La juez Lamela propone juzgar a tres hist¨®ricos de ETA por delitos de lesa humanidad
La Sala de lo Penal deber¨¢ pronunciarse sobre el enjuiciamiento de Txeroki, Ata y Gurbitz

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha propuesto juzgar a tres hist¨®ricos dirigentes de ETA por un delito de lesa humanidad por su responsabilidad en los asesinatos o secuestros perpetrados por la banda desde el 1 de octubre de 2004, cuando entr¨® en vigor en Espa?a esa figura jur¨ªdica. Se trata de Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki; Mikel Carrera Sarobe, Ata,?y de ?ngel Iriondo Yarza, Gurbitz,?todos ellos procesados en 2015 por este delito y que por primera vez podr¨ªan ser juzgados por ello. Los tres se encuentran cumpliendo condena en Francia. Lamela ha finalizado el sumario que segu¨ªa contra ellos y lo ha remitido a la Sala de lo Penal para que se pronuncie al respecto.
Tambi¨¦n est¨¢ procesado por lesa humanidad Jos¨¦ Antonio Urruticoetxea, Josu Ternera, si bien al estar huido de la Justicia no se le ha podido comunicar formalmente su procesamiento, por lo que su caso contin¨²a en espera hasta que se le encuentre, seg¨²n han precisado fuentes de la Audiencia Nacional. Con la conclusi¨®n del sumario, se abre una fase intermedia en el procedimiento, iniciado por una denuncia de Dignidad y Justicia en 2013, en la que las partes podr¨¢n solicitar nuevas pruebas o hacer alegaciones.
El delito de lesa humanidad que se les atribuye contempla la comisi¨®n de delitos de asesinato o traslado forzoso, entre otros, cuando estos "se cometan como parte de un ataque generalizado o sistem¨¢tico contra la poblaci¨®n civil o parte de ella y, en todo caso, si los hechos se cometen en raz¨®n de la pertenencia de la v¨ªctimas a un grupo colectivo perseguido por razones pol¨ªticas, ¨¦tnicas, religiosas". Dicho ataque contra la poblaci¨®n queda acreditado, seg¨²n Dignidad y Justicia, que ejerce de acusaci¨®n en la causa, en sucesivos comunicados de ETA en los que justificaba sus atentados en la negativa de sus v¨ªctimas a "abandonar definitivamente el territorio vasco" y avisaba con futuros cr¨ªmenes si no lo hac¨ªan.
El juez que instruy¨® la causa, Juan Pablo Gonz¨¢lez, entendi¨® en su auto de procesamiento que hab¨ªa "motivos bastantes" para atribuir a los cuatro etarras este delito, al considerarles responsables, en tanto que eran quienes daban las ¨®rdenes, de los asesinatos del exconcejal del PSE Isa¨ªas Carrasco, de los operarios de la T4 Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio ¡ªen el atentado que puso fin a la tregua de ETA¡ª, o del empresario Ignacio Ur¨ªa, entre otros. Dichos atentados, seg¨²n el juez, "en modo alguno pudieron ser ejecutados sin que los autores materiales recibieran ¨®rdenes concretas y precisas de los m¨¢ximos dirigentes de la organizaci¨®n terrorista".
El magistrado tambi¨¦n mencion¨® los asesinatos del inspector de polic¨ªa Eduardo Puelles, los guardias civiles Carlos Enrique S¨¢enz de Tejada y Diego Salv¨¢, el brigada del Ej¨¦rcito Luis Conde, o el tambi¨¦n guardia civil Juan Manuel Pi?el. Para el magistrado, Txeroki ser¨ªa responsable de cinco asesinatos; Ternera de dos; Iriondo de seis, y Carrera Sarobe de siete. Tambi¨¦n proces¨® a Aitor Elizar¨¢n Aguilar, responsable de cinco muertes, si bien la causa en su contra finalmente se archiv¨®.
Los cuatro dirigentes de los aparatos pol¨ªtico y militar de ETA "tuvieron conocimiento del plan de los delitos cometidos durante su periodo de direcci¨®n, impartiendo a los autores materiales las correspondientes instrucciones y habiendo podido intervenir antes de la ejecuci¨®n para evitar el resultado, lo que aparece con alta probabilidad respecto de atentados de especial significaci¨®n", se?al¨® entonces el juez. Para el magistrado, las ¨®rdenes se ejecutaban sin posibilidad de discusi¨®n, ya que exist¨ªa "una estructura real de dominio" en la organizaci¨®n terrorista en la que se adoptaba "un r¨¦gimen interno equivalente a la disciplina militar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.