El Gobierno paraliza el permiso de construcci¨®n del almac¨¦n de residuos nucleares
El ministerio insta al CSN a que suspenda la tramitaci¨®n del expediente del silo de Cuenca

El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica ha decidido paralizar el permiso de construcci¨®n del almac¨¦n para residuos nucleares, ideado hace casi dos d¨¦cadas y que acumula un enorme retraso. El Almac¨¦n Temporal Centralizado (ATC), previsto por el Gobierno del PP en Villar de Ca?as (Cuenca) para guardar los residuos de todas las nucleares, cuenta con el rechazo del Ejecutivo socialista de Castilla-La Mancha. El ministerio ha enviado un escrito al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para que suspenda la tramitaci¨®n del permiso de construcci¨®n. Quiere tener dise?ada su pol¨ªtica energ¨¦tica antes de que se d¨¦ v¨ªa libre a este pol¨¦mico proyecto.

Fuentes del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica explican que la semana pasada el departamento de Teresa Ribera envi¨® el escrito al CSN, el supervisor encargado de analizar y avalar el permiso de construcci¨®n del silo para desechos nucleares. En la misiva se instaba a suspender la tramitaci¨®n de ese expediente. Las mismas fuentes se?alan que en breve el CSN celebrar¨¢ un pleno en el que est¨¢ previsto que se apruebe la paralizaci¨®n del permiso de construcci¨®n a instancias del ministerio.
El ATC es una costosa infraestructura ¡ªsu presupuesto ronda los mil millones¡ª cuya ubicaci¨®n ha estado envuelta en la pol¨¦mica. El CSN aval¨® el emplazamiento elegido en julio de 2015. Aunque fue un visto bueno conflictivo. T¨¦cnicos del propio CSN y alguna consultora externa pusieron en duda la idoneidad de los suelos de los terrenos elegidos en Villar de Ca?as.
Pero en este caso hay algo m¨¢s que una oposici¨®n t¨¦cnica; tambi¨¦n hay un fuerte pulso pol¨ªtico entre el Gobierno de Castilla-La Mancha ¨Cque rechaza que el silo se levante en Cuenca¨C y el Ejecutivo central ¨Cque en 2011, nada m¨¢s llegar el PP a La Moncloa, design¨® Villar de Ca?as como el lugar en el que se levantar¨ªa el ATC¨C.
El cambio de Gobierno supone ahora la paralizaci¨®n de ese permiso de construcci¨®n, algo que reclamaban a Ribera varios colectivos contrarios al proyecto y su compa?ero de partido Emiliano Garc¨ªa-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Supone un nuevo par¨®n en un proyecto que acumula a?os de retrasos. En el desfasado ¨Caunque vigente¨C plan nacional de residuos nucleares se se?ala que este silo deber¨ªa estar listo en 2010. En 2015, cuando se constat¨® el en¨¦simo retraso, se dio como fecha para que estuviera operativo este 2018. Y 2021 es el l¨ªmite que ha puesto sobre la mesa Enresa, la empresa p¨²blica encargada de gestionar los residuos nucleares en Espa?a.
Mientras se constataban estos retrasos, las centrales nucleares en activo han ido construyendo almacenes individuales dentro de sus instalaciones para guardar el peligroso combustible gastado de sus reactores.
El ministerio de Ribera vincula la suspensi¨®n de la tramitaci¨®n de ese permiso a que a¨²n est¨¢ dise?ando su estrategia energ¨¦tica para la pr¨®xima d¨¦cada. Y para proyectar y acometer una millonaria infraestructura de este tipo es fundamental conocer qu¨¦ necesidades debe cubrir. Por ejemplo, no es lo mismo que todas las centrales hayan cerrado en 2028 ¨Ccuando cumplan los 40 a?os¨C a que el Ejecutivo permita que operen m¨¢s all¨¢ de las cuatro d¨¦cadas.
Ese futuro energ¨¦tico lo deber¨¢ plasmar el Gobierno en un plan de energ¨ªa y clima que debe presentar antes de final de a?o a la Comisi¨®n Europea. Fuentes ministeriales se?alan que antes de presentar ese plan ¨Calgo que ocurrir¨¢ posiblemente en diciembre¨C se habr¨¢n dado instrucciones al CSN sobre qu¨¦ debe hacer con la tramitaci¨®n del permiso de construcci¨®n pendiente.
Sin declaraci¨®n de impacto ambiental
El permiso de construcci¨®n no es lo ¨²nico que le falta al proyecto. Tampoco cuenta con la declaraci¨®n de impacto ambiental, que debe emitir el Ministerio para la Transici¨®n Energ¨¦tica. Adem¨¢s, Castilla-La Mancha anul¨® el plan urban¨ªstico de Villar de Ca?as que contemplaba el silo. Y ese plan ser¨ªa imprescindible si se quisiera construir este almac¨¦n para residuos radiactivos. La oposici¨®n de Castilla-La Mancha ha sido clave en este asunto. Cuando en 2011 se design¨® Villar de Ca?as, la comunidad estaba gobernada por el PP. Cuando en 2015 el PSOE volvi¨® a la Junta emprendi¨® una guerra contra el silo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- ATC
- Villar de Ca?as
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Accidentes nucleares
- Enresa
- Gobierno de Espa?a
- Cementerios nucleares
- Residuos nucleares
- Residuos
- Instalaciones residuos
- Saneamiento
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno
- Ministerios
- Equipamiento urbano
- Salud p¨²blica
- Sector p¨²blico
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Empresas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Econom¨ªa
- Espa?a