En este restaurante no se tira nada, si no se lo come se lo lleva a casa
La campa?a ¡®Comental¨ªzate¡¯ une a 34 establecimientos de Castell¨®n en el reto de animar a la clientela a llevarse a casa la comida que queda en sus platos

Treinta y cuatro restaurantes de Castell¨®n le declaran desde el pasado s¨¢bado la guerra al desperdicio alimentario y reparten hasta 10.000 t¨¢pers de oficio para facilitar que los clientes regresen a casa con todo aquello que se ha quedado en el plato. Son los establecimientos unidos a la campa?a Comental¨ªzate, impulsada por segundo a?o consecutivo por el Ayuntamiento de la ciudad para evitar o minimizar el desperdicio masivo de la comida en buen estado que integra sus men¨²s, especialmente abundantes durante las fechas navide?as.
Cada restaurante echa a la basura de media 3.000 euros anuales en alimentos y el 30% equivale a la comida que se queda en los platos, seg¨²n datos facilitados por la Concejal¨ªa de Bienestar Social castellonense. La misma que cifra en 40.000 los kilos de comida al d¨ªa que llenan los contenedores de la capital de La Plana.
La iniciativa municipal se desarrolla a trav¨¦s de la empresa de econom¨ªa social radicada en el parque cient¨ªfico y tecnol¨®gico de la Universitat Jaume I de Castell¨®n, FoodRation4all, en colaboraci¨®n con la ONG Manos Unidas. La firma ha repartido entre los restaurantes 10.000 sets compuestos por un t¨¢per contenedor multiproducto de cart¨®n reciclable, una cinta cubre-t¨¢per con mensajes de sensibilizaci¨®n a la ciudadan¨ªa y una bolsa de papel reciclable para facilitar el transporte de los alimentos. Cada local adherido estar¨¢ identificado con una pegatina distintiva de la campa?a.
Este proyecto naci¨® el pasado a?o con 28 restaurantes participantes durante un periodo de cinco meses en el cual se logr¨® reducir en un tercio el desperdicio de comida. El 94% de los hosteleros que se sum¨® en 2018 considera que se trata de una iniciativa ¡°¨²til y necesaria¡±. Adem¨¢s, el 97% manifest¨® su voluntad de continuar con el proyecto. Y as¨ª ha sido. Y es que ahora son seis locales m¨¢s, un total de 34. En todos ellos se ofrecer¨¢ a los comensales la posibilidad de llevarse la comida en un t¨¢per, lo que evita a los clientes que tengan que realizar una pregunta que en muchas ocasiones genera incomodidad y provoca que, finalmente, se tire la comida.
Kilian Zaragoz¨¢, de FoodRation4all, destaca la gran acogida que ha tenido este a?o la campa?a, no solo por el aumento de locales, sino porque una quincena de ellos ha contactado directamente para pedir sumarse a Comental¨ªzate.
El Ayuntamiento de Castell¨®n tiene un compromiso de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. ¡°Con esta campa?a abordamos el objetivo 12.3 de consumo responsable. Tenemos el reto de reducir en un 50% hasta 2030 la cantidad de alimentos que estamos tirando¡±, concluye Jos¨¦ Luis L¨®pez.
Un proyecto contra la aporofobia
La impulsora de Comental¨ªzate, Foodratio4all, gan¨® con su proyecto Nadie sin su raci¨®n diaria la primera edici¨®n del premio UJI Empr¨¨n OnSocial. La iniciativa de esta firma creada por tres exestudiantes de Ingenier¨ªa de Dise?o Industrial y Desarrollo de Producto se basa en instalar un sistema tecnol¨®gico e informatizado para mejorar la red de donaciones de alimentos e integraci¨®n social de las personas que se encuentran en una situaci¨®n de vida desfavorecida. ¡°Proponemos un sistema innovador de donaci¨®n de alimentos que combate la aporofobia, al mismo tiempo que permite la introducci¨®n de alimentos perecederos y reduce costes de log¨ªstica, as¨ª como la huella de CO2, logrando abastecer a un mayor n¨²mero de beneficiarios¡±, se?alan sus promotores.
?C¨®mo lo consiguen? Tejiendo una red ¡°fluida y sostenible¡± entre sociedad, supermercados (como espacios donde se produce la acci¨®n de donar), entidades sociales y beneficiarios. La tecnolog¨ªa es la base: el n¨²cleo organizativo a partir del cual se sincroniza todo es una aplicaci¨®n m¨®vil. ¡°Conseguir donaciones sencillas, r¨¢pidas y controladas, as¨ª como lograr que toda la sociedad sepa c¨®mo y a qui¨¦n ayudar es una de las principales soluciones que la iniciativa Nadie Sin Su Raci¨®n Diaria propone. Adem¨¢s, aporta experiencias emocionales a los donantes y dignifica la actividad de las personas desfavorecidas dentro del sistema.
Lea m¨¢s temas de blogs y s¨ªganos en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.