Espa?a organizar¨¢ la primera cumbre de g¨¦nero de la UE
La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha se?alado que la lucha contra la violencia de g¨¦nero ser¨¢ una de las prioridades de la presidencia espa?ola de la Uni¨®n en 2010
La igualdad entre hombres y mujeres, y en especial la lucha contra la violencia de g¨¦nero, ser¨¢ una de las prioridades de la presidencia espa?ola de la UE, que empezar¨¢ el 1 de enero de 2010, seg¨²n ha avanzado la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, en un foro de mujeres en Monrovia (Liberia).
El impulso que Espa?a quiere dar a las pol¨ªticas de igualdad se concretar¨¢ de momento con una reuni¨®n de ministras y ministros de G¨¦nero e Igualdad de la Uni¨®n, prevista para marzo de 2010 en Valencia. Se trata de la primera cumbre de g¨¦nero que se organiza en Europa.
"Va a ser un encuentro que nos servir¨¢ para acercar a¨²n m¨¢s nuestras posiciones, para establecer l¨ªneas de actuaci¨®n com¨²n", ha dicho Fern¨¢ndez de la Vega en su intervenci¨®n durante el Coloquio Internacional sobre Liderazgo de las Mujeres, que se celebra este fin de semana en la capital liberiana para buscar f¨®rmulas que aumenten la participaci¨®n de las mujeres en el desarrollo econ¨®mico, pol¨ªtico y social.
Encuentro con mujeres africanas
"Queremos entablar la lucha [contra la violencia de g¨¦nero] de manera concertada, convirti¨¦ndola en una pol¨ªtica com¨²n de la UE, en una pol¨ªtica central de la UE", ha afirmado De la Vega. La reuni¨®n de marzo coincidir¨¢ con el cuarto encuentro del grupo Mujeres por un Mundo Mejor, una iniciativa espa?ola para impulsar los derechos de la mujer en ?frica.
Buscar la igualdad en ?frica representa un gran reto. Y m¨¢s en un lugar como Liberia, que qued¨® totalmente devastada tras m¨¢s de una d¨¦cada de guerras civiles y donde son las mujeres las que en muchas ocasiones tienen que sostener a las familias en condiciones muy precarias. Ahora, es el tercer pa¨ªs m¨¢s pobre del continente, con una tasa de desempleo del 85%, una renta por habitante que apenas supera los mil d¨®lares y una tasa de analfabetismo del 40% entre los hombres y un 50% entre las mujeres.
"Estos encuentros nos animan a seguir el camino de la reconstrucci¨®n del pa¨ªs", ha se?alado Ellen Johhson-Sirleaf, una de las mujeres m¨¢s poderosas de este continente. Johnson-Sirleaf fue elegida democr¨¢ticamente presidenta de Liberia en noviembre de 2005 y se convirti¨® en la primera jefa de Estado africana.
Tambi¨¦n han participado en el foro de Monrovia el presidente de Senegal, Abdaulaye Wade, que ha explicado que por cuota el 50% de los integrantes de las listas electorales de su partido son mujeres; y el presidente de Ruanda, Paul Kagame (l¨ªder de los tutsis durante la pasada guerra), que ha presumido de haber eliminado las leyes que prohib¨ªan a las mujeres ser propietarias de las tierras y de que, en la Asamblea Nacional de Ruanda, el 49% son mujeres (en ?frica, la media es del 17,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.