¡®Bond builder¡¯: ?puede realmente un producto capilar reparar las puntas abiertas?
Cuando el cabello se vuelve quebradizo, no todos los reconstructores de los enlaces capilares funcionan. Algunos tratamientos, incluso, pueden ser contraproducentes

Con toda revoluci¨®n cosm¨¦tica, como la que represent¨® el lanzamiento de Olaplex, un tratamiento reconstructor de los enlaces capilares m¨¢s fuertes (conocidos en la jerga especializada como puentes disulfuro), lleg¨® una avalancha de productos que promet¨ªan replicar los beneficios de esta tecnolog¨ªa novedosa. En el caso de este producto, basado en una mol¨¦cula patentada (el dimaleato de bis-aminopropyl diglicol), las marcas reaccionaron lanzando una nueva categor¨ªa de productos para reconstruir los enlaces y corregir los problemas que causa su fractura: puntas abiertas, encrespamiento, sequedad, tono apagado, pelo quebradizo¡ Al principio, la mayor¨ªa de los rituales reconstructores de este tipo se limitaron al sal¨®n de belleza. Pero, en especial durante el ¨²ltimo a?o, se han multiplicado las f¨®rmulas de aplicaci¨®n en casa.
No obstante, como alertaba hace poco la revista de referencia Allure, muchos de estos cosm¨¦ticos tienen sus limitaciones e incluso, si no se usan adecuadamente, sus riesgos. ¡°Hay marcas que han exagerado mucho los beneficios que puedes alcanzar en casa. Generan falsas expectativas. Adem¨¢s, en cuestiones capilares el ¡®caf¨¦ para todos¡¯ no existe. Cada melena tiene sus necesidades. Es mejor no jugar a hacer el quimi-chefa en casa¡±, plantea Nuria Aluart, fundadora de la tienda online de cosm¨¦ticos de autor Mumona.com. Aluart sugiere acudir a un centro profesional: ¡°Nosotros, aunque seamos un negocio 100% online, tambi¨¦n asesoramos para que no se compre por moda o tendencia, sino por necesidad¡±.

El uso de secadores y planchas, los tintes, los tratamientos qu¨ªmicos, los tirones durante el cepillado, las bajas temperaturas, los rayos UV y, por supuesto, el envejecimiento est¨¢n detr¨¢s de la ruptura de los puentes disulfuro. Estos enlaces sustentan la prote¨ªna fibrosa y la queratina: ¡°Los disulfuro son enlaces qu¨ªmicos covalentes. No se pueden romper con agua. Millones de enlaces disulfuro conforman la estructura, fortaleza y estabilidad del cabello¡±, explican desde Olaplex.
¡°Despu¨¦s de un tratamiento que modifique o rompa los puentes disulfuro; es decir, que var¨ªe la estructura del cabello (que lo alise o lo lise), es necesario un tratamiento bond builder. Solo as¨ª recuperaremos la suavidad y la resistencia del pelo¡±, recomienda Aluart. Como ocurre con muchos tratamientos, si buscamos un resultado intenso, lo suyo es confiar en los profesionales. ¡°Un ritual bond builder en un sal¨®n, siempre ser¨¢ m¨¢s intenso y efectivo que cualquiera que puedas realizar en casa. Tanto por la concentraci¨®n del activo del producto profesional como por la ma?a en la mezcla y el protocolo en el centro de belleza¡±, sentencia Aluart. Aunque conviene consolidar los efectos del tratamiento profesional: ¡°Existen cosm¨¦ticos que nos pueden ayudar, tampoco hay que tacharlos de simples acondicionadores (porque realmente no lo son). Son m¨¢s sofisticados y contienen activos minuciosamente seleccionados para reparar y fortalecer el cabello da?ado a nivel estructural, m¨¢s all¨¢ de dar suavidad o manejabilidad, que es la funci¨®n de un acondicionador al uso¡±, explica la experta. Para acertar, conviene buscar ingredientes como las ceramidas, la provitamina B5, los ¨¢cidos grasos del tipo Omega, aceites como el de Pracaxi, las prote¨ªnas de seda hidrolizadas o las de queratina. ¡°Pero m¨¢s que hablar de activos espec¨ªficos, la eficacia est¨¢ vinculada a su biodisponibilidad en la f¨®rmula. Tanto por la concentraci¨®n o por c¨®mo se f¨®rmula dicho producto. Es decir, si estos activos est¨¢n encapsulados o no, la calidad de la procedencia de dicho activo, la concentraci¨®n, etc. Debe haber evidencia cient¨ªfica que respalde que en esa concentraci¨®n, el ingrediente puede ofrecer el beneficio en cuesti¨®n¡±.
Tampoco se debe abusar: ¡°El exceso de ingredientes como las prote¨ªnas causa un efecto rebote¡±, avisa la fundadora de Mumona. Al sobrecargarse, la fibra se vuelve r¨ªgida, ¡°al no ser flexible, se rompe. Adem¨¢s, si acumulamos prote¨ªna, el pelo se apaga y apelmaza¡±. Otro riesgo: tanta prote¨ªna puede afectar a la flora del cuero cabelludo y alterar su microbiota. El estilista, colorista y experto en el cuidado capilar Juan Diego Teo coincide: ¡°Muchas veces falla el diagn¨®stico. Pensamos que todo los productos valen para todo el mundo y nos olvidamos del asesoramiento de un profesional. Ante un cabello deteriorado, ofrecemos tratamientos de reconstrucci¨®n a base de prote¨ªnas y nos olvidamos de los l¨ªpidos y la falta de agua. Nos olvidamos de las temidas siliconas. Las hay solubles en agua que ayudan a recuperar la fibra, ya que la protegen¡±.
Otras alternativas son cosm¨¦ticos con algas, como los que proponen desde La Mota: ¡°Nosotros confiamos en el alga Bifurcaria Bifurcata, una alternativa a las queratinas, que pueden ser muy qu¨ªmicas, y a tratamientos que alteran la estructura capilar. Hidrata desde la ra¨ªz, refuerza y reduce la rotura, define el rizo, protege contra los agentes externos como el sol, el cloro y la contaminaci¨®n. Y tambi¨¦n repara los da?os existentes en la estructura, fortaleciendo los puentes en lugar de romperlos¡±, explica Helena Reyes, creadora de la marca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.