Llu¨ªs Llach declara que ayud¨® a Cuixart y S¨¤nchez a disolver el 20-S
Un diputado alem¨¢n invitado a Catalu?a el 1-O asegura que su papel no era el de ¡°observador internacional¡±

El juicio del proc¨¦s ha vivido este lunes una jornada tranquila y hasta un punto anodina, a pesar de que se produjeron varias circunstancias excepcionales: la primera declaraci¨®n por videoconferencia (desde Canad¨¢ para escuchar a una miembro de la Asamblea Nacional de Quebec), el testimonio del cantautor y exdiputado de Junts pel S¨ª Llu¨ªs Llach y la presencia de siete parlamentarios salidos de las elecciones del domingo: cinco acusados (Oriol Junqueras, Ra¨¹l Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi S¨¤nchez) y dos acusadores (los abogados de Vox Javier Ortega y Pedro Fern¨¢ndez).
Esta nueva condici¨®n de parlamentarios electos pas¨® desapercibida durante la sesi¨®n. La ¨²nica que hizo referencia a ello fue la abogada del Estado, que felicit¨® fuera de micr¨®fono a los elegidos, seg¨²n fuentes presentes en la sala.
Desde el punto de vista jur¨ªdico, los testimonios m¨¢s relevantes fueron los de Llach y el del diputado del Bundestag Andrej Hunko. El cantautor se atribuy¨® el papel de colaborador de los l¨ªderes de ANC y ?mnium (Jordi S¨¤nchez y Jordi Cuixart) para que, el 20 de septiembre de 2017, no se desmadrara la concentraci¨®n que reuni¨® a miles de ciudadanos en protesta por la detenci¨®n de varios altos cargos ante el Departamento de Econom¨ªa. Llach, que portaba lazo, gafas y reloj amarillos, explic¨® que ¨¦l y otros diputados se colocaron en las primeras filas, de espaldas al edificio y de cara a los concentrados, para hacer ¡°de barrera¡±. ¡°Est¨¢bamos como autoridades legales electas en la actitud de que aquello pasase bien y el ejercicio judicial se pudiese hacer perfectamente¡±.
Durante esa jornada habl¨® ¡°muchas veces¡± con S¨¤nchez y Cuixart e incluso asisti¨® a una reuni¨®n entre estos y el teniente de la Guardia Civil a cargo del dispositivo. El cantautor, seg¨²n su relato, se ofreci¨® a acompa?ar a la secretaria judicial junto a varias diputadas a lo largo del pasillo que hab¨ªan formado voluntarios de la ANC, pero finalmente se desech¨® esta idea.
En lo que s¨ª intervino fue en la desconvocatoria de la concentraci¨®n. Pasadas las 23.00, se subi¨® a un escenario junto a S¨¢nchez, Cuixart y otros parlamentarios y pidieron a la gente que se fuera. Seg¨²n su versi¨®n, temiendo que no todo el mundo les hubiera escuchado, Cuixart y S¨¤nchez se subieron luego a los coches de la Guardia Civil y volvieron a proclamar el fin de la jornada. Esa imagen de ambos l¨ªderes civiles sobre los veh¨ªculos oficiales es una prueba de cargo contra los acusados. Llach reconoci¨® que la idea fue suya. ¡°Por deformaci¨®n profesional les dije que el ¨²nico sitio desde el que se les podr¨ªa escuchar seguro era encima de los coches¡±, aleg¨®.
Antes que Llach, durante la sesi¨®n de la ma?ana, hab¨ªa declarado el diputado alem¨¢n y miembro de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa para el Partido de la Izquierda, Andrej Hunko, que ha desvinculado el papel que ¨¦l ejerci¨® durante la consulta independentista del 1 de octubre de 2017 del que realizan los observadores internacionales en jornadas electorales. ¡°Las actuaciones llevadas a cabo en esta ocasi¨®n en Catalu?a no se ajustan a este perfil de observaci¨®n sino que se trataba m¨¢s bien de un r¨¦gimen de visitas m¨¢s informal¡±, ha afirmado en el juicio del proc¨¦s.
Hunko ha sido citado a petici¨®n de la defensa de Oriol Junqueras y Ra¨¹l Romeva, aunque la Fiscal¨ªa puede haber sacado provecho de algunas de sus afirmaciones para probar el delito de malversaci¨®n, ya que ha admitido que alguien pag¨® por ¨¦l dos noches de hotel en Barcelona y que, durante el 1-O, estuvo acompa?ado por ¡°autoridades catalanas¡±. El diputado alem¨¢n ha asegurado no conocer? qui¨¦n sufrag¨® ese gasto. ¡°En el hotel se me indic¨® que no deb¨ªa pagar esos costes¡±, ha explicado Hunko, que ha calificado de ¡°frecuente¡± este procedimiento. ¡°Muchas veces cuando se emiten estas invitaciones se puede llegar a unos acuerdos de compartir los gastos, que una parte se haga cargo de gastos de viaje y la otra del alojamiento, por ejemplo. Es habitual en este tipo de acuerdos. No es at¨ªpico¡±, ha afirmado.
El diputado ha asegurado que ¨¦l se pag¨® el viaje desde Colonia a Barcelona y sufrag¨® varias noches de hotel al margen de esas dos a las que fue invitado. Tampoco cobr¨® ning¨²n sueldo por ese trabajo, seg¨²n su versi¨®n. Respecto a qui¨¦n le acompa?¨® en Catalu?a junto a otros diputados europeos, Hunko ha asegurado que no se reuni¨® con ning¨²n pol¨ªtico catal¨¢n ni antes ni durante ni despu¨¦s del 1-O, pero que el d¨ªa de la votaci¨®n s¨ª se movi¨® en un coche junto a varios parlamentarios belgas y a un ¡°representante catal¨¢n¡±. ¡°No puedo asegurar si era un miembro de la administraci¨®n de Catalu?a, pero s¨ª un representante de esa parte¡±, ha explicado, antes de aclarar que ese acompa?amiento no se produjo en las visitas a los centros de votaci¨®n, sino solo en los desplazamientos. ¡°Yo me mov¨ª con total libertad, independencia y autonom¨ªa¡±, ha dicho.
El alem¨¢n ha explicado que recibi¨® en septiembre una invitaci¨®n para visitar Catalu?a durante el 1-O, pero ha asegurado que no recuerda qu¨¦ persona concreta o entidad se la envi¨®, pero que cre¨ªa que era del Diplocat. Se decidi¨® a acudir porque ven¨ªan otros diputados internacionales. El alem¨¢n ha explicado que tiene una larga experiencia como observador internacional en comicios, pero que ese no fue su papel en Catalu?a. ¡°Una observaci¨®n oficial se fundamenta en un sistema bastante amplio de medidas. Previendo que con mucha anterioridad viajen un gran n¨²mero de observadores de larga duraci¨®n que recopilan informaci¨®n etc. Y luego se van integrando otras estructuras de observaci¨®n¡±, ha dicho, antes de sostener que la actividad que hicieron en Catalu?a ¡°no se ajusta¡± a ese perfil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
