Sexismo en el trabajo: hay un libro que te ense?a a combatirlo
¡®Feminist Fight Club¡¯ es la historia real de un grupo de mujeres que se re¨²ne en un apartamento de Nueva York para acabar con el sexismo en la oficina. La periodista Jessica Bennett ha trasladado al papel su historia personal y le ha dado forma de manual para que te ayude a ti.
Mujeres de entre 20 y 30 a?os que est¨¢n tratando de buscarse la vida como escritoras, periodistas, c¨®micas o creativas, que a menudo tienen que compaginar su profesi¨®n con trabajos secundarios y que quieren encontrar su oportunidad en un entorno laboral libre de machismo. Esta es la carta de presentaci¨®n de la docena de mujeres que hace diez a?os dieron vida al Club de Lucha Feminista original en Nueva York. En sus reuniones cada dos meses, con vino y aperitivos, hablan de trabajo seg¨²n sus propias experiencias.
Entre ellas, la periodista americana Jessica Bennet, que escribe sobre g¨¦nero, sexualidad y cultura en The New York Times, que ha sido editora en Time y Newsweek y la primera persona en entrevistar a Monica Lewinsky despu¨¦s de una d¨¦cada sin salir en los medios. Jessica decidi¨® recopilar sus experiencias en esos encuentros, que se mantuvieron en secreto durante a?os, en su ¡°manual de supervivencia para un lugar de trabajo sexista¡±. ¡°Quise abordar ese reto, investigar en las ciencias sociales y dar herramientas a otras mujeres que quisieran combatir el sexismo en sus vidas y estar ah¨ª para otras compa?eras¡±, cuenta Jessica a S Moda.
La necesidad de escribir algo as¨ª era clara: ¡°Cuando empezaba mi carrera me habr¨ªa gustado dar con un libro como este. Est¨¢ lleno de estrategias y movimientos clave que ayudan a combatir el sexismo. No solo es ¨²til para cualquier mujer que trabaje, tambi¨¦n lo es para aquellos hombres que quieran apoyar la causa. Y adem¨¢s creo que tiene la capacidad de hacer re¨ªr¡±, explica.
El lugar de las mujeres en el mundo laboral sigue sin ser equiparable al de los hombres, lo dicen los datos. En Espa?a, donde el porcentaje de mujeres con estudios universitarios (66,1%) es mayor que el de los hombres (52,7%), seg¨²n la OCDE, la brecha salarial les favorece a ellos, que cobran un 23,25% m¨¢s. Y no solo eso, tambi¨¦n ocupan los puestos de mayor rango: el estudio de Grant Thornton en 2016 recog¨ªa que, en nuestro pa¨ªs, la presencia de mujeres en puestos directivos es del 26% al 27%.
Esas estad¨ªsticas reflejan dificultades que est¨¢n presentes en el d¨ªa a d¨ªa de la mujer dentro de su entorno de trabajo. Decir ¡®no¡¯ o pedir un aumento es siempre m¨¢s dif¨ªcil y menos tenido en cuenta si viene por parte de ellas. Bennet lo explica en su manual dentro de un cap¨ªtulo al que titula El cachondeo de hablar siendo mujer, sobre c¨®mo hacerse escuchar. En ¨¦l re¨²ne trucos de negociaci¨®n: ¡°Cada vez que usamos expresiones como ¡®quiero decir¡¯, ¡®ya sabes¡¯, ¡®simplemente¡¯ o ¡®como¡¯ estamos debilitando el lenguaje. Es como beber Pepsi aguada, el mensaje se diluye¡±. Tambi¨¦n pone ejemplos, ilustrados por Saskia Wariner, de c¨®mo empoderarse a trav¨¦s de la expresi¨®n corporal: nada de retreparse en el asiento, ni de cruzar las piernas como un pretzel, si¨¦ntate recta y coge un lugar estrat¨¦gico en la mesa de reuniones.
Hay un elemento fundamental para Jessica Bennet en todo esto, la sororidad. ¡°Parte de mi ¨¦xito profesional se lo debo a las mujeres de mi club, que me ayudaron a navegar en los momentos m¨¢s complicados de mi carrera, a veces simplemente haci¨¦ndome re¨ªr cuando quer¨ªa llorar¡±, dice. Sus a?os de experiencia junto a ellas le han ense?ado que ¡°todos tenemos poder: poder para afrontar los cambios, para crearlos y para levantarnos por nosotros mismos y por los dem¨¢s.
Pero somos m¨¢s poderosos a¨²n si trabajamos juntos, y no hay nada m¨¢s poderoso que un grupo de mujeres que sabes que va a estar ah¨ª para sostenerte¡±.
Es por eso que, desde ¡®Feminist Fight Club¡¯, alienta a todas las mujeres y a los hombres que se les quieran sumar a crear su propio grupo antisexismo: ¡°Recluta a cinco personas, cualquiera que est¨¦ dispuesto a pelear por la igualdad puede estar en el club. Quedad en cualquier cafeter¨ªa una vez al mes. Formad alianzas y preguntaos los unos a los otros c¨®mo os pod¨¦is ayudar. Es f¨¢cil callar a quien denuncia una injusticia individualmente, pero es mucho m¨¢s dif¨ªcil conseguirlo (casi imposible) con todo un ej¨¦rcito¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.