Testaferros, premio de la loter¨ªa y casas: la red de blanqueo del narco que se fug¨® del hospital de La L¨ªnea
La polic¨ªa detiene a la novia y los padres de Samuel Crespo, lugarteniente de ¡®Los Casta?a¡¯, por ayudarle supuestamente a blanquear 500.000 euros


Con ¨¦l empez¨® todo. Su asalto y fuga del hospital de La L¨ªnea de la Concepci¨®n, en febrero de 2018, revel¨® c¨®mo hac¨ªa tiempo que el principio de autoridad se hab¨ªa esfumado del submundo del narco en el Campo de Gibraltar. Por eso y, sobre todo, por ser el lugarteniente de los poderosos reyes del hach¨ªs ¡ªlos hermanos Tej¨®n conocidos como Los Casta?as¡ª Samuel Crespo acab¨® detenido cuatro meses despu¨¦s. Desde entonces est¨¢ en prisi¨®n, pero la investigaci¨®n en torno a ¨¦l estaba lejos de acabar. Ahora, su pareja sentimental y sus padres han acabado detenidos por ayudarlo supuestamente a blanquear hasta 500.000 euros.
Testaferros, un premio de la loter¨ªa, hasta cuatro propiedades, un coche de alta gama; pero una ¡°actividad laboral inexistente¡±. Eso es el entramado que la Polic¨ªa Nacional ha conseguido destapar sobre la forma en la que la familia de Crespo lavaba el dinero supuestamente procedente de los beneficios que genera el narcotr¨¢fico en el Estrecho. Fue el alto nivel de vida de la novia del traficante, pese a no contar con trabajo conocido, el que puso a los investigadores tras la pista del patrimonio del lugarteniente de Los Casta?as el pasado mes de junio. La mujer viv¨ªa en un chalet unifamiliar ¡°de alto valor nivel econ¨®mico¡± y hac¨ªa uso de un coche de alta gama valorado en 40.000 euros, seg¨²n ha confirmado la polic¨ªa este martes en una nota de prensa.
Su ostentosa forma de vida era solo la cara visible de un entramado de blanqueo en el que tambi¨¦n estaban supuestamente implicados los padres de Crespo. Los investigadores han conseguido trazar vinculaciones con un total de cuatro bienes inmuebles que estaban a nombre de los progenitores del principal investigado, dos de ellos vinculados en urbanizaciones de alto nivel de La L¨ªnea. La polic¨ªa cree que ¡°gran parte del precio de esas viviendas fue satisfecho con dinero en efectivo del que se desconoce la procedencia¡± y que el origen de este efectivo puede estar en ¡°las actividades il¨ªcitas¡± del supuesto traficante.
La familia Crespo tambi¨¦n recurri¨® a la loter¨ªa, a otro cl¨¢sico del blanqueo, conocido de sobra por los investigadores de las unidades policiales de la zona. Uno de los tres detenidos ¡ªcuyos nombres y edades no ha trascendido¡ª hab¨ªa cobrado un premio, lo que ¡°permite otorgar una apariencia de licitud al dinero de procedencia il¨ªcita¡±, seg¨²n explican fuentes policiales. Entre los bienes que les han intervenido a los sospechosos se encuentran: cinco cuentas bancarias, otros cuatro veh¨ªculos m¨¢s, una embarcaci¨®n, materiales de construcci¨®n de su vivienda, mobiliario, televisores y otros objetos tecnol¨®gicos que ¡°eran de alto valor econ¨®mico¡±.
Crespo, principal investigado de la operaci¨®n, ha sido informado de la investigaci¨®n que se ha desarrollado contra ¨¦l y su familia en la c¨¢rcel algecire?a de Botafuegos, donde permanece en prisi¨®n provisional desde que fue detenido en junio de 2018. Con su apresamiento se acab¨® una fuga de cuatro meses, en los que se mantuvo escondido, pese a las graves heridas que sufri¨® en la pierna tras una persecuci¨®n policial en febrero de 2018. Ese d¨ªa, el 6 de febrero de hace dos a?os, agentes de la polic¨ªa le llevaron al hospital linense detenido tras caerse de la moto en el transcurso de su huida. Mientras que estaba en el centro hospitalario, aparecieron hasta 20 encapuchados que liberaron por la fuerza a Crespo y se lo llevaron en una espectacular fuga.
Lo ocurrido dej¨® al descubierto el problema de seguridad que estaba viviendo el Campo de Gibraltar, una zona hostigada por la actividad del narcotr¨¢fico con Marruecos en la que los traficantes estaban cobrando cada vez m¨¢s fuerza. Este sentimiento de impunidad deriv¨® en planes especiales de seguridad del Ministerio del Interior, tanto con la polic¨ªa como con la Guardia Civil que ya suma centenares de detenidos, entre ellos algunos de los art¨ªfices de la fuga de Crespo y los propios jefes de su organizaci¨®n, Isco y Antonio Tej¨®n, Los Casta?as. Pese al cerco policial, los investigadores tienen claro que los narcos de la zona siguen introduciendo droga, aunque para ello hayan recurrido a nuevos m¨¦todos y zonas de entrada en el sur espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
