Adi¨®s a los aforamientos en Canarias
El BOE publica el nuevo Estatuto de Autonom¨ªa, que reconoce reivindicaciones hist¨®ricas de las islas

El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el nuevo Estatuto de Autonom¨ªa de Canarias ¡ªel tercero, despu¨¦s de los de 1982 y 1996¡ª, el primero de Espa?a que suprime el aforamiento de los parlamentarios auton¨®micos y de los miembros del Gobierno regional. Una nueva norma, acogida con gran entusiasmo entre los partidos, que tambi¨¦n declara a La Graciosa como la octava isla del archipi¨¦lago y que modifica el sistema electoral, al aumentar a 70 el n¨²mero de esca?os de la C¨¢mara auton¨®mica, frente a los 60 actuales, a la vez que baja la barrera para conseguir un diputado al 15% insular y al 4% regional.
La nueva ley reconoce, adem¨¢s, derechos demandados hist¨®ricamente por el archipi¨¦lago, como el anclaje del R¨¦gimen Econ¨®mico y Fiscal en el mismo, as¨ª como el reconocimiento como aguas canarias a las que rodean las islas.
La sensaci¨®n general de los partidos canarios ante la entrada en vigor de la norma, despu¨¦s de haber sido aprobada por el Senado el pasado 24 de octubre, es de satisfacci¨®n cuando no de euforia. "Un hito hist¨®rico", manifiesta el secretario general de los socialistas canarios, ?ngel V¨ªctor Torres. "Estamos muy satisfechos con el resultado", reconoce el portavoz de Coalici¨®n Canaria en el Parlamento, Jos¨¦ Miguel Ruano.
En la misma l¨ªnea se manifiestan otros representantes pol¨ªticos de las islas, como la secretaria general del PP, Mar¨ªa Australia Navarro. Para la popular, la nueva norma deja patente "la identidad canaria, pero con alma espa?ola". Con algo menos de alegr¨ªa lo recibe la portavoz parlamentaria de Podemos en Canarias, Noem¨ª Santana, que cr¨ªtica que el Estatuto "no profundice en problemas como la vivienda, la educaci¨®n p¨²blica o la sanidad".
El fin del aforamiento es el elemento que m¨¢s controversia ha generado en el primer d¨ªa de vigencia de la norma. Aunque todos los partidos consultados valoran positivamente el car¨¢cter pionero de la iniciativa, su posible aplicaci¨®n autom¨¢tica al presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Coalici¨®n Canaria), por el denominado caso gr¨²as?¡ªpresuntamente?dio un pr¨¦stamo como alcalde de La Laguna para evitar la quiebra de la firma municipal del servicio de retirada de veh¨ªculos¡ª, ha centrado el debate en las ¨²ltimas semanas y horas. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, adonde se remiti¨® el caso del presidente por ser aforado, no ha decidido a¨²n sobre si ve indicios suficientes para proceder o no a una investigaci¨®n sobre ¨¦l.
La duda ahora es si el TSJC deber¨ªa trasladar las diligencias al Juzgado de Instrucci¨®n de La Laguna, en el que la jueza pidi¨® en agosto que se investigara a Clavijo. La portavoz de Podemos en el Parlamento regional muestra su postura a favor y recuerda que "no es poco que una juez y una fiscal vean indicios de delito; es para estar muy preocupados como lo est¨¢ ¨¦l". El secretario general de los socialistas canarios va m¨¢s all¨¢ y lamenta que el presidente "no hubiera pedido ninguna agilizaci¨®n formal del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en septiembre y octubre, y ahora que se publica el Estatuto aparecen las prisas y acusaciones veladas de que el Gobierno de Espa?a est¨¢ detr¨¢s del retraso de la Fiscal¨ªa. Si cree que es as¨ª, que lo demuestre". Considera que una vez entra en vigor el Estatuto, el aforamiento desaparece "ipso facto".
El nacionalista Jos¨¦ Miguel Ruano muestra su respeto a lo que pueda decidir el TSJC en relaci¨®n a Clavijo y pone el ¨¦nfasis en los aspectos que considera m¨¢s relevantes del Estatuto, como el que permite la participaci¨®n de Canarias en determinadas competencias estatales, entre ellas la pol¨ªtica aeroportuaria, la sanidad exterior o la gesti¨®n de costas.
La desvinculaci¨®n del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica de los fondos del R¨¦gimen Econ¨®mico y Fiscal (dirigidos a compensar los costes de la lejan¨ªa de las islas); el reconocimiento del car¨¢cter de regi¨®n ultraperif¨¦rica de Canarias; o la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, son algunos de los otros hitos m¨¢s significativos introducidos por la norma.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.