As¨ª se revierte una privatizaci¨®n sanitaria
El fin de la primera concesi¨®n del modelo Alzira afecta a 250.000 personas y genera tensi¨®n entre el Gobierno valenciano y la operadora Ribera Salud

El 1 de abril termina el mayor y m¨¢s duradero experimento de gesti¨®n privada de la sanidad p¨²blica puesto en marcha en Espa?a. El modelo Alzira, que empez¨® a funcionar en esta poblaci¨®n valenciana en 1999 y hoy ofrece atenci¨®n a 250.000 personas a trav¨¦s de un hospital, 14 centros de salud y 31 consultorios en 35 municipios, ser¨¢ revertido. Las instalaciones y la plantilla, formada por 1.660 profesionales, pasar¨¢n a estar bajo control directo del Gobierno valenciano.
El modelo Alzira, que solo se ha utilizado en departamentos de salud de la Comunidad Valenciana, consiste en que una empresa construye y gestiona las instalaciones sanitarias y contrata a sus profesionales, que no son empleados p¨²blicos, a cambio de un canon anual pagado por la Generalitat, mientras que los ciudadanos reciben atenci¨®n de forma gratuita. La concesi¨®n actual del departamento de Salud de Alzira se firm¨® en 2003 por un plazo de 15 a?os. El contrato contemplaba que a partir de ese momento pod¨ªa prorrogarse por periodos de cinco a?os si ambas partes estaban de acuerdo, pero el Ejecutivo auton¨®mico opt¨® por no hacerlo.
La compa?¨ªa operadora, Ribera Salud, y la Generalitat mantienen desde hace meses una dura pugna p¨²blica y en los tribunales, que de momento han rechazado paralizar el proceso. Ninguna parte tiene inter¨¦s en resaltar las consecuencias que ello puede tener para la transici¨®n, pero fuentes del hospital advierten de los riesgos. ¡°Esto es como una locomotora que tiene que cambiar al maquinista sin parar. Hacerlo sin di¨¢logo es muy complicado¡±, afirma un jefe de servicio de Alzira.
La consejera de Sanidad Universal, la socialista Carmen Mont¨®n, califica el proceso de fin "de la mercantilizaci¨®n del derecho a la atenci¨®n sanitaria, que dio entrada a criterios como el beneficio econ¨®mico y sobredimension¨® el ahorro de costes frente a criterios cl¨ªnicos o asistenciales". El Ejecutivo valenciano tambi¨¦n lo ve como el primer paso para suprimir un sistema que el PP extendi¨® a otros cuatro departamentos y ahora cubre la asistencia de 905.000 ciudadanos. La siguiente concesi¨®n, la de Torrevieja, vencer¨¢ en 2021.
Para Ribera Salud, propiedad al 50% del Sabadell y la aseguradora norteamericana Centene, la decisi¨®n es un gran error que acaba con un modelo que ahorra un 25% de recursos. Y que al no estar basada en criterios t¨¦cnicos "rompe las reglas b¨¢sicas de la colaboraci¨®n entre empresas y Administraci¨®n porque lanza la idea de que no importa c¨®mo se hagan las cosas", afirma Javier Palau, gerente del departamento de Salud de La Ribera.
La Generalitat inici¨® la reversi¨®n hace un a?o con el env¨ªo a la empresa de las instrucciones para ejecutarla en los ¨¢mbitos de personal, proveedores e infraestructura inform¨¢tica. Los tres partidos que sostienen al Gobierno de Ximo Puig, socialistas, Comprom¨ªs y Podemos, lo llevaban en sus programas electorales.
El proceso tiene el apoyo de cuatro de los cinco sindicatos con representaci¨®n en la empresa, incluidos los m¨¢s votados, CSI-F y Comisiones Obreras. ¡°Ahora hacemos m¨¢s horas que en la p¨²blica, tenemos una ratio menor de personal por paciente y como consecuencia una mayor carga asistencial¡±, resume Bel¨¦n Dom¨¦nech, presidenta del Comit¨¦ de Empresa, de CC OO. Los empleados pasar¨¢n a serlo de la Generalitat bajo la categor¨ªa de ¡°trabajadores laborales a extinguir¡±. Una f¨®rmula que a pesar de su nombre les garantiza el empleo y sus condiciones actuales hasta la jubilaci¨®n.

Seg¨²n las preguntas realizadas por este peri¨®dico a una decena de pacientes a las puertas del hospital de Alzira, que se alza a las afueras, con vistas a los campos de naranjos de la comarca de La Ribera Alta, la poblaci¨®n observa el cambio con tranquilidad. ¡°Creemos que ser¨¢ para bien, porque los nuevos gestores no entrar¨¢n buscando hacer negocio. Luego habr¨¢ que ver. Hasta ahora no nos hemos podido quejar¡±, afirman Oreto Chover, de 71 a?os, y su marido, Francisco Arnandis, de 75, vecinos de L¡¯Alc¨²dia.
Ni empresa ni Generalitat subrayan los efectos negativos que su choque puede tener para la atenci¨®n sanitaria, aunque la consejer¨ªa mantiene que lo m¨¢s complicado del proceso est¨¢ siendo ¡°la falta de colaboraci¨®n de la adjudicataria¡±. La presidenta del comit¨¦ de empresa destaca que Ribera Salud ha recurrido a la justicia cada paso de la Administraci¨®n, ¡°lo que ha retrasado la entrega de documentaci¨®n¡±.
M¨¢s grave es la versi¨®n que ofrece un jefe de servicio de Alzira, partidario del modelo de gesti¨®n privado al considerarlo ¡°mucho m¨¢s eficiente¡± que el p¨²blico, que habla a condici¨®n de que no se publique su nombre. ¡°La empresa est¨¢ poniendo palos en las ruedas en el proceso desde el principio. El objetivo es dejar el hospital, que funcionaba como un reloj, en las peores condiciones posibles¡±. El m¨¦dico se?ala que el retraso en proporcionar datos ha hecho que ¨¦l mismo haya tenido que entregar a la Administraci¨®n documentos tan elementales como los que acreditan que cuenta con una especialidad sanitaria.
Ribera Salud niega, por su parte, falta de colaboraci¨®n. ¡°Hemos cumplido escrupulosamente con las normas de reversi¨®n y podemos demostrarlo, ya que hemos entregado toda la informaci¨®n requerida¡±, asegura el gerente del departamento de La Ribera.
Los tribunales rechazan frenar el proceso
Ribera Salud argumenta que su modelo supone un ahorro del 25% del gasto sanitario en comparaci¨®n con los hospitales p¨²blicos, tiene menos lista de espera y genera mayor satisfacci¨®n de los pacientes, para lo que cita un informe de la Sindicatura de Comptes, un ente fiscalizador de la Generalitat.
El Gobierno valenciano responde que dicho informe no contempla los 170 millones de euros que la Consejer¨ªa de Sanidad reclama a la operadora por las liquidaciones de cinco ejercicios, una petici¨®n que la Generalitat asegura que va a exigir en los tribunales y que de ser aceptada cambiar¨ªa las cuentas y el porcentaje de ahorro. La Administraci¨®n a?ade que los anteriores responsables auton¨®micos del PP concertaron con el modelo Alzira ¡°los departamentos m¨¢s atractivos, con zonas esencialmente urbanas y baja dispersi¨®n poblacional¡±. Y destaca que en 20 a?os ninguna otra comunidad espa?ola ha adoptado el sistema a escala de un departamento de salud.
La empresa ha recurrido la decisi¨®n de no prorrogar el contrato y las normas de reversi¨®n. El Tribunal Superior valenciano ha rechazado hasta ahora paralizar el proceso de forma cautelar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Alzira
- Sanidad universal
- Hospital Alzira
- Privatizaci¨®n sanidad
- Ribera Salud
- Ximo Puig
- Carmen Mont¨®n
- Sanidad p¨²blica
- Generalitat Valenciana
- Sanidad privada
- Sistema sanitario
- Hospitales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica