Dirigentes de UGT en la ¨¦poca de M¨¦ndez respaldan a S¨¢nchez
El actual secretario ha exigido a los l¨ªderes sectoriales y territoriales que se mantengan neutrales
M¨¢s de 1.000 sindicalistas, a su vez afiliados al PSOE, han presentado este martes un manifiesto de apoyo a Pedro S¨¢nchez. Entre los firmantes hay miembros de una decena de sindicatos (UGT, CC OO, Fetico, CSI-F, CIG). No obstante, la presencia de los de UGT es abrumadora, supera el 90%. La adhesi¨®n es ¡°individual, aut¨®noma y libre¡±, ha querido aclarar nada m¨¢s comenzar su intervenci¨®n Toni Ferrer, impulsor del manifiesto, n¨²mero dos de UGT con C¨¢ndido M¨¦ndez y colaborador de la candidatura de S¨¢nchez.
La r¨¢pida aclaraci¨®n tiene una explicaci¨®n: el actual secretario general del sindicato, Pepe ?lvarez, no quiere que UGT se implique en las primarias del PSOE en favor de ning¨²n candidato. En p¨²blico, ?lvarez ha dejado claro que ni ¨¦l ni su ejecutiva expresan preferencias ni apoyan a nadie, pero en privado ha ido m¨¢s all¨¢. En el Consejo Confederal celebrado en marzo pasado reclam¨® a las organizaciones que componen la confederaci¨®n (agrupaciones sectoriales y territoriales), y a sus l¨ªderes, que mantengan la misma neutralidad que ¨¦l.
Buena parte de UGT tambi¨¦n vota el domingo por el secretario general del PSOE. La explicaci¨®n est¨¢ en m¨¢s de un siglo de historia compartida (UGT se funda en 1888 en Barcelona y el PSOE celebra su primer congreso una semana despu¨¦s, tambi¨¦n en Barcelona), en casas del pueblo todav¨ªa compartidas por toda Espa?a y en el art¨ªculo 7 de los estatutos vigentes del PSOE: ¡°Los afiliados del Partido deber¨¢n actuar en alg¨²n movimiento social. En caso de actuar sindicalmente deber¨¢n de hacerlo preferentemente en la Uni¨®n General de Trabajadores¡±. Por eso, para muchos miembros del sindicato no es indiferente que suceda el domingo. No para todos: la central tiene m¨¢s de 800.000 afiliados y el PSOE, 180.000.
Desde que lleg¨® a la direcci¨®n ?lvarez ha querido remarcar m¨¢s la independencia del sindicato respecto del PSOE. Pero esa cultura de la doble militancia est¨¢ muy presente. De ah¨ª esa petici¨®n expresa a los secretarios generales de las tres federaciones sectoriales y de las 17 uniones territoriales. La petici¨®n fue acompa?ada de una circular en la que se exige que nadie utilice su cargo en el sindicato ni se asocien las siglas del sindicato a las candidaturas de Susana D¨ªaz, Pedro S¨¢nchez o Patxi L¨®pez. ¡°No vamos a entrar como direcci¨®n¡±, se?ala ?lvarez, y contin¨²a en tono de advertencia: ¡°Y espero que no lo hagan las organizaciones territoriales y sectoriales¡±.
Los secretarios generales de federaciones y uniones s¨ª que han cumplido la llamada de ?lvarez. Sin embargo, por debajo de ellos se han expresado p¨²blicamente preferencias, como se pudo ver en la presentaci¨®n del manifiesto. El debate, no obstante, est¨¢ ah¨ª. ¡°A t¨ªtulo individual¡±, insiste Pedro Hojas, secretario general de FICA, la federaci¨®n de industria, ¨²nico de los tres l¨ªderes sectoriales de UGT que no est¨¢ afiliado al PSOE, ¡°aunque s¨ª soy simpatizante y votante¡±. Pero ese apoyo individual no es sin¨®nimo de discreci¨®n, como se ha visto este martes en la presentaci¨®n del manifiesto ¡°Sindicalistas con Pedro S¨¢nchez¡±. M¨¢s del 90% proceden de afiliados de UGT, entre los que hay cuadros conocidos de la organizaci¨®n (Jos¨¦ Miguel Villa, Jos¨¦ Luis Alperi o Frederic Monell), figuras hist¨®ricas (Ant¨®n Sarac¨ªbar) o miembros de la ¨²ltima ejecutiva de C¨¢ndido M¨¦ndez (Toni Ferrer, Manuel Bonmati, Carmen L¨®pez o Marisa Rufino). Tambi¨¦n los hay de CC OO y casos espor¨¢dicos de otras centrales, como CSI-F, Fetico o CIG gallega.
Tambi¨¦n Susana D¨ªaz ha recabado apoyos abiertos en UGT. Uno de ellos es el de la hist¨®rica diputada del PSC (hasta 2015) y miembro de su ejecutiva, Isabel L¨®pez i Chamosa. Sabe que ¡°en Catalu?a ganar¨¢ Pedro¡±, aunque apunta que no cree que en el sindicato ¨¦l tenga m¨¢s respaldo, solo que quien est¨¢ con el pol¨ªtico madrile?o en UGT est¨¢ haciendo m¨¢s ruido. Lo mismo explican desde Andaluc¨ªa, la organizaci¨®n territorial m¨¢s numerosa, m¨¢s inclinada hacia D¨ªaz, que sus seguidores se significan menos porque ¡°est¨¢n siendo disciplinados¡±.
¡°No hay un debate org¨¢nico. Lo hay a t¨ªtulo individual ?Qui¨¦n tiene m¨¢s apoyo en el sindicato? Es dif¨ªcil de apreciar. Creo que se parece al resultado de los avales¡±, apunta Julio Lacuerda, secretario general de la federaci¨®n de servicios p¨²blicos. El responsable de la federaci¨®n de servicios, Miguel ?ngel Cilleros, en cambio, s¨ª que ve m¨¢s partidarios de S¨¢nchez, aunque ¨¦l tambi¨¦n se guarda de manifestar en p¨²blico sus preferencias. ¡°Si hubiera habido masa cr¨ªtica, habr¨ªa apoyo a las otras candidaturas¡±, zanja.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.