Rivera insta a PP y PSOE a romper el pacto del Poder Judicial y que sean los jueces quienes elijan a los vocales
Ciudadanos defiende su propuesta de renovaci¨®n del ¨®rgano de gobierno de los jueces registrada en julio en el Congreso. El partido naranja se ha dado cuenta de que tiene que elevar el tono


Albert Rivera ha aprovechado la crisis por la renuncia de Manuel Marchena a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para reclamar un cambio en el m¨¦todo de elecci¨®n de este ¨®rgano que acabe con su ¡°politizaci¨®n¡±. El l¨ªder de Ciudadanos ha instado este martes a PP y PSOE a que rompan el acuerdo al que llegaron para ¡°repartirse¡± el Consejo y apoyen su propuesta de reforma de la ley para que sean los jueces los que elijan a la mayor parte de los vocales. Rivera ha sido muy duro con Pedro S¨¢nchez y Pablo Casado por ¡°no haber estado a la altura¡± en la renovaci¨®n del Poder Judicial en un momento, adem¨¢s, especialmente delicado en el que el Tribunal Supremo est¨¢ a punto de juzgar el proc¨¦s. ¡°La dignidad la ha puesto Marchena, y la verg¨¹enza, S¨¢nchez y Casado¡±, se ha quejado Rivera.
¡°Lo que hay que hacer es cambiar este sistema. Le pido a S¨¢nchez y a Casado que rompan este pacto de la verg¨¹enza y voten la ley que propone Ciudadanos, en la que por primera vez los jueces votan a los 12 vocales. Ahora los nombran G¨¦nova y Ferraz, y nuestra ley propone que a los 12 jueces los vuelvan a elegir los jueces por sufragio¡±, ha defendido Rivera en Antena 3.
La propuesta de ley que Ciudadanos registr¨® el pasado julio en el Congreso cambia el m¨¦todo de elecci¨®n para que los jueces elijan a 12 vocales de los 20 del Consejo del Poder Judicial, mientras los ocho restantes seguir¨ªan siendo elegidos por el Congreso y el Senado. Ahora, ambas C¨¢maras eligen a la totalidad de los vocales del Consejo. La iniciativa de Ciudadanos est¨¢ a¨²n pendiente de toma en consideraci¨®n en el Parlamento.
El partido de Rivera renunci¨® a participar en el acuerdo al que han llegado PSOE y PP para la elecci¨®n de los vocales ¡ªque ahora ha saltado por los aires con el paso atr¨¢s de Marchena¡ª, porque entiende que la participaci¨®n del Parlamento en la composici¨®n del Consejo es una ¡°politizaci¨®n¡± intolerable. ¡°Que el se?or S¨¢nchez y Casado, por tel¨¦fono, apa?en qui¨¦n va a controlar el poder judicial es una verg¨¹enza¡±, ha incidido este martes Rivera, que hace hincapi¨¦ adem¨¢s en que el momento es especialmente sensible para dar esta imagen de falta de imparcialidad de la justicia, por la cercan¨ªa del juicio al proc¨¦s. Los partidos independentistas est¨¢n utilizando esta crisis para insistir en su tesis de que la justicia espa?ola no es independiente. ¡°En un momento hist¨®rico como este me averg¨¹enza, me entristece¡±, se ha quejado Rivera.
La c¨²pula de Ciudadanos ha recibido adem¨¢s con sorpresa la ¡°torpeza¡± del PP exponiendo por escrito ¡ªen el mensaje que el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosid¨®, envi¨® a los senadores populares¡ª el ¡°ama?o¡± para repartirse el Poder Judicial. En la direcci¨®n conceden mucha gravedad a las palabras de Cosid¨®, pero no le han pedido que dimita. La portavoz de la ejecutiva, In¨¦s Arrimadas, compareci¨® algo tibia el lunes tras conocerse el mensaje de Cosid¨® en el que se jactaba de ¡°controlar por atr¨¢s¡± la sala segunda del Tribunal Supremo. Por un lado, en la direcci¨®n creen que las responsabilidades no deben quedarse en Cosid¨® y deben apuntar m¨¢s arriba, pero, por otro, en el partido se han dado cuenta de que tienen que elevar el tono ¡ªy lo har¨¢n a partir de ahora¡ª contra los dos partidos, porque el esc¨¢ndalo es considerable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
