Miles de personas piden en Barcelona la retirada de la Ley de Calidad
Los sindicatos y la izquierda parlamentaria catalana encabezan la protesta
Unas 15.000 personas, seg¨²n los organizadores -una cifra que la Guardia urbana reduce a 5.000-, se han manifestado este mediod¨ªa por el centro de Barcelona para reclamar al Gobierno la retirada del proyecto de la Ley de Calidad educativa, que en su opini¨®n es "elitista", "clasista" y favorece a la escuela privada.
La manifestaci¨®n, convocada por sindicatos de profesores, asociaciones de padres y organizaciones estudiantiles, ha estado encabezada por una pancarta con el lema No a la ley de calidad del PP: educaci¨®n para todos.
La protesta ha transcurrido sin incidentes entre la plaza Urquinaona y la delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a, donde se ha le¨ªdo un manifiesto en contra del proyecto de ley en el que se denuncia "una inversi¨®n hacia un modelo de sociedad elitista y segregadora, que rompe los avances de cohesi¨®n social conseguidos hasta ahora".
El texto a?ade que el PP ha optado por "una concepci¨®n mercantilista de la educaci¨®n consider¨¢ndola como un art¨ªculo de consumo y no como un derecho fundamental de las personas".
Las competencias de las comunidades
Al mismo tiempo, asegura que "recorta la autonom¨ªa y la participaci¨®n" y "no tiene en cuenta las competencias educativas de las comunidades aut¨®nomas, y reduce la participaci¨®n de los claustros y consejos escolares que pasan a ser meramente consultivos".
En la cabeza de la manifestaci¨®n han desfilado los secretarios generales de UGT y CC OO de Catalu?a, Josep Mar¨ªa ?lvarez y Joan Coscubiela, respectivamente, que iban acompa?ados de representantes de asociaciones de padres y de otros sindicatos del sector educativo como USTEC-STEs.
En segunda fila aparec¨ªan representantes de los partidos de la izquierda catalana como el primer secretario del PSC, Josep Montilla, y los portavoces en el Parlament de ICV, Joan Boada, y ERC, Josep Huguet.
Por su parte, Coscubiela ha denunciado que la ley de calidad educativa es "regresiva" y sit¨²a el sistema de educaci¨®n espa?ol en los niveles de los a?os 70, mientras que ?lvarez ha asegurado que este proyecto legislativo s¨®lo ayudar¨¢ a las minor¨ªas y "dejar¨¢ sin oportunidades a quien m¨¢s lo necesita".
Contra la "chuler¨ªa" de Aznar
?lvarez ha hecho un llamamiento adem¨¢s a "combatir la prepotencia y la chuler¨ªa" del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que "quiere pisotear los derechos de los trabajadores".
El USTEC-STEs ha advertido a la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, que si el Ejecutivo no modifica el proyecto de ley y mantiene su voluntad de llevar este borrador al Congreso el pr¨®ximo oto?o convocar¨¢n para octubre una huelga general en la educaci¨®n.
Su portavoz, Rosa Canyades, ha insistido en que la ley favorece a la escuela privada concertada frente a la p¨²blica, "ataca el sistema p¨²blico de la ense?anza" y es "elitista y clasista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.