Los Obispos animan a recurrir a "todos los medios leg¨ªtimos" contra la Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa
Los Obispos acusan al Gobierno de apropiarse de la libertad de conciencia, un derecho "que no es propio de un Estado democr¨¢tico de Derecho"
La Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) asegur¨® hoy que se puede recurrir a "todos los medios leg¨ªtimos" para defender la libertad de conciencia y de ense?anza que, a su juicio, "est¨¢ en juego" con la nueva asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa y los Derechos Humanos, puesto que "la gravedad de la situaci¨®n no permite posturas pasivas ni acomodaticias". "Los padres har¨¢n uso de unos medios y los centros, de otros", dicen los obispos.
Con un verano por delante antes de la puesta en marcha en los colegios de la Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, la Iglesia cat¨®lica trata de evitar que los alumnos espa?oles tengan que cursar obligatoriamente la nueva asignatura, y ha avisado hoy que los alumnos pueden recurrir "a todos lo medios leg¨ªtimos" para defender la libertad de conciencia y de ense?anza que quiere inculcar la nueva asignatura.
Los obispos espa?oles han acusado al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de apropiarse de "un papel de educador moral que no es propio de un estado democr¨¢tico de derecho" y consideran que todos los alumnos "cat¨®licos o no" quedan afectados en sus derechos al estar obligados a cursar una asignatura que, como ha explicado la ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, versa sobre normas de convivencia y valores de la Constituci¨®n y de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos.
La Iglesia insiste en su Nueva declaraci¨®n sobre la LOE y sus desarrollos: profesores de Religi¨®n y Ciudadan¨ªa, aprobada hoy en la Comisi¨®n Permanente de la Conferencia Episcopal, que cuando est¨¢ en cuesti¨®n un derecho "tan fundamental" como el de la libertad de conciencia y de ense?anza, y como ven en peligro con la nueva disciplina, todos deben mostrarse "unidos" en su defensa.
Tras se?alar la "creciente y comprensible preocupaci¨®n" de los padres por esta asignatura y las "muchas dudas" planteadas acerca del modo adecuado de responder a "tal desaf¨ªo", considera que los medios concretos de actuaci¨®n contra esta "inaceptable" asignatura son "diversos". Adem¨¢s, expone las "dificultades" de los centros educativos: a los cat¨®licos, por verse "obligados" a introducir una materia que "no resulta coherente con su ideario", y a los estatales, "perdiendo su obligada neutralidad ideol¨®gica".
Profesores de religi¨®n
Por otra parte, la Conferencia Episcopal tambi¨¦n ha criticado el nuevo
Real Decreto por el que se regula la relaci¨®n laboral del profesorado de Religi¨®n, al entender que no cumple el Acuerdo sobre Ense?anza entre el Estado espa?ol y la Santa Sede ni se ajusta a la jurisprudencia establecida al respecto por los tribunales Supremo y Constitucional. Por ello, los obispos cree que no se puede excluir que "sea necesario ejercer las acciones legales oportunas para que sea respetado el ordenamiento jur¨ªdico, vigente, que tutela los derechos de todos".
En general, la Iglesia cat¨®lica considera que la nueva regulaci¨®n asimila su situaci¨®n a las formas contracturales del Estatuto de los Trabajadores pero "sin reconocer satisfactoriamente el car¨¢cter espec¨ªfico de su trabajo, derivado de la misi¨®n can¨®nica". En su opini¨®n, adem¨¢s de unas condiciones laborales "justas" la dignidad de estos profesores exige tambi¨¦n las "garant¨ªas legales de su perfil espec¨ªfico", puesto que sin ellas perder¨ªa su identidad, expuesto al riesgo de desaparecer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.