El jurado del caso de Pablo Ibar comienza las deliberaciones
En caso de que no hubiera unanimidad entre los miembros del jurado, el proceso ser¨ªa declarado nulo y se ir¨ªa a un nuevo juicio, el quinto
El cuarto juicio contra el hispano-estadounidense Pablo Ibar,?sobrino del boxeador espa?ol Jos¨¦ Manuel Ibar Urta¨ªn,?por un triple asesinato cometido en Miramar (Florida) en 1994 entra este jueves en su fase de deliberaciones, en la que un jurado deber¨¢ decidir si lo declara culpable o no culpable.
El jurado de 12 miembros (ocho mujeres y cuatro hombres) comenzar¨¢ ma?ana a partir de las nueve de la ma?ana hora local (14.00 GMT, las tres de la tarde en la Espa?a peninsular), las deliberaciones tras haber elegido a ¨²ltima hora de la tarde de ayer mi¨¦rcoles a uno de sus integrantes como coordinador. El juicio contra Pablo Ibar (46 a?os) qued¨® as¨ª visto para sentencia en una jornada en la que la Fiscal¨ªa y la defensa hicieron una larga exposici¨®n de sus argumentos de cierre.
Uno de los momento m¨¢s tensos de la audiencia de este mi¨¦rcoles se produjo cuando en la segunda parte de las conclusiones del Estado el fiscal Chuck Morton inst¨® al jurado a que su veredicto no sirviera para que Pablo Ibar quedase libre. "No dejen libre a este asesino", dijo Morton, lo que provoc¨® de inmediato las protestas de la defensa y la solicitud de anulaci¨®n de juicio, un extremo que fue rechazado por el juez que preside el caso, Dennis Bailey.
Las jornadas de deliberaciones se extender¨¢n desde las nueve de la ma?ana hasta las ocho de la tarde. En la ronda de argumentos finales?en Fort Lauderdale, ante una sala llena de familiares, tanto de Ibar como de las v¨ªctimas, Morton se?al¨® que el c¨²mulo de pruebas y testigos aportados por el estado "corroboran" la culpabilidad del hispano-estadounidense en este crimen.
Morton fue fiscal en el juicio del a?o 2000, en el que se conden¨® a Ibar a la pena capital por la muerte del due?o de un club nocturno, Casimir Sucharsky, y de dos modelos, Shaedon Anderson y Marie Rogers. Por su parte, Benjamin Waxman, jefe de los abogados de la defensa, manifest¨® que "el perpetrador del crimen y Pablo Ibar no son la misma persona".
"Las dudas razonables permean cada pieza de este caso", asever¨® Waxman durante su exposici¨®n final, que tuvo como eje las negligencias, inconsistencias e irregularidades de los testimonios presentados por la Fiscal¨ªa desde que se inici¨® el caso en 1994.
El jefe de la defensa del hispano-estadounidense manifest¨® que de las 145 huellas dactilares recogidas ninguna coincide con la de Ibar y por tanto le excluyen, al igual que las pruebas de ADN. En caso de que no hubiera unanimidad entre los miembros del jurado, el proceso ser¨ªa declarado nulo y se ir¨ªa a un nuevo juicio.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.