Absuelto de enaltecimiento del terrorismo el anarquista vegano que pas¨® 16 meses en prisi¨®n
La sentencia afirma que los seis acusados del grupo Straight Edge expresaban en sus tuits ¡°una posici¨®n de rebeld¨ªa, en modo alguno un ataque directo o indirecto al Estado¡±
La Audiencia Nacional ha absuelto del delito de enaltecimiento del terrorismo, con una petici¨®n de dos a?os de c¨¢rcel, a los seis j¨®venes entre 22 y 28 a?os del grupo anarquista vegano Straight Edge Madrid, de iniciales SXE MAD, detenidos en 2015. Uno de ellos,?Juan Manuel Bustamante, alias Nahuel, lleg¨® a permanecer en la c¨¢rcel durante un a?o y cuatro meses. La sentencia considera que debe primar la libertad de expresi¨®n y, si bien los fines del grupo son alterar la paz social y atacar las instituciones, no se ha podido acreditar su participaci¨®n en hechos violentos.
Acaba as¨ª, en nada, un caso que comenz¨® con graves imputaciones, por delitos que supon¨ªan hasta 35 a?os de c¨¢rcel, bajo una acusaci¨®n inicial de formar un grupo terrorista, tenencia de explosivos y haber causado da?os con artefactos incendiarios en dos sucursales bancarias en 2013 y 2015. Todo ello basado en una instrucci¨®n controvertida y con pruebas muy dudosas, tal como revel¨® EL PA?S. Por ejemplo, un caldo de lombarda tomado por material explosivo y la sola aparici¨®n de una pintada de SXE en uno de los bancos como base para atribuir al grupo la responsabilidad del ataque. La juez que llev¨® el caso fue Carmen Lamela, nombrada este mes magistrada del Tribunal Supremo.
¡°Es una alegr¨ªa enorme, todo era un disparate¡±
Natalia Bosch, madre de una de las acusadas, est¨¢ satisfecha con la sentencia: ¡°Es una alegr¨ªa enorme y la confirmaci¨®n de lo que pens¨¦ desde el primer momento: que todo era un disparate, que no hab¨ªa nada contra ellos. Pero me deja con un sabor agridulce, porque estos m¨¢s de dos a?os y medio han sido muy duros para todos y, muy especialmente, para Nahuel y su familia". Juan Manuel Bustamante, alias Nahuel, ha pasado un a?o y cuatro meses en prisi¨®n, con consideraci¨®n de terrorista, r¨¦gimen de alta seguridad y cambios de centro penitenciario.
Bosch espera que "este fallo sirva para hacernos reflexionar sobre la utilizaci¨®n del terrorismo como forma de represi¨®n por parte del Estado contra determinados colectivos, y tambi¨¦n sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos que deber¨ªamos estar alerta contra toda clase de injusticia". Asegura que este caso no es el ¨²nico de estas caracter¨ªsticas en la Audiencia Nacional. Adem¨¢s de "gente condenada por escribir y cantar".
La mayor parte de la tesis acusatoria se desmoron¨® ya el pasado mes de mayo, al reducirse al enaltecimiento del terrorismo, principalmente por una serie de tuits, adem¨¢s de un documental en v¨ªdeo. No obstante, se trataba de consignas muy gen¨¦ricas como ¡°Arder¨¢n vuestros cajeros¡±, ¡°Muerte al capital¡± o ¡°Capitalismo asesino¡±. Los casos m¨¢s incomprensibles incluidos por el fiscal eran un tuit que simplemente citaba a un famoso personaje de manga de Dragon Ball ("Goku vive, la lucha sigue") y otro que parafraseaba a Herbert Marcuse, c¨¦lebre fil¨®sofo de la Escuela de Frankfurt.
La sentencia del tribunal, presidido por Jes¨²s Eduardo Guti¨¦rrez y completado por Nicol¨¢s Poveda y Ferm¨ªn Echarri, da por probado que los j¨®venes formaban un grupo de ideolog¨ªa anarquista que estaba contra el Estado y las instituciones, pero su actividad se limitaba a la difusi¨®n de mensajes y v¨ªdeos en redes sociales y considera que por encima de todo debe primar la libertad de expresi¨®n: ¡°Es evidente que de lo actuado en el presente procedimiento se advierte como de la difusi¨®n en abierto de los videos e im¨¢genes mediante la com¨²n denominaci¨®n de Straight Edge Madrid, no consta haya generado el riesgo de acometer actos de terrorismo, siquiera en abstracto (¡) Se advierte la existencia de una serie de comentarios y afirmaciones en el sentido de mostrar una posici¨®n de rebeld¨ªa, pero en modo alguno un ataque directo o indirecto al Estado y sus instituciones¡±.
El colectivo, formado en 2013 y que contar¨ªa con doce miembros, sigue un movimiento internacional, nacido como corriente musical en los a?os 70 a partir de la cultura hardcore punk en los Estados Unidos. Aboga por el autocontrol como ¨²nico modo de ser libres, el veganismo y el respeto a los animales, y supone el rechazo a las drogas, el tabaco y el alcohol. E incluso en algunos casos la renuncia a las relaciones sexuales. Este ideal libertario se tradujo luego en apoyo a grupos antisistema y contra el capitalismo y sus actos violentos.
El tribunal afirma que ¡°desde su inicio, el fin primordial de SXE MAD fue hacer publicidad de todas aquellas acciones dirigidas a contradecir el orden establecido¡±, como manifestaciones, enfrentamientos con la polic¨ªa, ataques incendiarios contra entidades bancarias y ocupaci¨®n de inmuebles. Era ¡°un modo de ejercer lo que el colectivo entiende como lucha activa contra el capital¡± y su objetivo era ¡°hacer proselitismo¡±.
La resoluci¨®n indica que, si bien, el grupo SXE ¡°asume como irrenunciable el uso de la intimidaci¨®n con el objetivo de alterar o impedir la paz social¡±, no se ha acreditado que cometiera actos violentos ni ¡°se puede apreciar de forma suficientemente incontestable haber influido en su realizaci¨®n a terceros¡±. En este sentido, subraya que su actividad en redes sociales solo se puede considerar ¡°intento de influencia en terceros, ya que no consta en modo alguno el n¨²mero de visitas que hayan tenido ni los videos ni los tuits, no siendo factible en derecho presuponer influencia alguna¡±. El ¨²nico dato al respecto es un documental en v¨ªdeo que se encuentra en You Tube, en el que se ha acreditado la participaci¨®n de Bustamente, que obtuvo 25.000 visitas.
La informaci¨®n de EL PA?S que sac¨® a la luz el caso suscit¨® la cr¨ªtica de algunos penalistas, que ve¨ªan "una banalizaci¨®n del terrorismo" y cuestionaban su definici¨®n en la reforma del C¨®digo Penal de marzo de 2015, en un pacto de PP y PSOE contra el yihadismo. Ya no se pensaba en combatir organizaciones al estilo cl¨¢sico, sino en individuos o grupos peque?os, y lo relevante pasaba a ser el objetivo perseguido con cualquier acto violento, al margen de su entidad. Es decir, si se pretende subvertir el orden constitucional, alterar la paz p¨²blica o causar terror en la poblaci¨®n. "Est¨¢n permitiendo considerar grupo criminal a meras actuaciones de codelincuencia. Con conceptos tan amplios, podemos estar ante un grupo, o incluso organizaci¨®n criminal, incluso terrorista si se aceptara que tienen uno de los fines tradicionales, el de subvertir la paz p¨²blica", reflexionaba?Jos¨¦ Luis D¨ªez-Ripoll¨¦s, catedr¨¢tico de Derecho Penal de la Universidad de M¨¢laga. Para Carmen Lamarca, catedr¨¢tica de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, el auto era "una aut¨¦ntica locura¡±. ¡°Tengo la impresi¨®n de que es un caso m¨¢s de banalizaci¨®n del concepto de terrorismo, donde se aplica todo el dispositivo pensado para Daesh o ETA a grupos que pueden causar disturbios, da?os, pero sin que aparezca la violencia contra las personas. La reforma del a?o pasado hace posible esto y mucho m¨¢s, ha desdibujado por completo el concepto de terrorismo¡±, afirmaba Manuel Cancio, catedr¨¢tico de Derecho Penal de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Uno de los abogados del caso, Daniel Amelang, se ha mostrado hoy ¡°muy contento con la sentencia¡±. ¡°Aunque algunos de los hechos probados fueron negados por los acusados en el juicio y consideramos que no quedaron acreditados, lo importante es la conclusi¨®n final: incluso si fueran ciertos, no son delictivos. Es una validaci¨®n de la libertad de expresi¨®n, y eso deber¨ªa alegrarnos a todos¡±. Amelang tambi¨¦n lament¨® la larga estancia en prisi¨®n de uno de los acusados ¡°sin que existieran indicios suficientes como para acusarle de un delito grave¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.