La educaci¨®n no se puede dejar en manos del estudiante
La educaci¨®n tiene todav¨ªa un largo camino que recorrer para alinearse de acuerdo a las necesidades que exige, a d¨ªa de hoy, el mercado laboral.
![Simulacro en un colegio de Florida en 1962](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6JUSDGTT5KLYAWDM56BSJLTPE.jpg?auth=1ad09f8ee5aa5b5cfd243e0b2e1b3705663160671842a3780f97bb04029f258a&width=414)
La educaci¨®n tiene todav¨ªa un largo camino que recorrer para alinearse de acuerdo a las necesidades que exige, a d¨ªa de hoy, el mercado laboral. Una mano de obra que se precisa m¨¢s digital y experta en nuevas tecnolog¨ªas, pero que a su vez no recibe la correspondiente formaci¨®n en el ¨¢mbito acad¨¦mico; si no es mediante cursos especializados y de alto coste al m¨¢s alto nivel.
Bien es cierto que el cambio de paradigma se est¨¢ produciendo a una gran velocidad y parece muy complicado actualizar los programas educativos a ese ritmo. Seg¨²n el Foro Econ¨®mico Mundial, el 65% de los ni?os que hoy cursa Educaci¨®n Primaria tendr¨¢ en el futuro un puesto de trabajo que todav¨ªa no existe.
No obstante, la Administraci¨®n P¨²blica no parece priorizar en una legislaci¨®n educativa innovadora y pensada a futuro. Los planes se mantienen anclados y obsoletos, lejos de un entorno digital, donde convivir¨¢n las nuevas generaciones. Seg¨²n datos de Infojobs, el 47% de las grandes empresas en Espa?a mantiene que aumentar¨¢ la contrataci¨®n de perfiles IT y, y para 2020 estos puestos aumentar¨¢n un 10%, tal y como afirman desde la Agenda Digital de la Comisi¨®n Europea.
Nuevas profesiones para las que no hay expertos perfectamente cualificados. Un macroestudio del think tank brit¨¢nico Fast Future vislumbra 110 nuevas ocupaciones en 2030, todas relacionadas con un nuevo entorno totalmente digitalizado, donde el conocimiento tecnol¨®gico ser¨¢ requisito indispensable.
En un contexto donde una gran parte de nuestras vidas, tal y como las conocemos a d¨ªa de hoy, estar¨¢n automatizadas, los esfuerzos de la sociedad en materia educativa deben ir alineados en busca de nuevos objetivos para evolucionar hacia un mundo donde la tecnolog¨ªa ser¨¢, y es, nuestro principal motor.
Los planes educativos, desde Educaci¨®n Primaria, contin¨²an enfocados en una metodolog¨ªa tradicional basada en la memorizaci¨®n masiva para superar una prueba, dejando en un segundo plano la comprensi¨®n y asentamiento de dichos conocimientos. Una din¨¢mica que carecer¨¢ de sentido cuando las propias personas ya est¨¦n conectadas a la red continuamente y puedan acceder a cualquier tipo de informaci¨®n.
Existen peque?os nichos preocupados por preparar a los profesionales del futuro, aunque no est¨¢n alineados por la falta de una legislaci¨®n avanzada y moderna?
En esta l¨ªnea el paso por la Formaci¨®n Obligatoria (Primaria y Secundaria) debe virar hacia un entorno m¨¢s anal¨ªtico, descriptivo y, sobre todo, reflexivo, que mejore las aspiraciones del alumno y le enriquezca contribuyendo a su desarrollo laboral.
No obstante, no todo es tan negativo y s¨ª existen empresas e instituciones mentalizadas e involucradas en preparar talento digital para el mercado laboral del futuro. La Comisi¨®n Europea puso en marcha a mediados del a?o 2018 el Plan de Acci¨®n de Educaci¨®n Digital, dentro del ?rea ?nica Educativa 2025, donde planea una gu¨ªa de apoyo a los Estados Miembros de la Uni¨®n Europea para afrontar los retos y oportunidades digitales en materia educativa.
Tambi¨¦n en Espa?a hay compa?¨ªas concienciadas con esta circunstancia y trabajan preparando los perfiles tecnol¨®gicos y digitales que demanda el mercado. Ironhack, por ejemplo, es una escuela especializada en formaci¨®n para el sector digital en la que se imparten cursos de Dise?o de Experiencia e Interfaz de Usuario, de Desarrollo y Full Stack o Data Science.
O los conocidos Bootcamps, donde los profesionales pueden ampliar sus conocimientos y enfocarse a las nuevas profesiones. No obstante, ah¨ª radica el problema. Es el usuario quien, por propia voluntad, toma el control de su reinvenci¨®n hacia el entorno digital, cuando deber¨ªa ser la Administraci¨®n la que legislara y determinara ese cambio motu proprio.
En definitiva, existen peque?os nichos preocupados por preparar a los profesionales del futuro, aunque no est¨¢n alineados debido la falta de una legislaci¨®n avanzada y moderna en materia educativa.
Circunstancia por la que el cambio social, pide a gritos de uno pol¨ªtico. Algo que se est¨¢ llevando con cierta lentitud. M¨¢s si cabe, en un mundo como el tecnol¨®gico, que est¨¢ cambiando el paradigma y la manera en la que tenemos de relacionarnos, trabajar y vivir, y que avanza a tal velocidad.
Jos¨¦ Luis Gugel es fundador y director general de The Key Talent
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.