Los cuatro jinetes del apocalipsis ponen rumbo al almac¨¦n
El Cabildo de Lanzarote retira de la bah¨ªa de Arrecife la obra ¡®La Marea Creciente¡¯, del artista brit¨¢nico Jason deCaires
No son obras ¨²nicas y originales, y tampoco fueron concebidas para el espacio en el que se instalaron. Bajo esos argumentos, el Cabildo de Lanzarote ha retirado la obra del artista brit¨¢nico Jason deCaires titulada La Marea Creciente ¡ªque representa una suerte de cuatro jinetes del apocalipsis medioambiental¡ª de la bah¨ªa de Arrecife, en donde, a los pies de la sede del Museo Internacional de Arte Contempor¨¢neo de la isla, se instal¨® a finales de 2016.
El barco encargado de levantar con gr¨²as especiales las cuatro esculturas, de unas 10 toneladas cada una, hizo el pasado d¨ªa 21 su trabajo. Los jinetes, cuyas caras hab¨ªan sido tapadas d¨ªas antes por ciudadanos contrarios a su retirada, fueron izados uno a uno hasta la embarcaci¨®n para su posterior traslado a unos camiones que las llevar¨¢n a unas instalaciones propiedad del Cabildo. All¨ª aguardar¨¢n a que su autor proceda a llev¨¢rselas.
Emplazadas en ese lugar inicialmente para un plazo temporal de 10 a?os, las obras buscaban llamar a la acci¨®n sobre el cambio clim¨¢tico y sus consecuencias, seg¨²n explic¨® deCaires entonces. Sobre los caballos, con cabezas que recuerdan a las maquinarias de extracci¨®n de petr¨®leo, aparecen montados ni?os y hombres de negocios que plantean la cuesti¨®n de en manos de qui¨¦n nos ponemos, de los primeros (que representan la apuesta por el futuro) o de los segundos. Su situaci¨®n estrat¨¦gica en un punto de entrada a la ciudad pretend¨ªa trasladar esa reflexi¨®n no solo a los habitantes de la isla, sino a los casi tres millones de turistas que la visitan anualmente. La instalaci¨®n era una r¨¦plica de la que durante un mes se pudo ver en el T¨¢mesis, frente al Parlamento de Londres, en 2015. Para las de Lanzarote, deCaires utiliz¨® el mismo molde que aquellas.
¡°Su colocaci¨®n fue una decisi¨®n pol¨ªtica sin informes t¨¦cnicos ni art¨ªsticos que la avalaran ni acuerdo del Consejo de Administraci¨®n de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT) ¡ªorganismo dependiente del Cabildo¡ª. Y adem¨¢s, carece de permiso¡±, remarca Dolores Corujo (PSOE), presidenta de la Corporaci¨®n insular desde el pasado junio, cuando desaloj¨® del poder a Pedro San Gin¨¦s (Coalici¨®n Canaria), bajo cuyo mandado fueron colocados los jinetes. ¡°Lanzarote tiene su propia identidad y no le aporta nada replicar modelos. Nuestro valor est¨¢ en la exclusividad. Debemos apostar por potenciar los elementos que nos diferencian¡±, a?ade la presidenta, quien critica que una empresa p¨²blica como los CACT se pusiera al servicio de la promoci¨®n personal de un artista. Recuerda adem¨¢s que la obra, al final del periodo de 10 a?os, iba a ser retirada igualmente (¡°en Londres solo estuvieron un mes; nosotros, que somos m¨¢s inteligentes, las queremos dejar fijas¡±, ironiza), y que lo ¨²nico que se ha hecho es adelantar esa fecha.
Para Pedro San Gin¨¦s, en cambio, eliminar la obra del autor brit¨¢nico responde a una ¡°perreta¡±. Se?ala que la instalaci¨®n cuenta con las autorizaciones pertinentes, y que lo que se pretende ahora es ¡°simplemente, borrar cualquier huella del mandato anterior¡±. Destaca la calidad art¨ªstica de deCaires, de quien recuerda que posee reconocimientos internacionales a su obra, y rechaza que con sus instalaciones en la isla se haya podido da?ar la obra de C¨¦sar Manrique, como apunta que se ha insinuado. En la plataforma change.org, y bajo la petici¨®n Dejen los caballos del castillo donde est¨¢n, un grupo de ciudadanos tambi¨¦n contrarios a la retirada ha recogido ya m¨¢s de 2.000 firmas.
?Y qu¨¦ opina el autor de La Marea Creciente? Ahora en Australia, desde donde cuenta por tel¨¦fono que realiza un nuevo museo submarino en la Bah¨ªa de S¨ªdney y que tiene una lista de espera de encargos art¨ªsticos de cinco a?os, deCaires, y tras mostrar su m¨¢ximo respeto a la figura de Manrique, responde: ¡°No me parece bien. Este Cabildo dice que est¨¢ por el Medio Ambiente, pero retira una obra contra el cambio clim¨¢tico¡±. Y critica lo que considera una ¡°censura del arte libre¡±. Resignado, conf¨ªa en que al menos se las env¨ªen de vuelta a Inglaterra.
Adem¨¢s de lo que ocurra con los caballos, deCaires expresa tambi¨¦n su temor de que otra obra suya, el Museo Atl¨¢ntico, abierto en 2017 con 300 esculturas submarinas en Playa Blanca (al sur de la isla), pueda ser desmantelado a continuaci¨®n. Desde la Corporaci¨®n insular, el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Juan F¨¦lix Eugenio, admite que est¨¢n estudiando qu¨¦ soluci¨®n adoptar para esa instalaci¨®n: ¡°El museo es deficitario, recibe menos de 20 visitas al d¨ªa, y los costes para el Cabildo, con un barco haciendo labores de vigilancia todo el d¨ªa y una persona en taquilla, se elevan a m¨¢s de 100.000 euros¡±.
Lee m¨¢s temas de blogs y s¨ªguenos en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.