Ciudadanos rechaza la propuesta del C¨ªrculo de Econom¨ªa de negociar un nuevo Estatut
El partido de Albert Rivera cree que ese camino no es la soluci¨®n, sino un 155 indefinido


El movimiento del C¨ªrculo de Econom¨ªa para impulsar la aprobaci¨®n de un nuevo Estatut, que el mi¨¦rcoles present¨® en Madrid en un acto conjunto con EL PA?S, ha sido rechazado de plano por el primer partido en Catalu?a. Ciudadanos, la formaci¨®n m¨¢s votada y l¨ªder de la oposici¨®n en Catalu?a, no quiere o¨ªr hablar de un nuevo Estatuto de autonom¨ªa, porque culpa al Estatut de 2006 de la "ruptura" que existe hoy entre catalanes. El secretario general, Jos¨¦ Manuel Villegas, descarta que, como pide el influyente lobby econ¨®mico y empresarial catal¨¢n, su partido pudiera participar en un proceso de debate y negociaci¨®n de una nueva norma auton¨®mica. "La soluci¨®n no es embarcar ahora a Catalu?a a empezar a negociar un nuevo Estatuto", ha zanjado Villegas este jueves en el Congreso.
Ciudadanos no comparte la tesis del C¨ªrculo de Econom¨ªa, entidad civil en el que est¨¢n representadas grandes empresas catalanas, que pide al Govern que de forma inmediata ponga en marcha una comisi¨®n para la elaboraci¨®n de ese nuevo Estatuto que luego sea refrendado en un refer¨¦ndum en Catalu?a. El C¨ªrculo plantea que ese Estatut tuviera rango de "norma institucional b¨¢sica de la comunidad". Esto es, "hacer del nuevo Estatuto una especie de Constituci¨®n nacional como lo es en los Estados con rasgos federales¡±, explic¨® el economista y presidente de la fundaci¨®n del C¨ªrculo, Antonio Costas, ayer en su intervenci¨®n en Madrid. El think thank plantea esta propuesta ante el riesgo de una "intervenci¨®n permanente de la Generalitat catalana, de una aplicaci¨®n continuada del 155¡±.
Pero el partido de Albert Rivera cree que no hay que repetir errores del pasado. Y tratar de aprobar un nuevo Estatut, despu¨¦s del fallido de 2006 (que fue recortado por el Tribunal Constitucional tras aprobarse por los catalanes en refer¨¦ndum) es profundizar en el error al que llev¨® el expresident Pasqual Maragall por "intereses partidistas".?
"Ya lo vivimos en los a?os del se?or Maragall, que cuando nadie ped¨ªa un nuevo Estatuto nos lanz¨® a aquella aventura y desde entonces estas son las consecuencias. Catalu?a est¨¢ como est¨¢, se inici¨® entonces ese proceso de divisi¨®n, de enfrentamiento y ruptura de los catalanes precisamente por ese Estatut, que cuando se lanz¨® por parte del PSOE nadie lo reclamaba", ha reflexionado Villegas en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Ciudadanos cree que si aquella operaci¨®n fue fallida, no hay que repetirla. "Eso ya lo hemos hecho, y ha dado los resultados que ha dado. Las cuestiones que ya se han intentado y no han tenido buenos efectos no creemos que sean las m¨¢s adecuadas para resolver el problema", considera Villegas.
Ciudadanos est¨¢ en la tesis que precisamente quiere evitar el C¨ªrculo de Econom¨ªa: la de una intervenci¨®n permanente de la Generalitat catalana con un 155 "indefinido". El partido que en Catalu?a lidera In¨¦s Arrimadas nunca estuvo de acuerdo en levantar la intervenci¨®n del 155, y desde entonces ha reclamado que se inicie el proceso para aplicarlo. Ciudadanos cree que hay que ir a una aplicaci¨®n continuada del 155, "el tiempo que haga falta hasta que haya estabilidad pol¨ªtica", explic¨® el secretario general a EL PA?S.
El partido de Rivera considera, como el PP ¡ªcuya fuerza en Catalu?a es residual, pero en cambio tiene mayor¨ªa absoluta en el Senado, que es la c¨¢mara que tendr¨ªa que aprobarlo¡ª que un nuevo 155 tendr¨ªa que ser m¨¢s profundo que el anterior, y conseguir el control total por parte del Estado de las cuentas de la Generalitat, de los Mossos, as¨ª como intervenir en TV3 y en la educaci¨®n catalana.
El PSOE y el Gobierno est¨¢n en cambio en l¨ªnea con el C¨ªrculo de Econom¨ªa. Pedro S¨¢nchez propuso el pasado julio en el Congreso votar un nuevo Estatuto. Ese ser¨ªa el refer¨¦ndum en Catalu?a en lugar del de independencia que piden las formaciones separatistas, dijo. Los independentistas le contestaron entonces que solo aceptar¨¢n un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. El C¨ªrculo de Econom¨ªa inst¨® ayer a salir del laberinto catal¨¢n desde el debate y la negociaci¨®n. De momento su llamada cae en saco roto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo