PP y PSOE negocian el pacto del agua con la presi¨®n de los regantes en la calle
El pr¨®ximo mi¨¦rcoles miles de agricultores se manifestar¨¢n en Madrid ante el ministerio

El Ministerio de Agricultura y el PSOE han iniciado los contactos (y el intercambio de documentaci¨®n) para intentar cerrar un pacto del agua: un acuerdo sobre c¨®mo gestionar y distribuir los recursos h¨ªdricos de Espa?a. El pr¨®ximo mi¨¦rcoles los socialistas y, sobre todo, el PP sentir¨¢n la presi¨®n de los regantes de Alicante, Murcia y Almer¨ªa. Miles de agricultores ¡ªcon el apoyo del PP murciano¡ª se manifestar¨¢n ante el ministerio para pedir m¨¢s agua. Los dos partidos tienen que ponerse de acuerdo entre ellos y tambi¨¦n buscar el consenso dentro de sus filas.
La manifestaci¨®n del mi¨¦rcoles en Madrid contar¨¢ con el apoyo del Gobierno de la Regi¨®n de Murcia ¡ªen manos del PP¡ª, al igual que ocurri¨® en diciembre con otra protesta en la que se pidi¨® la cabeza del responsable de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura, un alto cargo nombrado desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente. Las cr¨ªticas de los regantes murcianos se han centrado en los ¨²ltimos meses ¡ªcuando han visto reducida la cantidad de agua que les llega¡ª en el departamento que dirige Isabel Garc¨ªa Tejerina.
Dentro del PP existen discrepancias sobre la pol¨ªtica del agua. En gran medida, las posiciones dependen del territorio desde el que se hable: no ve igual las cosas el partido en comunidades que hist¨®ricamente han cedido agua (como Castilla-La Mancha) que en aquellas que la han recibido (como Murcia). Los populares han mantenido ya varias reuniones para intentar consensuar una posici¨®n com¨²n en este asunto. La direcci¨®n nacional del PP sostiene que tiene cerrado ya ¡°al 90%¡± un acuerdo entre sus diferentes barones territoriales sobre el agua. Paralelamente, el PSOE ¡ªdonde tambi¨¦n existen diferencias entre las federaciones¡ª prev¨¦ presentar la pr¨®xima semana un documento sobre la ¡°nueva pol¨ªtica del agua¡± que se est¨¢ consensuado con todos los ¡°responsables territoriales¡± del partido, se?alan fuentes de la direcci¨®n socialista.
Escasez
La escasez de agua en los embalses ¡ªdespu¨¦s de cuatro a?os con lluvias por debajo de la media en Espa?a¡ª es una de las preocupaciones de Mariano Rajoy, seg¨²n fuentes del PP, que se?alan, por ejemplo, que el presidente lleva en su m¨®vil una aplicaci¨®n para consultar en todo momento el estado de los embalses. Por su parte, desde el PSOE resaltan que una de las primeras resoluciones que aprob¨® la nueva ejecutiva de Pedro S¨¢nchez fue sobre agua. Y ambos l¨ªderes han visto en este asunto una posibilidad de cerrar un acuerdo de Estado. ¡°El pa¨ªs necesita un acuerdo, s¨ª. Deber¨ªa haberlo¡±, admiten en el PSOE.
El Ministerio de Agricultura comenz¨® el verano pasado una ronda de encuentros con organizaciones y comunidades aut¨®nomas para intentar asentar las bases de este pacto de Estado sobre el agua. Desde este departamento se subraya la necesidad de contar con el PSOE para dar estabilidad en el tiempo a las grandes inversiones hidr¨¢ulicas y poder modificar algunas leyes que afectan a la gesti¨®n del agua en un momento en el que el PP no cuenta con votos suficientes en el Congreso.
Una vez terminada, a finales del a?o pasado, la fase de reuniones del ministerio con las comunidades y las organizaciones del sector, comenzaron los contactos con los responsables del ¨¢rea de medio ambiente del PSOE. La direcci¨®n socialista pone dos condiciones para poder alcanzar cualquier acuerdo sobre el agua: que ese pacto tenga en cuenta el cambio clim¨¢tico y que parta de una ¡°auditor¨ªa hidrol¨®gica¡±.
Respecto a la primera de las condiciones, la semana pasada se constituy¨® en el Congreso una subcomisi¨®n de agua y cambio clim¨¢tico. En principio, esta subcomisi¨®n ¡ªdonde comparecer¨¢n especialistas¡ª se prolongar¨¢ durante seis meses. Respecto a la segunda de las exigencias del PSOE, la auditor¨ªa hidrol¨®gica, la intenci¨®n de los socialistas es que exista un retrato fiel de las infraestructuras con las que se cuenta y de los usos del agua y las concesiones existentes. ¡°Sin un diagn¨®stico es complicado establecer los objetivos y el horizonte¡±, explican en el PSOE. El ministerio, por su parte, no ve problemas en estas dos condiciones previas de los socialistas, se?alan fuentes del departamento de Garc¨ªa Tejerina.
En cuanto a las infraestructuras, los socialistas sostienen que se deben analizar bien cuales est¨¢n a pleno uso, las que se encuentran en proyecto y las que s¨®lo tienen que ser rematarlas, como ser¨ªa el caso de algunas plantas desaladoras.
Sin rastro de grandes trasvases
De cerrarse un pacto del agua entre PP y PSOE, no parece que vaya a ser un acuerdo de fara¨®nicas infraestructuras. En el ministerio tienen claro que no se incluir¨¢ un pol¨¦mico trasvase desde el Ebro al sureste peninsular. ¡°El PSOE nunca lo aceptar¨¢¡±, admiten en Agricultura. ¡°El PP en 2011 logr¨® la mayor¨ªa absoluta y no recuper¨® este proyecto¡±, apuntan desde las filas socialistas.
Esto no significa que no se puedan incluir algunos trasvases o transferencias de menor calado, sostienen desde el Ministerio. Fuentes del departamento recuerdan que en estos momentos cualquier trasvase que supere los cinco hect¨®metros c¨²bicos requiere de una ley y el PP no cuenta con votos suficientes en el Parlamento para poder sacarlo adelante en solitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.