La complejidad de Espa?a va m¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica: un pa¨ªs con 15 climas
Los accidentes geogr¨¢ficos en la Pen¨ªnsula, Canarias y Baleares condicionan la meteorolog¨ªa diaria
![Imagen del Teide.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZL4C7BQJBYQL4MLEIDNUWAA3U.jpg?auth=a7ab4dc2fdb9d5e2e25a11f7b7acc364c1ddc6d9c52363e9c37cc00a07431bbb&width=414)
Espa?a es un pa¨ªs complejo, pero no solo en los asuntos pol¨ªticos ¡ªcomo se ha evidenciado estas semanas con el pulso independentista catal¨¢n¡ª, sino que el propio territorio se caracteriza por la multiplicidad de accidentes geogr¨¢ficos que le confieren un especial car¨¢cter. Monta?as y valles, zonas volc¨¢nicas, riberas de r¨ªos y costas condicionan el clima de cada zona y la meteorolog¨ªa diaria.
El clima es el resultado de una serie de caracter¨ªsticas promedio de situaciones meteorol¨®gicas. Una simplificaci¨®n de los climas de Espa?a los clasifica en seis tipos: oce¨¢nico, continental, mediterr¨¢neo, de monta?a, subtropical y semides¨¦rtico. Sin embargo, la realidad es mucho m¨¢s diversa.
A principios del siglo XX, un ge¨®grafo, meteor¨®logo, climat¨®logo y bot¨¢nico ruso de origen alem¨¢n, Wladimir Peter K?ppen, confeccion¨® un sistema de clasificaci¨®n del clima mundial. Para su elaboraci¨®n tom¨® como base los valores medios mensuales de la precipitaci¨®n y de la temperatura en una zona. K?ppen y otros climat¨®logos modificaron la clasificaci¨®n inicial en 1918 y 1936. La ¨²ltima modificaci¨®n, la de 1936, recibe el nombre de K?ppen-Geiger, e identifica cada tipo de clima con una serie de letras. Las letras may¨²sculas de la A a la E se reservan para los climas principales: tropical, seco, templado, continental y fr¨ªo. Adem¨¢s, se establecen subtipos y variedades dependiendo de la cantidad de precipitaci¨®n y la temperatura media anual.
?Esto hace que, seg¨²n los Atlas Clim¨¢ticos Ib¨¦rico y de los Archipi¨¦lagos de Canarias, Madeira y Azores, se puedan definir hasta 15 zonas con climas distintos. Todas ellas ¡ªsean de la Pen¨ªnsula, Baleares o Canarias¡ª se enmarcan dentro de los tipos seco, templado y fr¨ªo, sin que se registren zonas de tipo tropical ni continental. En Tenerife, por ejemplo, la existencia de diversos subtipos y variedades nos permite pasar en escasos kil¨®metros por seis clases de clima: de un clima de desierto c¨¢lido a uno de estepa fr¨ªa, para finalizar con un clima fr¨ªo con verano seco y fresco en el Teide.
La orograf¨ªa escarpada de Espa?a da lugar a comportamientos meteorol¨®gicos muy diversos aunque el patr¨®n general atmosf¨¦rico sea el mismo. El conocimiento local en un valle, en una zona costera, en la ribera de un r¨ªo o en las estribaciones de una monta?a puede ser fundamental para afinar en una predicci¨®n que a los modelos por ordenador a¨²n les resulta esquiva.? Sin embargo, todas estas clasificaciones se pueden ir al traste si los cambios en el clima que se avecinan, como consecuencia del calentamiento global, var¨ªan las caracter¨ªsticas del tiempo en Espa?a.
Clasificaci¨®n de K?ppen-Geiger aplicada a los climas de Espa?a
![Mapa de la clasificaci¨®n de los climas de la Pen¨ªnsula y Baleartes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HCNZATIYX45N2XDHCJCTQ4PCXU.jpg?auth=7dd6eab34b898e6b1696acabdbd8400565bdebe583cc87d9c1c06bc0bdee4510&width=414&height=233&smart=true)
En Espa?a podemos encontrar estos cuatro tipos de clima, que junto a sus subtipos y variedades dan lugar a 15 agrupaciones distintas:
Climas Secos - Tipo B
BWh ¨C desierto c¨¢lido; BWk ¨C desierto frio; BSh ¨C estepa c¨¢lida BSk ¨C estepa fr¨ªa.
Climas Templados - Tipo C
Csa ¨C templado con verano seco y caluroso; Csb ¨C templado con verano seco y templado; Csc ¨C templado con verano seco y fresco; Cfa ¨C templado sin estaci¨®n seca con verano caluroso; Cfb ¨C templado sin estaci¨®n seca con verano templado; Cfc ¨C templado sin estaci¨®n seca con verano corto y fresco.
Climas Fr¨ªos - Tipo D
Dsb ¨C frio con verano seco y templado; Dsc ¨C frio con verano seco y fresco; Dfb ¨C fr¨ªo sin estaci¨®n seca y verano templado;? Dfc ¨C fr¨ªo sin estaci¨®n seca y verano fresco.
Climas Polares - Tipo E
ET ¨C tundra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.