Unidas Podemos conf¨ªa en ara?ar votos al PSOE
La formaci¨®n liderada por Iglesias aspira a lograr unos buenos resultados en las urnas que le permitan negociar un Gobierno de coalici¨®n con Sanchez

Pablo Iglesias f¨ªa su suerte a las segundas oportunidades. ¡°Las cosas no siempre salen a la primera¡±, ha dicho en varias ocasiones en esta campa?a. El l¨ªder de Unidas Podemos a¨²n cree que despu¨¦s del domingo puede hacer borr¨®n y cuenta nueva con el PSOE y sentarse a negociar un Gobierno de coalici¨®n, como si los ¨²ltimos siete meses hubieran sido un mal sue?o. Para ello, conf¨ªa en obtener unos buenos resultados en las urnas que obliguen a Pedro S¨¢nchez, partidario de un Gobierno en solitario, a abrirles la puerta de una coalici¨®n.
¡°Nosotros vamos a ser responsables y el lunes vamos a dejar todos los reproches atr¨¢s y vamos a tender la mano a Pedro S¨¢nchez para formar un Gobierno de coalici¨®n¡±, dijo el l¨ªder de Unidas Podemos este viernes en el acto de cierre de campa?a en Madrid. Pero entre Iglesias y sus deseos se levantan varios muros. Primero, las encuestas, que seg¨²n el promedio elaborado por EL PA?S le dan una media de 35 esca?os (frente a los 42 que sac¨® en abril). Segundo, la negativa de S¨¢nchez a un Gobierno conjunto desde la investidura fallida de julio. Y tercero, ¨¦l mismo, que, frente a lo que hizo tras el 28-A, se niega ahora a dar un paso atr¨¢s si el l¨ªder socialista lo pone como condici¨®n para iniciar una negociaci¨®n. ¡°No me presentar¨ªa a las elecciones si fuera a aceptar un veto¡±, dijo en entrevista con este diario.
Unidas Podemos aspira a convertir en buenos resultados la movilizaci¨®n que ha percibido durante la campa?a, con llenos en la mayor¨ªa de ciudades que han visitado. Para la traca final, este viernes la formaci¨®n organiz¨® un concierto con Kiko Veneno y O¡¯Funk¡¯illo en uno de los pabellones de Ifema ante m¨¢s de 4.000 personas. Pero no es suficiente. Iglesias es consciente de que necesita ensanchar su base para vencer el hast¨ªo que provocan las cuartas elecciones en cuatro a?os entre el electorado y, al menos, igualar los 42 esca?os que logr¨® en abril. Para ello, y m¨¢s desde el debate de candidatos del pasado lunes, el l¨ªder de UP apela a los votantes ¡°socialistas de coraz¨®n¡± que, dice, se sienten hu¨¦rfanos por lo que considera ¡°un giro a la derecha¡± de S¨¢nchez. ¡°Sus votantes son de izquierdas, y muchos de ellos nos van a prestar el voto el pr¨®ximo domingo¡±, asegur¨® el viernes. Iglesias quiere recuperar a aquellos votantes que en las elecciones de 2015 y 2016 lo auparon a tercera fuerza con 69 y 71 esca?os respectivamente y que en abril volvieron al PSOE.
El acto de cierre de campa?a, que arranc¨® con la intervenci¨®n de Irene Montero, cont¨® adem¨¢s con la presencia de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y Alberto Garz¨®n, l¨ªder de IU, entre otros. ¡°C¨®mo no va a estar la ultraderecha en su salsa si hasta el PSOE ha renunciado a plantear un proyecto pol¨ªtico en el que los recortes se hagan por arriba¡±, comenz¨® Montero, quien asegur¨® que, desde el pasado lunes, fecha en la que se celebr¨® el debate de candidatos, ¡°Unidas Podemos est¨¢ muy fuerte¡±.
El debate es el eje sobre el que ha girado esta campa?a. En el bloque de la izquierda sirvi¨® para constatar la herida abierta entre S¨¢nchez e Iglesias tras el 28-A. El l¨ªder de Unidas Podemos trat¨® en varias ocasiones de llamar a la puerta de la coalici¨®n con el PSOE, pero el candidato socialista aprovech¨® esos gestos para agrandar a¨²n m¨¢s la distancia. Desde ese d¨ªa, Iglesias redobl¨® los ataques contra el presidente en funciones en los m¨ªtines, con cr¨ªticas directas a las propuestas lanzadas por S¨¢nchez la noche del debate, en especial al futuro nombramiento de Nadia Calvi?o como vicepresidenta econ¨®mica si consigue formar Gobierno.
El mensaje m¨¢s repetido durante la campa?a de Unidas Podemos ha estado dirigido contra el PSOE, al que acusan de buscar un pacto de investidura con los partidos de la derecha (PP y Cs). En una semana marcada adem¨¢s por la crisis catalana, el l¨ªder del partido ha tratado de desviar el foco de Catalu?a y, cuando no lo ha conseguido, ha puesto el acento en su apuesta por el federalismo y la plurinacionalidad para marcar distancias con S¨¢nchez, que en los ¨²ltimos d¨ªas ha dado muestras de un endurecimiento en su posici¨®n hacia Catalu?a. ¡°Somos la ¨²nica fuerza pol¨ªtica patriota, orgullosa de que se hable catal¨¢n, gallego, euskera. El voto de la patria, el de la gente que quiere democracia, es el voto de Unidas Podemos", proclam¨® este viernes Iglesias. La sensaci¨®n en el partido es que las bases est¨¢n m¨¢s movilizadas ahora que en las elecciones de abril. ¡°Estamos mucho m¨¢s cerca de ese Gobierno de coalici¨®n hist¨®rico¡±, fue una de las ¨²ltimas frases del l¨ªder de Unidas Podemos en esta campa?a electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
