Por qu¨¦ S¨¢nchez ignora la ¨²ltima maniobra de Ciudadanos
Los socialistas alegan que algunas de las condiciones de Rivera ya se cumplen y otras son inviables
Albert Rivera ha puesto este lunes cuatro condiciones a Pedro S¨¢nchez para desbloquear su investidura con una abstenci¨®n. El l¨ªder de Ciudadanos cambia de estrategia y se ha mostrado dispuesto a facilitar el nombramiento del secretario general del PSOE como presidente del Gobierno, una vez que las negociaciones entre los socialistas y Unidas Podemos se hallan en punto muerto. Pero no lo har¨ªa gratis. Adem¨¢s de pedir al presidente del PP, Pablo Casado, que tambi¨¦n se abstenga, Rivera le exige a S¨¢nchez romper con los nacionalistas en Navarra, pactar el 155 para Catalu?a y comprometerse a no indultar a los l¨ªderes independentistas juzgados por el Tribunal Supremo ni subir impuestos. El presidente en funciones ha respondido al ¨®rdago: ¡°No hay ning¨²n obst¨¢culo real para que Ciudadanos se abstenga¡±. Seg¨²n S¨¢nchez, las peticiones de Rivera ya se est¨¢n cumpliendo o resultan inviables.?
Romper con los nacionalistas en Navarra
La primera condici¨®n del l¨ªder de Ciudadanos es que los socialistas navarros rompan con los nacionalistas en la comunidad foral. Rivera ha pedido a S¨¢nchez que renuncie a su ¡°pacto con Otegui¡±, aunque lo cierto es que ni el PSN gobierna con la izquierda abertzale ¡ªlo hace en coalici¨®n con el partido nacionalista Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, con la abstenci¨®n de Bildu¡ª ni el presidente del Ejecutivo central tiene la potestad de disolver el Parlamento de Navarra o forzar la formaci¨®n de un nuevo Gobierno en la regi¨®n.
Rivera ha llamado a ¡°recuperar Navarra para el constitucionalismo¡± y ha invitado a S¨¢nchez a iniciar conversaciones que culminen con un nuevo Ejecutivo de coalici¨®n entre Navarra Suma ¡ªmarca de PP, Ciudadanos y UPN en la comunidad¡ª y el PSN. Para el secretario general del PSOE, la condici¨®n de Ciudadanos ya se cumple, ya que el Gobierno presidido por la socialista Mar¨ªa Chivite defiende y garantiza el "cumplimiento de la Constituci¨®n y la disposici¨®n adicional [de la Carta Magna] que reconoce la foralidad¡±. La ruptura del pacto de Gobierno generar¨ªa malestar en los socialistas navarros, como ocurri¨® en 2007 despu¨¦s de que Ferraz vetase el acuerdo del PSN con los nacionalistas y favoreciese un Ejecutivo de UPN. Tras las elecciones auton¨®micas del 26 de mayo, S¨¢nchez acept¨® la decisi¨®n de Chivite, lo que le vali¨® graves acusaciones de PP y de Ciudadanos.
Pactar el 155 para Catalu?a
Aunque Rivera ha pedido en numerosas ocasiones a S¨¢nchez la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 en Catalu?a ¡ªla ¨²ltima en una carta remitida a La Moncloa la semana pasada¡ª, esta vez ha sido m¨¢s precavido. El l¨ªder de Ciudadanos ha instado al presidente a pactar con ¨¦l y con el PP ¡°c¨®mo, cu¨¢ndo y de qu¨¦ manera¡± poner en marcha el precepto constitucional que permite al Gobierno controlar directamente un Ejecutivo aut¨®nomo si este lleva a cabo acciones contrarias a la ley. Rivera considera ahora que el 155 estar¨ªa condicionado a que el Govern no acatase la sentencia del proc¨¦s, en el caso de que esta fuese condenatoria: ¡°Si Torra quiere volver a la desobediencia, Espa?a tiene que tener una respuesta de Estado".
S¨¢nchez, que ya pact¨® con Rajoy la aplicaci¨®n del 155 despu¨¦s de la proclamaci¨®n unilateral de independencia de octubre de 2017, ha reiterado que volver¨ªa a hacerlo en el caso de que se diesen las condiciones: ¡°Actuar¨ªamos con la misma contundencia y proporcionalidad. No habr¨ªa ninguna duda¡±. El Tribunal Constitucional aval¨® en julio la puesta en marcha del 155 que hizo el Gobierno del PP ¡ªcon el respaldo de la mayor¨ªa absoluta del Senado¡ª, aunque advirti¨® de que este precepto solo se puede aplicar de forma "excepcional" y "limitada en el tiempo" para??"hacer frente a situaciones ante las que no existan otras v¨ªas que permitan el cumplimiento de la Constituci¨®n y las leyes".?
No indultar a los presos independentistas
Pese a la separaci¨®n de poderes y que a¨²n no hay sentencia del Tribunal Supremo, es un mantra de la derecha desde la moci¨®n de censura que aup¨® a S¨¢nchez a La Moncloa, y este lunes Rivera lo ha vuelto a reiterar. El l¨ªder de Ciudadanos ha exigido al presidente del Gobierno que se comprometa a no indultar a los l¨ªderes independentistas, en el caso de que estos sean condenados por el alto tribunal. Rivera ha sido tajante: "No hay ninguna posibilidad de di¨¢logo si S¨¢nchez no se compromete a no indultar a los golpistas".
La ley establece que para conceder un indulto primero debe haber una sentencia firme y a continuaci¨®n que alg¨²n ciudadano solicite la medida de gracia para el condenado. El Supremo todav¨ªa est¨¢ deliberando y su decisi¨®n no se conocer¨¢ hasta la primera quincena de octubre. Este ha sido el argumento reiteradamente expuesto por el Ejecutivo. En una carta de respuesta enviada a Rivera este martes, S¨¢nchez ha explicado las razones del Gobierno: "Estamos obligados a respetar el principio de independencia judicial y a no interferir en los procedimientos en curso que anticipen en un sentido o en otro sus decisiones o sentencias".?
No subir los impuestos
Entre las banderas tradicionales de Ciudadanos siempre ha estado la bajada de impuestos a las familias y los aut¨®nomos. Ahora Rivera vuelve a poner esta condici¨®n para favorecer la investidura de S¨¢nchez. El l¨ªder de la formaci¨®n liberal ha tachado de ¡°suicida¡± la pol¨ªtica econ¨®mica del PSOE, que gobierna con los Presupuestos que Rajoy pact¨® en 2018 con Ciudadanos y con el PNV. Las cuentas supusieron una rebaja del IRPF a las rentas medias, as¨ª como a los j¨®venes y los jubilados.
El presidente del Gobierno tampoco ve desacuerdo en este punto y ha reiterado este lunes que no subir¨¢ los impuestos ¡°a las clases medias y trabajadoras¡±. Ciudadanos no se f¨ªa del compromiso de S¨¢nchez, recogido en el programa de 370 medidas que el PSOE present¨® a principios de septiembre para negociar con Podemos. De las nueve propuestas fiscales que se recogen en el documento, siete suponen un incremento impositivo, pero ninguna de ellas afecta a los aut¨®nomos o a las rentas medias y bajas. Fundamentalmente se centran en los grandes patrimonios y los ingresos m¨¢s elevados.
En el acuerdo de Gobierno que firmaron PSOE y Ciudadanos en 2016, conocido como el Pacto del Abrazo, ambos partidos se compromet¨ªan a lograr una fiscalidad ¡°m¨¢s justa¡±, que aumentase la recaudaci¨®n sin subir impuestos a las clases trabajadoras. Tres a?os despu¨¦s, las diferencias program¨¢ticas se han ensanchado y las posiciones pol¨ªticas se antojan irreconciliables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Albert Rivera
- Pedro S¨¢nchez
- Pactos postelectorales
- Presidencia Gobierno
- Investidura parlamentaria
- Ciudadanos
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- XIII Legislatura Espa?a
- Navarra
- PSOE
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Elecciones
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica