el riesgo de suprimirlos Autonom¨ªa a Autonom¨ªa, como pide Rivera

Tras ver c¨®mo la Asamblea de Murcia votaba a favor de suprimir los aforamientos, el PP y el PSOE coinciden en querer abrir un debate nacional sobre la reforma para evitar que se aplique descoordinadamente, con cada Comunidad Aut¨®noma acometi¨¦ndola por separado. Ciudadanos pact¨® esta medida en sus acuerdos con populares (Murcia, Madrid, Castilla y Le¨®n y La Rioja) y socialistas (Andaluc¨ªa). Aunque el PP y el PSOE aseguran que cumplir¨¢n esos pactos, tambi¨¦n plantean que hacerlo por separado, de Autonom¨ªa en Autonom¨ªa, provocar¨ªa la ¡°paradoja¡± de que unos diputados auton¨®micos est¨¦n aforados y otros desaforados.

"Debe haber un acuerdo nacional de una amplia mayor¨ªa que permita articular las reformas necesarias tanto en el ¨¢mbito estatal como en el auton¨®mico", se?alan fuentes de la gestora del PSOE. Los socialistas coinciden en este punto con el PP, seg¨²n especific¨® a finales de abril Rafael Catal¨¢, el ministro de Justicia: ¡°Los aforamientos son percibidos como un privilegio impropio y habr¨¢ que revisarlos, pero con car¨¢cter general no en una Comunidad Aut¨®noma creando la paradoja de que un presidente auton¨®mico no est¨¦ aforado y otro s¨ª¡±. La combinaci¨®n de los dos principales partidos ha sembrado la inquietud en Ciudadanos, cuyos dirigentes saben que sacar la reforma del ¨¢mbito auton¨®mico para llevarlo al nacional les resta capacidad de presi¨®n y probabilidades de ¨¦xito.
De hecho, el partido de Mariano Rajoy no descarta retrasar la tramitaci¨®n del estatuto de Murcia en el Congreso y en el Senado si no observa avances significativos y coordinados en el resto de Autonom¨ªas. El PP vot¨® a favor de la reforma en esa Comunidad porque era la condici¨®n que exig¨ªa Ciudadanos para apoyar la investidura de Fernando L¨®pez-Miras como presidente auton¨®mico. Esa misma necesidad oblig¨® al PP a aceptar la supresi¨®n de los aforamientos de los diputados nacionales, senadores y miembros del Gobierno en el pacto de investidura nacional que firmaron Rajoy y Rivera. Sin embargo, el partido que sostiene al Gobierno no ha puesto en marcha la reforma en la C¨¢mara Baja.
?Por qu¨¦? Porque el Gobierno apuesta por coordinar la eliminaci¨®n de los aforamientos nacionales y auton¨®micos, que afectan a unos 2.000 pol¨ªticos, seg¨²n explicit¨® la vicepresidenta Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa en una intervenci¨®n parlamentaria ("Con la reforma de la Constituci¨®n arreglamos 650 aforamientos, tendremos que acompasarla con la de los aforamientos auton¨®micos"). Al tiempo, el Ejecutivo quiere aclarar si se eliminar¨¢n los aforamientos para las acusaciones de todos los delitos o se mantendr¨¢n para aquellos relacionados con el cargo (se suprimir¨ªa la protecci¨®n, por ejemplo, para un positivo en un control de alcoholemia). El equipo de Rajoy tambi¨¦n quiere estudiar si se deber¨ªa mantener aforados a los integrantes del ejecutivo. Y, finalmente, recuerda que eliminar los aforamientos exige acometer una complicada reforma constitucional.
Aforamientos de Andaluc¨ªa
La primera se?al oficial de que el PP y el PSOE quieren convertir la eliminaci¨®n de los aforamientos en una cuesti¨®n nacional ha llegado en Andaluc¨ªa.
¡°Hace falta un debate profundo en el conjunto del pa¨ªs¡±, resumi¨® el martes Susana D¨ªaz, presidenta de esta Comunidad, tras garantizar que cumplir¨¢ lo firmado con Ciudadanos. ¡°No puede ser una subasta entre territorios que vaya en funci¨®n de la necesidad de notoriedad que se tenga en un momento determinado¡±, a?adi¨® en referencia al partido de Albert Rivera, que ha hecho de la aplicaci¨®n de esta medida una contrapartida a cambio de su voto.
¡°Es un asunto que se debe plantear desde el ¨¢mbito nacional no solo en las comunidades aut¨®nomas¡±, coincidi¨® el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel ?ngel V¨¢zquez. ¡°As¨ª avanzaremos todos en igualdad en materia de regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±, subray¨®. ¡°Es importante que se abra un debate nacional sobre este asunto para que todas las Comunidades y la Administraci¨®n general tambi¨¦n incorpore la eliminaci¨®n de los aforamientos para todo el conjunto del Estado¡±. Y a?adi¨®: ¡°Ser¨ªa m¨¢s productivo y razonable¡±.
Pese a la promesa socialista de que el pacto se cumplir¨¢, Ciudadanos quiere evitar a toda costa que la reforma salga de Andaluc¨ªa y llegue al Congreso. En ese caso, el partido de Rivera perder¨ªa capacidad de presi¨®n (la negociaci¨®n ya no ser¨ªa bilateral, como en las Autonom¨ªas) y tampoco controlar¨ªa los tiempos. ¡°Andaluc¨ªa puede eliminar sus aforados sin tener que debatir nada en Madrid, es hora de que todos nos retratemos¡±, dijo Sergio Romero, portavoz adjunto en esa Autonom¨ªa del partido de Rivera. Un resumen de que el PP y el PSOE han encontrado una v¨ªa para controlar las formas y los tiempos de la reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
