Espa?a intent¨® expulsar a 42 sirios en plena guerra civil
Los afectados fueron internados en un CIE para su devoluci¨®n entre 2013 y 2018, en pleno conflicto en el pa¨ªs ¨¢rabe
![Interior del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GNOAJT4PF2LGOO4HWA4B5FR23U.jpg?auth=7c17b13570faad3b3875a53ca2190b19b369573b09630199be4d6d841ad10a4e&width=414)
Espa?a intent¨® expulsar de su territorio a 42 ciudadanos que aseguraron ser sirios entre 2013 y 2018, en plena guerra civil en el pa¨ªs ¨¢rabe, un conflicto que ya se ha cobrado m¨¢s de 500.000 v¨ªctimas. A pesar de los compromisos internacionales de los que Espa?a es signataria para proteger a esta poblaci¨®n, 42 potenciales refugiados acabaron en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). El encierro en los CIE tiene como finalidad tramitar la expulsi¨®n de los extranjeros, pero ninguna de las devoluciones lleg¨® a ejecutarse, seg¨²n Interior.
La privaci¨®n de libertad de estas 42 personas se permiti¨® a pesar de que su expulsi¨®n al pa¨ªs de origen no pod¨ªa materializarse. La Convenci¨®n sobre el Estatuto de los Refugiados recalca que ning¨²n ¡°Estado contratante podr¨¢, por expulsi¨®n o devoluci¨®n, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de territorios donde su vida o su libertad peligre¡±.
Entre esos 42 internos que declararon ser sirios, 19 fueron encerrados en los CIE tras su llegada en patera a costas espa?olas; otros 13, por estar en Espa?a en situaci¨®n irregular, y nueve por estar en posesi¨®n de documento falso o alterado. Solo uno de ellos hab¨ªa cometido previamente un delito cuya condena de c¨¢rcel se sustituy¨® por su expulsi¨®n. EL PA?S ha tenido acceso a esta informaci¨®n tras 11 solicitudes de informaci¨®n a trav¨¦s de la Ley de Transparencia desde 2017.
Estos encierros contradicen las propias directrices internas de la Polic¨ªa Nacional. En 2014, un mes antes de que la ONU declarase el m¨¢ximo nivel de emergencia para Siria, la c¨²pula policial emiti¨® una circular en la que se recomendaba evitar el internamiento en los CIE de extranjeros procedentes de pa¨ªses en riesgo.
¡°Llama much¨ªsimo la atenci¨®n que se haya encerrado a sirios en un CIE, siendo conscientes de que no pueden ser expulsados a su pa¨ªs. Eso vac¨ªa la medida de internamiento que tiene como objetivo ejecutar la expulsi¨®n¡±, se?ala Ana Bosch, abogada del Servicio Jesuita a Migrantes. ¡°Podr¨ªa establecerse otra medida cautelar menos invasiva¡±, a?ade.
¡°La polic¨ªa tiene que cumplir su obligaci¨®n [al abrir ¨®rdenes de expulsi¨®n contempladas por la Ley de Extranjer¨ªa], ?pero los encierros por qu¨¦ los han hecho?¡±, pregunta Erick Santos Huam¨¢n, abogado experto en extranjer¨ªa. ¡°?Qu¨¦ sentido tiene que encierres a personas que luego tampoco puedes expulsar a su propio pa¨ªs?¡±, se?ala. ¡°El encierro es facultativo; es decir, el juez lo ordena o no lo ordena¡±.
La responsabilidad de los encierros en los CIE es compartida entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Funci¨®n P¨²blica, quienes a trav¨¦s de polic¨ªas y Delegaciones del Gobierno abren y decretan las expulsiones. Son, por su parte, los jueces de instrucci¨®n los que toman la decisi¨®n final de internamiento.
No es la primera vez que surgen casos en los que se ha encerrado a personas inexpulsables a sus pa¨ªses de origen por encontrarse en un conflicto armado. Datos obtenidos por la exsenadora Maribel Mora, de Unidas Podemos, a trav¨¦s de una pregunta parlamentaria certifican que Espa?a intern¨® en un CIE en 2016 a m¨¢s de 100 personas que declararon proceder de los pa¨ªses m¨¢s peligrosos del mundo, seg¨²n Acnur. Se trataba, entre otros, de 38 ciudadanos de Rep¨²blica Centroafricana, 20 de Sud¨¢n, 12 de Libia, 24 de Ucrania, seis de Somalia y cuatro de Afganist¨¢n.?En el documento tambi¨¦n figuran cuatro ciudadanos que declararon proceder de Siria.
El Ministerio del Interior, a trav¨¦s de la Ley de Transparencia, puso en duda que todas las personas encerradas tuvieran nacionalidad siria y a?adi¨® que el departamento no ejecut¨® activamente ninguna de esas expulsiones, pero s¨ª registr¨® la ¡°salida voluntaria¡± del pa¨ªs de seis de ellos, cuya nacionalidad s¨ª hab¨ªa quedado acreditada.
?rdenes de expulsi¨®n
El impacto de las pol¨ªticas de extranjer¨ªa en la poblaci¨®n siria no solo se constata en los encierros, sino tambi¨¦n en las ¨®rdenes de expulsi¨®n abiertas contra ellos. Entre 2011 y 2019, la Polic¨ªa Nacional ha abierto al menos 3.072 expedientes de expulsi¨®n a extranjeros que se declararon sirios, la mayor¨ªa (3.013) por estancia irregular en el pa¨ªs. El 11 de junio de 2018, el mismo d¨ªa en el que S¨¢nchez anunciaba la acogida del barco Aquarius con m¨¢s de 600 migrantes a bordo, el Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Funci¨®n P¨²blica confirmaba la orden de expulsi¨®n de un ciudadano sirio. Con S¨¢nchez, de junio a diciembre de 2018, se dictaron en total 19 ¨®rdenes de expulsi¨®n a este colectivo.
El 87% de las ¨®rdenes abiertas (2.674) se produjeron, sin embargo, durante el Gobierno de Rajoy, el periodo m¨¢s crudo de la guerra civil en Siria. Desde que se abren hasta que se decretan estas ¨®rdenes de expulsi¨®n, las autoridades pueden permitir que el afectado espere el resultado en libertad, lo que no ocurri¨® con las 42 personas que declararon llegar de Siria y fueron encerradas. Finalmente, de todos esos 3.000 expedientes de ciudadanos que se declararon sirios, las delegaciones de Gobierno ordenaron la expulsi¨®n de al menos 502 de ellos, aun siendo conscientes de no pod¨ªa materializarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.