Los hu¨¦rfanos de las v¨ªctimas de malos tratos cobrar¨¢n la pensi¨®n de viudedad de su madre
El Gobierno aprueba una bater¨ªa de medidas para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres
Con motivo del D¨ªa Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo domingo, el Gobierno ha aprobado hoy un paquete de medidas para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres. Entre ellas, destaca que los hu¨¦rfanos de las mujeres v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero menores de 21 a?os podr¨¢n cobrar no s¨®lo la pensi¨®n de orfandad que les corresponde, sino tambi¨¦n la pensi¨®n de viudedad de su madre fallecida, ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Asimismo, el Ejecutivo ha dado luz verde a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, una medida demandada hist¨®ricamente por el colectivo de mujeres que viven en el campo para hacer efectiva la igualdad de g¨¦nero en ese sector y conseguir el reconocimiento del trabajo femenino. Tambi¨¦n se establecen medidas para la protecci¨®n de la maternidad de las militares durante su fase de formaci¨®n y perfeccionamiento castrense para que puedan continuar su promoci¨®n dentro de las Fuerzas Armadas.
Adem¨¢s, los trabajadores aut¨®nomos podr¨¢n optar al permiso de maternidad y paternidad a tiempo parcial, extendi¨¦ndose as¨ª para los aut¨®nomos un derecho del que ya disfrutan quienes ejercen su trabajo por cuenta ajena.
En la "buena direcci¨®n" en materia de igualdad
De la Vega ha se?alado que "avanzar en igualdad es, m¨¢s que una opci¨®n, una necesidad". La ministra de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, ha subrayado los "avances" desde la entrada en vigor, hace dos a?os, de la Ley de Igualdad, y ha indicado que "vamos caminando en una buena direcci¨®n". Y ha puesto como ejemplo que la tasa de actividad femenina ha crecido en casi tres puntos, alcanzando su m¨¢ximo hist¨®rico en diciembre pasado (51,4%), si bien el 70% de los contratos a tiempo parcial corresponden a mujeres, o que el 80% de los padres se acogen ahora al permiso de paternidad.
A¨ªdo ha destacado los avances en el ¨¢mbito pol¨ªtico, de la administraci¨®n y la judicatura: hay 2.000 concejalas m¨¢s; el porcentaje de mujeres que ostentan altos cargos en la Administraci¨®n del Estado ha pasado del 20,9% al 34,5%; y la presencia femenina en el Consejo General del Poder Judicial ha pasado del 11% al 28,6%. Sin embargo, "queda un largo camino por recorrer", en palabras de A¨ªdo, ya que la cifra de mujeres en los consejos de administraci¨®n de las principales empresas del Ibex es de s¨®lo el 6,43%, aunque se ha duplicado en los ¨²ltimos a?os, ya que en 2004 era del 2,58%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.