Pedro S¨¢nchez se presentar¨¢ ¡°en breve¡± a la investidura sin tener los apoyos claros
?balos pide a PP y Ciudadanos que "hagan posible la investidura" para que empiece el mandato

El presidente en funciones, Pedro S¨¢nchez, se presentar¨¢ "en breve" a la investidura aunque no tenga los apoyos claros. El PSOE mantiene el hermetismo y no aclara cu¨¢ndo ser¨¢, aunque mediados de julio es el periodo que m¨¢s se maneja en el partido en el Gobierno, donde conf¨ªan que S¨¢nchez sea investido en segunda votaci¨®n, que requiere la mayor¨ªa simple del Congreso, no como en la primera, que exige contar con mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara Baja. Entretanto, los socialistas se siguen resistiendo a compartir el Gobierno con Unidas Podemos ¡ª"un Gobierno cooperativo no tiene que ser un Gobierno de coalici¨®n, cooperar no tiene que ser un Gobierno de coalici¨®n"¡ª al tiempo que han redoblado la presi¨®n sobre el PP y Ciudadanos para que, con su abstenci¨®n, "hagan posible la investidura" y S¨¢nchez sea investido sin tener que depender de los independentistas. "Va a ser pronto, Espa?a necesita un Gobierno y nos comprometimos a esa responsabilidad. Ser¨¢ en breve", ha manifestado el secretario de Organizaci¨®n y ministro de Fomento en funciones, Jos¨¦ Luis ?balos, que ha separado las negociaciones para la investidura de las de los Gobiernos auton¨®mos y de las corporaciones municipales. "No vamos a entrar en una espiral de condicionar la investidura, de si hay apoyos o no hay apoyos. A la investidura nos presentaremos porque la prioridad es que haya Gobierno en Espa?a. Hay que asumir el mandato electoral y el mandato del Rey", ha sentenciado.
El n¨²mero tres del PSOE ha sido muy incisivo en la posici¨®n que mantienen PP y Ciudadanos, que han dejado claro que votar¨¢n no a la investidura S¨¢nchez. Un escenario que en la pr¨¢ctica hace que los socialistas dependan de los independentistas salvo que formaciones como UPN o Coalici¨®n Canaria optasen por no votar en contra. "Esa apelaci¨®n de que S¨¢nchez no pacte con los independentistas y al mismo tiempo invitar a ello no se sostiene. En su mano est¨¢ que no ocurra eso y en nuestra voluntad est¨¢ eso. Esa actitud, de mantenerla, desgasta al pa¨ªs. Apelamos a que no bloqueen porque no hay alternativa", ha incidido. S¨¢nchez tiene muy presentes las experiencias de los ¨²ltimos meses, tanto los presupuestos fallidos que provocaron el adelanto de las elecciones generales, como el veto a Miquel Iceta a ser nombrado senador por designaci¨®n auton¨®mica, paso previo para que presidiera la C¨¢mara Alta.
Ciudadanos ha concentrado las cr¨ªticas del PSOE. "Ciudadanos ten¨ªa una vocaci¨®n centrista, llama la atenci¨®n que un centrista est¨¦ tan hostil constantemente", ha cargado ?balos, que considera que el veto del partido de Albert Rivera es "incomprensible" ya que, desde su perspectiva, "es a costa de perjudicarse a s¨ª mismo". Ciudadanos ha reflotado el poder del PP en Ayuntamientos como Madrid y Zaragoza, con una contraprestaci¨®n menor, ya que solo liderar¨¢ las alcald¨ªas de siete ciudades medias. La paradoja es que en los escasos acuerdos con el PSOE obtuvieron m¨¢s r¨¦ditos, como la alternancia al frente de los Ayuntamientos de Albacete, Ciudad Real y Alcobendas (Madrid).
"Si hubiera optado por la moderaci¨®n, hoy Ciudadanos tendr¨ªa mucho m¨¢s poder municipal del que ha tenido pero en lugar de sacar rentabilidad, ha preferido unir su suerte al futuro del PP y de Vox. Solo con el objetivo de que no gobernase el PSOE. Esa ha sido la estrategia general", ha remarcado ?balos. "Sorprende a parte de sus fundadores e inquieta en parte de Europa que un partido que se dice de centro se preste a empoderar a la extrema derecha", ha enfatizado en alusi¨®n a las diferencias que han expresado fundadores de Ciudadanos como Francesc de Carreras o Arcadi Espa?a con la l¨ªnea seguida por Rivera. La familia de los liberales europeos tambi¨¦n se est¨¢ distanciado los ¨²ltimos d¨ªas de los pactos que vinculan a Ciudadanos con el PP y Vox. "Que Rivera rectifique y atienda a los requerimientos de sus mentores", ha observado ?balos, para quien la posici¨®n del l¨ªder de Ciudadanos "contrasta" con la de Valls en Barcelona. "Es incomprensible que los ediles de Ciudadanos se abstuvieran para que hubiera un alcalde independentista", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
