Casi un centenar de periodistas murieron en 2007 en el ejercicio de su profesi¨®n
Pr¨¢cticamente la mitad de los fallecimientos se produjeron en Irak, el lugar m¨¢s peligroso del planeta para informar
El ejercicio del periodismo contin¨²a entra?ando peligro, como demuestran las cifras: 93 informadores perdieron la vida en 2007, seg¨²n el informe anual hecho publico hoy por el Instituto Internacional de la Prensa (IPI), con sede en Viena. Casi la mitad de las muertes, 42, se produjeron en Irak, que es "el lugar m¨¢s peligroso de la tierra para informar", se?ala en informe.
Bajo el t¨ªtulo 93 razones por las que el periodismo contin¨²a siendo una profesi¨®n peligrosa, el informe del IPI insiste en que el clima de miedo e inseguridad que rodea el trabajo de los reporteros en Irak "hace extremadamente dif¨ªcil para muchos periodistas cumplir su funci¨®n". A excepci¨®n del ruso Dmitry Chebotayev, todos los periodistas muertos eran iraqu¨ªes, lo que muestra, seg¨²n el IPI, "cu¨¢n grande es el precio que los periodistas iraqu¨ªes est¨¢n pagando para informar sobre su pa¨ªs".
La mayor¨ªa de los reporteros que perdieron la vida trabajaban para medios estadounidenses o brit¨¢nicos, y en casi todos los casos los autores de las muertes fueron las distintas milicias extremistas que dividen el pa¨ªs.
De los 42 fallecidos, 25 fueron tiroteados, ocho murieron en explosiones, otros dos fueron brutalmente apaleados y otro m¨¢s falleci¨® en el ataque de un helic¨®ptero militar de Estados Unidos. Seis m¨¢s fueron hallados muertos d¨ªas despu¨¦s de haber sido secuestrados, aunque la causa de su fallecimiento no ha sido aclarada.
Adem¨¢s del permanente riesgo para sus vidas, este organismo denuncia el aumento de detenciones y registros irregulares, as¨ª como la progresiva intromisi¨®n de las autoridades iraqu¨ªes y de las fuerzas militares de Estados Unidos en el trabajo de los reportros, con prohibiciones de acceso a ciertos lugares y censura de la cobertura informativa.
En este sentido, el informe destaca la prohibici¨®n de trabajar en Irak al canal de noticias Al Yazira dictada por el Parlamento, la presi¨®n contra la productora independiente Wassan y el veto a que los periodistas se acerquen a los escenarios de atentados con bomba en la hora siguiente al suceso. Adem¨¢s, desde el IPI se critica el "fracaso" del Gobierno de Bagdad para investigar los ataques a los periodistas.
M¨¦xico, el pa¨ªs americano m¨¢s inseguro
Respecto a otras zonas conflictivas, el IPI recuerda que el conflicto en Somalia se cobr¨® ocho v¨ªctimas mortales. Tambi¨¦n en ?frica, el IPI critica los impedimentos del Gobierno de Zimbabue a la labor informativa.
En Am¨¦rica, el n¨²mero de periodistas que murieron en 2007 fue de 13, dos menos que en 2006. En M¨¦xico, dos informadores fueron asesinados y seis desaparecieron, lo que coloca a este pa¨ªs como el m¨¢s inseguro de ese continente.
El informe del IPI recuerda tambi¨¦n el asesinato de Hrant Dink en Turqu¨ªa, perpetrado por un compatriota nacionalista, y pone el caso como ejemplo del peligro que sufren "aquellos que defienden la libertad de prensa". Tambi¨¦n destaca que dos profesionales de la prensa murieron en Palestina, y otros en Pakist¨¢n, Afganist¨¢n y Sri Lanka.
El documento del Instituto Internacional de la Prensa, que integran editores y redactores jefe de medios de comunicaci¨®n de 140 pa¨ªses, denuncia tambi¨¦n que "China sigue siendo el peor carcelero de informadores en todo el mundo, con no menos de 30 periodistas y 50 bloggers actualmente en prisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.