Trabajo investiga una oferta de empleo para un servicio de vientres de alquiler
La gestaci¨®n subrogada ¡°supone la compraventa de ni?os y ni?as¡±, dice la responsable del Instituto de la Mujer. La denuncia parte de una red feminista
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
![Una embarazada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WXMOVUHJHMBSDALDXWR4M5JUEA.jpg?auth=466d03d415134e518ff861cde070ce1185b400ad2dc88b020f434601ab99042d&width=414)
La Inspecci¨®n de Trabajo investiga la posible ¡°vulneraci¨®n de la legislaci¨®n laboral¡± de una oferta de trabajo relacionada con la gestaci¨®n subrogada, una pr¨¢ctica com¨²nmente conocida como vientres de alquiler. La Red Espa?ola contra los Vientres de Alquiler, una organizaci¨®n integrada por 25 asociaciones feminista, ha denunciado ante este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y ante el Instituto de la Mujer una oferta publicada en redes para encontrar un director de proyecto para ¡°apertura e implantaci¨®n de un servicio de maternidad subrogada¡± en Madrid.
La gestaci¨®n subrogada (que supone que una mujer gesta a un hijo cuya maternidad y paternidad cede a otras personas) es una pr¨¢ctica que no est¨¢ legalizada en Espa?a, aunque hay casi 1.000 ni?os registrados en el pa¨ªs con esta pr¨¢ctica desde 2010. El Comit¨¦ de Bio¨¦tica, dependiente del Ministerio de Sanidad, pidi¨® en 2017 la prohibici¨®n a nivel internacional de contratos de gestaci¨®n subrogada ¡°en garant¨ªa de la dignidad de la mujer y del ni?o¡±.
La oferta de trabajo, publicada en cuatro portales de empleo seg¨²n la denuncia, ser¨ªa para integrar a un trabajador en la oficina en Madrid de un despacho de abogados del que no precisa nombre. Entre sus funciones, estar¨ªa la colaboraci¨®n con los ¡°actores involucrados¡±.?Entre ellos, cl¨ªnicas, coordinadores en los pa¨ªses donde est¨¢ permitida la gestaci¨®n o los servicios de alojamiento y transporte a las familias. Tambi¨¦n tendr¨ªa como misi¨®n establecer campa?as publicitarias o el establecimiento de protocolo de actuaci¨®n "desde la fase inicial hasta la legalizaci¨®n en Espa?a de la paternidad".
La red feminista reclama en su denuncia que se ordene la retirada ¡°inmediata¡± de este anuncio? y que se proh¨ªban otros anuncios similares, adem¨¢s de solicitar que se publicite que se trata de una ¡°ilegalidad¡± y que se conozcan los datos del despacho de abogados ¡°que promovi¨® la oferta¡±.
"Menoscabo a los derechos humanos"
La nueva directora del Instituto de la Mujer, Silvia Buabent, se ha pronunciado al respecto. Aunque asegura que "no corresponde" al instituto prohibir o no el fomento del alquiler de vientres, si considera de su competencia "posicionarse en contra de cualquier actividad que suponga un menoscabo a los derechos humanos de las mujeres y el alquiler de vientres lo es¡±, se?ala en unas declaraciones remitidas por su equipo a este peri¨®dico. ¡°En este sentido, decir que la utilizaci¨®n del cuerpo de las mujeres como mera herramienta para cumplir el deseo, que no el derecho, de terceras personas, supone, en la pr¨¢ctica, la compraventa de ni?os y ni?as y, la vulneraci¨®n de los derechos de la madre y los menores¡±.
Su respuesta va en la misma l¨ªnea que las ¨²ltimas declaraciones efectuadas por la n¨²mero dos del Gobierno sobre este asunto. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, defendi¨® recientemente en una comparecencia en el Congreso que "la gestaci¨®n subrogada debe prohibirse y no se debe legislar sobre ella". Era la respuesta a una pregunta de Ciudadanos, que present¨® una propuesta regular esta pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)