El PSOE logra un 28,3% en intenci¨®n de voto, a ocho puntos sobre el PP, seg¨²n el CIS
El bar¨®metro, realizado antes de la investidura de Pedro S¨¢nchez, recoge un resultado similar al de las elecciones de noviembre

El PSOE habr¨ªa vuelto a ganar las elecciones un mes despu¨¦s de los comicios del 10 de noviembre, seg¨²n el bar¨®metro del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) publicado este jueves. El estudio recoge una intenci¨®n de voto para el PSOE del 28,3%, ocho puntos por encima del PP. La ventaja de los socialistas se ampl¨ªa ligeramente sobre el PP, porque el PSOE crece tres d¨¦cimas respecto al 10-N mientras el PP desciende ocho d¨¦cimas (20%). La din¨¢mica es la misma entre los partidos de la izquierda y de la derecha, aunque en t¨¦rminos generales todos siguen en resultados muy parecidos a los de las generales: PSOE y UP se mantienen algo al alza, mientras PP, Ciudadanos y Vox se mantienen a la baja.

Estimaci¨®n de voto
En porcentaje de voto v¨¢lido
CIS
PSOE
28,3
28,0
PP
10N
20,0
20,8
Vox
15,2
15,1
UP
12,8
12,9
Cs
5,6
6,8
ERC
3,6
3,6
M¨¢s Pa¨ªs/Comprom¨ªs
2,3
2,4
FICHA T?CNICA.
Sondeo efectuado mediante entrevista a 4.800 personas mayores de 18 a?os de ambos sexos en 431 municipios de 48 provincias entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre de 2019. Nivel de confianza: 95,5%. Margen de error para el conjunto de la muestra: ¡À1,4%.
Fuente: CIS.
EL PA?S

Estimaci¨®n de voto
En porcentaje de voto v¨¢lido
CIS
PSOE
28,3
28,0
PP
10N
20,0
20,8
Vox
15,2
15,1
UP
12,8
12,9
Cs
5,6
6,8
ERC
3,6
3,6
M¨¢s Pa¨ªs/Comprom¨ªs
2,3
2,4
FICHA T?CNICA.
Sondeo efectuado mediante entrevista a 4.800 personas mayores de 18 a?os de ambos sexos en 431 municipios de 48 provincias entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre de 2019. Nivel de confianza: 95,5%. Margen de error para el conjunto de la muestra: ¡À1,4%.
Fuente: CIS.
EL PA?S

Estimaci¨®n de voto
En porcentaje de voto v¨¢lido
CIS
10N
28,3
28,0
20,8
20,0
15,2
15,1
12,9
12,8
6,8
5,6
3,6
3,6
2,3
2,4
PSOE
PP
UP
Cs
ERC
M¨¢s Pa¨ªs/
Comprom¨ªs
Vox
FICHA T?CNICA.
Sondeo efectuado mediante entrevista a 4.800 personas mayores de 18 a?os de ambos sexos en 431 municipios de 48 provincias entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre de 2019. Nivel de confianza: 95,5%. Margen de error para el conjunto de la muestra: ¡À1,4%.
Fuente: CIS.
EL PA?S

La tercera fuerza pol¨ªtica en Espa?a sigue siendo Vox, con una d¨¦cima m¨¢s, en el 15,2%; seguido de Unidas Podemos, estabilizado en el 12,8%. Ciudadanos sigue la tendencia de ca¨ªda del 10-N (cuando se desplom¨® 47 esca?os) y pierde algo m¨¢s de un punto, hasta el 5,6%. M¨¢s Pa¨ªs logra un 2,3%, igual que en las generales.
Las entrevistas del bar¨®metro se llevaron a cabo entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre, antes de la investidura de Pedro S¨¢nchez y coincidiendo con los d¨ªas en los que el PSOE comenzaba la negociaci¨®n con ERC. S¨ª se conoc¨ªa ya en esas fechas que Unidas Podemos entrar¨ªa en el Gobierno con S¨¢nchez. Ni la coalici¨®n ni las negociaciones con ERC, seg¨²n la encuesta, supusieron un desgaste para el PSOE. Aunque todav¨ªa no se conoc¨ªa a¨²n el acuerdo al que luego lleg¨® S¨¢nchez con el partido independentista catal¨¢n.
El presidente socialista contin¨²a como el l¨ªder pol¨ªtico mejor valorado por los espa?oles ¡ªaunque todos siguen en el suspenso, por debajo del 5¡ª? con una nota del 4,1 sobre 10. Le siguen, empatados, el l¨ªder del PP, Pablo Casado, y la portavoz de Ciudadanos, In¨¦s Arrimadas, puntuados ambos con un 3,6.
El caso de Arrimadas, que ha tomado las riendas del partido tras la dimisi¨®n de Albert Rivera por el desplome electoral, es significativo: tiene mejor valoraci¨®n que Rivera (le mejora en seis d¨¦cimas), a pesar de asumir la formaci¨®n en un momento de crisis, y adem¨¢s est¨¢ empatada con Casado a pesar de que la intenci¨®n de voto de Ciudadanos a¨²n es muy baja: es decir, a pesar de que su partido tiene muchos menos simpatizantes que el PP. En el sondeo destaca tambi¨¦n que Pablo Iglesias mejora su valoraci¨®n, del 2,9 al 3,5. Y supera a su exn¨²mero dos y ahora l¨ªder de M¨¢s Pa¨ªs, ??igo Errej¨®n (3,3). El peor valorado es Santiago Abascal, de Vox (2,8).


Valoraci¨®n de l¨ªderes
Puntuaci¨®n de 1 a 10
CIS diciembre 2020
CIS octubre 2019
0
5
10
Pedro
S¨¢nchez
PSOE
4,1
4,0
Pablo
Casado
PP
3,6
3,1
In¨¦s
Arrimadas
Cs
3,6
Pablo
Iglesias
UP
3,5
2,9
??igo
Errej¨®n
M¨¢s Pa¨ªs
3,3
3,0
Santiago
Abascal
Vox
2,8
2,2
Fuente: CIS.
EL PA?S

Valoraci¨®n de l¨ªderes
Puntuaci¨®n de 1 a 10
CIS diciembre 2020
CIS octubre 2019
0
5
10
Pedro
S¨¢nchez
PSOE
4,1
4,0
Pablo
Casado
PP
3,6
3,1
In¨¦s
Arrimadas
Cs
3,6
Pablo
Iglesias
UP
3,5
2,9
??igo
Errej¨®n
M¨¢s Pa¨ªs
3,3
3,0
Santiago
Abascal
Vox
2,8
2,2
Fuente: CIS.
EL PA?S

Valoraci¨®n de l¨ªderes
Puntuaci¨®n de 1 a 10
CIS diciembre 2020
CIS octubre 2019
0
5
10
Pedro
S¨¢nchez
PSOE
4,1
4,0
Pablo
Casado
PP
3,6
3,1
In¨¦s
Arrimadas
Cs
3,6
Pablo
Iglesias
UP
3,5
2,9
??igo
Errej¨®n
M¨¢s Pa¨ªs
3,3
3,0
Santiago
Abascal
Vox
2,8
2,2
Fuente: CIS.
EL PA?S
El bar¨®metro poselectoral del CIS incluye preguntas sobre c¨®mo influyeron algunos acontecimientos en el resultado de las elecciones de noviembre. Entre ellos, destaca que la exhumaci¨®n de Franco no influy¨® nada en casi el 94% de los encuestados a la hora de votar. A los que lo tuvieron en cuenta les sirvi¨® mayoritariamente para reafirmar lo que ya pensaban votar. Apenas un 0,6% de los electores cambi¨® su voto tras la exhumaci¨®n del dictador, pero el CIS no desgrana en qu¨¦ sentido. El conflicto en Catalu?a, a pesar de que domin¨® gran parte del debate pol¨ªtico durante la campa?a, influy¨® solo de forma decisiva en el 24,2% de los votantes. El 75,3% sostiene que no cambi¨® su voto.
El debate electoral tampoco tuvo una gran repercusi¨®n en los votantes: el 95,70% afirma que no cambi¨® de papeleta tras ver el debate, en el que la mayor¨ªa cree que gan¨® Pablo Iglesias. Ni las encuestas: el 78% asegura que los m¨²ltiples sondeos previos a las elecciones no fueron determinantes en su elecci¨®n.
El bar¨®metro permite observar los flujos de votos entre abril y noviembre, resolviendo las dudas sobre los indecisos antes de las elecciones. Hubo muchos fieles: el PSOE mantuvo el 80% de sus votantes, el PP al 79% y Vox al 91%. Unidas Podemos mantuvo el 73,5%, pese a la irrupci¨®n de M¨¢s Pa¨ªs (solo el 4% de quienes recuerdan votar por Podemos en abril dicen ahora que en noviembre saltaron al partido de ??igo Errej¨®n).
El partido con m¨¢s fugas es Ciudadanos, que perdi¨® la mitad de sus votantes. Tuvo fugas al PSOE (6%), a Vox (9%) y sobre todo al PP (15%). Adem¨¢s, uno de cada diez votantes de Ciudadanos en abril decidieron abstenerse en noviembre.
El instituto demosc¨®pico seguir¨¢ teniendo al frente al soci¨®logo Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos, seg¨²n han confirmado este jueves fuentes del Ejecutivo. Tezanos ha sido uno de los altos cargos m¨¢s pol¨¦micos del Gobierno socialista, y el CIS ha sido puesto en cuesti¨®n por toda la oposici¨®n y por Unidas Podemos, ahora en el Gobierno. La controversia tiene que ver con que Tezanos era miembro de la ejecutiva del PSOE incluso despu¨¦s de ser nombrado presidente del CIS, aunque acab¨® abandonando ese ¨®rgano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Bar¨®metro CIS
- Pedro S¨¢nchez
- Gobierno de coalici¨®n
- Elecciones Generales 10-N 2019
- CIS
- Presidencia Gobierno
- Investidura parlamentaria
- Elecciones Generales 2019
- Pablo Casado
- Pablo Iglesias
- Encuestas
- Gobierno de Espa?a
- XIV Legislatura Espa?a
- Opini¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- Parlamento
- Gobierno
- Elecciones
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sociedad
- ERC
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica