En busca de los ciudadanos fantasma en la Costa del Sol
Varios municipios lanzan una campa?a para lograr que los residentes extranjeros se empadronen


A mediados de noviembre, el Ayuntamiento de Marbella (M¨¢laga) sac¨® pecho por fin: el padr¨®n municipal super¨® por primera vez los 150.000 habitantes, unos 10.000 m¨¢s que el a?o anterior. ¡°Esto nos permitir¨¢ aumentar el presupuesto¡±, dijo el portavoz del Consistorio, F¨¦lix Romero. Como este, los principales municipios de la Costa del Sol se han lanzado a una campa?a para captar vecinos ¡ªes decir, convencer a quienes ya viven en esas localidades, muchos extranjeros, de que se empadronen en ellas¡ª con los que conseguir m¨¢s fondos del Estado. Cu?as de radio, reuniones con asociaciones, buzoneo, visitas puerta a puerta, redes sociales... Cualquier medio es v¨¢lido para dar a conocer el doble beneficio de figurar en el padr¨®n: para el ciudadano y para el Ayuntamiento.
La inscripci¨®n en el padr¨®n es obligatoria para todo el que vive en Espa?a. Pero la poblaci¨®n extranjera no siempre lo hace. Por eso, y al hilo de los positivos resultados de Marbella, la Diputaci¨®n Provincial de M¨¢laga ha anunciado una campa?a para dar a conocer los beneficios del empadronamiento en el colectivo for¨¢neo. ¡°Tener mucha m¨¢s poblaci¨®n real que la registrada es un grave problema en cuanto a servicios y recursos¡±, explica Aida Blanes, concejal de Turismo y Residentes Extranjeros de Torremolinos.
¡°Ya era hora, no entiendo por qu¨¦ no se ha hecho antes¡±, dice Anne Fern¨¢ndez, presidenta de la asociaci¨®n Brexpats in Spain, que cree que hay muchos extranjeros que ¡°no son conscientes¡± de la importancia de figurar en el padr¨®n. Y el primer objetivo de la Administraci¨®n es conocer cu¨¢ntas personas extranjeras residen en la Costa del Sol realmente. Ahora no se sabe con certeza. Un estudio realizado por la propia Diputaci¨®n en 2012 reflejaba que la diferencia entre la poblaci¨®n real y la recogida por el padr¨®n ¡ªsin tener en cuenta a turistas¡ª superaba el medio mill¨®n de personas. Frente a los 1,6 millones de habitantes que aparecen en la estad¨ªstica oficial, la provincia malague?a superar¨ªa, seg¨²n ese estudio, los dos millones.
En Marbella han analizado el consumo de agua o la basura generada para intentar descubrir la cifra de poblaci¨®n real, que creen que podr¨ªa alcanzar las 250.000 personas. La misma operaci¨®n est¨¢ haciendo el Ayuntamiento de Estepona, que sostiene que en la ciudad viven unas 25.000 personas m¨¢s de las 73.000 que refleja el padr¨®n. ¡°La realidad nos dice que podr¨ªan superar las 100.000¡±, dice Aleksandra Broch, responsable de Residentes Extranjeros del Consistorio.
En los Ayuntamientos malague?os son conscientes de que no es f¨¢cil convencer a los residentes for¨¢neos de que se empadronen a pesar de que solo les aporta aspectos positivos. Muchos extranjeros residen ¡°en modo vacaciones¡± y no quieren ni o¨ªr hablar de tr¨¢mites burocr¨¢ticos. Otros creen que aparecer en el padr¨®n puede afectar a sus pensiones o les obligar¨¢ a pagar doblemente sus impuestos, en Espa?a y su pa¨ªs de origen. ¡°Y no es verdad¡±, dice Arantxa L¨®pez, concejal de Extranjeros en Mijas, donde el 40% de sus 35.000 habitantes son for¨¢neos.
Un bombero por cada 1.000 nuevos vecinos
¡°A mayor poblaci¨®n, m¨¢s dinero¡±, resumen fuentes del Ministerio de Hacienda para explicar por qu¨¦ es importante para los municipios que su padr¨®n refleje el n¨²mero real de vecinos. La cantidad, explican, depende de una compleja ecuaci¨®n matem¨¢tica, pero, en resumen, el 75% de los ingresos de las entidades locales relacionados con impuestos estatales est¨¢n relacionados con la poblaci¨®n. ¡°Ese dinero nos ayuda a mejorar las infraestructuras y los servicios¡±, destaca Aleksandra Broch, concejal de Estepona. Marbella daba claros ejemplos en su campa?a de captaci¨®n: un millar de nuevos empadronados permitir¨ªan al municipio tener un bombero m¨¢s. Con 2.400 lograr¨ªan un cami¨®n de basura. Con 2.500, cuatro polic¨ªas locales.
Los Ayuntamientos usan tambi¨¦n otros argumentos para convencer a los extranjeros: el derecho a voto en elecciones locales o europeas, el acceso a tarjeta sanitaria, algunas ayudas fiscales o, para los mayores de 65 a?os, actividades culturales, deportivas o transporte p¨²blico gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
