S¨¢nchez pone a Rivera y Casado frente al espejo de Vox
El candidato socialista utiliza el discurso de Abascal para afear a los l¨ªderes del PP y Cs que hagan un cord¨®n sanitario al "partido equivocado"
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El presidente en funciones, Pedro S¨¢nchez, podr¨ªa haber ignorado a Santiago Abascal y diluido su respuesta, acumul¨¢ndola en el mismo paquete con la dirigida a los portavoces de otros grupos. Pero S¨¢nchez no quer¨ªa que la primera intervenci¨®n del l¨ªder de Vox en el Congreso de los Diputados pasase desapercibida. Al contrario. La utiliz¨® para afear a los l¨ªderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que le hagan un ¡°cord¨®n sanitario¡± al PSOE y no al partido que representa ¡°la aut¨¦ntica amenaza para la democracia espa?ola¡±.
Si el independentismo catal¨¢n, cuya abstenci¨®n resulta imprescindible para que la investidura prospere, era el ¡°elefante en la habitaci¨®n¡± del candidato socialista, en palabras de Casado, el voto ultra, necesario para que la derecha gobierne en Andaluc¨ªa, Madrid o Murcia, es el socio vergonzante del PP y Ciudadanos.
Por eso S¨¢nchez, en su r¨¦plica, ni siquiera se dirigi¨® a Abascal, sino que interpel¨® directamente a Rivera y Casado. ¡°?Escuchan lo que ha dicho su socio?¡±, les inquiri¨®, tras calificar de ¡°discurso del odio y la nostalgia¡± la intervenci¨®n de Abascal.
Lo preocupante, para el presidente en funciones, no es que se escuchara en el hemiciclo, por primera vez en casi 40 a?os, a un partido ¡°reaccionario que pone en cuesti¨®n nuestro modelo de convivencia¡±, sino que fuerzas democr¨¢ticas cometan la ¡°irresponsabilidad¡± de convertirlo en decisivo en comunidades y ayuntamientos, lo que constituye una ¡°anomal¨ªa en Europa¡±.
Tras recordar que en Francia y Alemania liberales y conservadores consideran tab¨² pactar con la ultraderecha, S¨¢nchez pidi¨® a Casado y Rivera que escuchen a sus correligionarios europeos y dejen de poner el cord¨®n sanitario ¡°al partido equivocado¡±.
El discurso de Abascal le facilit¨® la tarea a S¨¢nchez, que ya tra¨ªa escrita la r¨¦plica. El l¨ªder de Vox salpic¨® su intervenci¨®n parlamentaria de los prejuicios y t¨®picos que sazonaban sus m¨ªtines electorales, desde la ¡°dictadura progre¡± al ¡°feminismo supremacista¡±, sin olvidar la defensa de los toros o la caza.
Algunos rememoraban las intervenciones del hist¨®rico l¨ªder de Fuerza Nueva, Blas Pi?ar, diputado de 1979 a 1982, pero Abascal se fue mucho m¨¢s atr¨¢s, hasta las intervenciones en el Congreso de Pablo Iglesias (el fundador del PSOE, no el l¨ªder de Podemos) y el asesinato de Jos¨¦ Calvo-Sotelo, en el que estuvo implicado un guardaespaldas de Indalecio Prieto, para resucitar el Frente Popular, integrado ahora por ¡°socialistas, comunistas, chavistas y separatistas¡±. El l¨ªder de Vox acus¨® a S¨¢nchez de ¡°preferir a Otegi que a Ortega Lara¡±, de acabar con las libertades y de amenazar ¡°la unidad nacional con un cambio de r¨¦gimen que se quiere llevar tambi¨¦n por delante a la Monarqu¨ªa parlamentaria¡±.
La imposible "abstenci¨®n patri¨®tica"
Abascal agradeci¨® a S¨¢nchez que no hubiera cometido la ¡°hipocres¨ªa¡± de invitarle a la ronda de contactos que mantuvo con los l¨ªderes pol¨ªticos para pedirles su apoyo o abstenci¨®n en la investidura. No fue un agradecimiento del todo sincero, pues invitar a Abascal a La Moncloa hubiera blindado a Ciudadanos para pactar sin escr¨²pulos con el partido ultranacionalista. El propio Abascal aludi¨® a la ¡°abstenci¨®n patri¨®tica¡± que algunos sugirieron para evitar que la investidura dependiera de los independentistas. Pero ¨¦l mismo la rechaz¨® de plano. ¡°Vox es el partido m¨¢s alejado¡± del proyecto del PSOE, dijo. Apoyar a S¨¢nchez, ni por Espa?a.
Abascal, quien asegur¨® que Vox ¡°ha llegado [al Parlamento] para quedarse¡±, intent¨® marcar terreno propio, distanci¨¢ndose del PP, al que acus¨® de formar parte de un ¡°consenso progre¡±, junto a la ¡°inmensa mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n¡±, y de permanecer indiferente frente a la ¡°liquidaci¨®n de la identidad espa?ola¡± por parte del ¡°multiculturalismo¡±. Tambi¨¦n subray¨® el prop¨®sito de su partido de revertir el Estado auton¨®mico para acabar con ¡°el derroche del gasto p¨²blico¡±.
S¨¢nchez evit¨® responder la mayor parte de las andanadas del l¨ªder de Vox y solo sali¨® al paso de una de sus cr¨ªticas: la de que el Gobierno favorece la inmigraci¨®n sin control. S¨¢nchez record¨® que Espa?a aboga por la inmigraci¨®n ordenada, pero a?adi¨® que tambi¨¦n respeta los derechos humanos y deplora que los inmigrantes se ahoguen intentando cruzar el Mediterr¨¢neo.
En tono solemne, termin¨® su r¨¦plica elogiando los 40 a?os de democracia y garantizando los derechos de mujeres, homosexuales y miembros de minor¨ªas frente a quienes los amenazan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Pedro S¨¢nchez
- Santiago Abascal
- Vox
- Presidencia Gobierno
- Ciudadanos
- Gobierno de Espa?a
- Partidos ultraderecha
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- PP
- Parlamento
- Ultraderecha
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Investidura Parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2019 28-A
- XIII Legislatura Espa?a
- Investidura parlamentaria