Espa?a, a la cabeza europea en cuanto a participaci¨®n de la mujer en el poder pol¨ªtico
Un informe elaborado por el Consejo de Europa se?ala la escasa presencia femenina en la magistratura y la diplomacia espa?olas
Espa?a es el pa¨ªs de Europa con m¨¢s mujeres en los parlamentos y gobiernos regionales y el segundo con mayor representaci¨®n femenina en su Ejecutivo central. Un informe del Consejo de Europa sobre la participaci¨®n de las mujeres y los hombres en los ¨®rganos p¨²blicos de toma decisi¨®n, sit¨²a a Espa?a entre los diez primeros puestos en las estad¨ªsticas referidas a gobiernos y parlamentos. El dato negativo se refiere a la representaci¨®n en los altos tribunales y en los servicios diplom¨¢ticos, donde Espa?a no supera la media europea.
El informe, elaborado por la Divisi¨®n de Igualdad de G¨¦nero de la Direcci¨®n General de Derechos Humanos y Asuntos Legales del Consejo de Europa, muestra que en Espa?a el 41,7% de los diputados auton¨®micos (525 del total de 1.260) son mujeres. As¨ª, es el ¨²nico pa¨ªs, de los 15 que cuentan con c¨¢maras regionales, que alcanza el m¨ªnimo recomendado (40%). Por detr¨¢s se quedan Alemania, con el 33,8% de mujeres en sus c¨¢maras auton¨®micas, Austria (30,6%) y Reino Unido (30%). En la cola se encuentran Azerbay¨¢n (2,2%), Italia (10,5%) y Rusia (11,8%).
En cuanto a parlamentos nacionales, el Congreso de Espa?a es superado en porcentaje de mujeres por seis pa¨ªses. S¨®lo tres -Suecia, Finlandia y Pa¨ªses Bajos- superan la barrera del 40%. En el Senado, el porcentaje de mujeres en Espa?a es a¨²n m¨¢s bajo (30% de mujeres) y s¨®lo B¨¦lgica cumple el m¨ªnimo recomendado.
Mujeres con poder
Una de las conclusiones que puede extraerse del informe es que la participaci¨®n de las mujeres en el poder ejecutivo es mayor cuanto m¨¢s local es el ¨¢mbito. En las jefaturas de estado, de 20 pa¨ªses que tienen esta figura s¨®lo dos (Finlandia e Irlanda) est¨¢n representados por una mujer. Algo similar sucede en las jefaturas de gobierno: de 39 pa¨ªses que han respondido a este apartado s¨®lo dos cuentan con f¨¦minas (Alemania y Ucrania).
El mayor porcentaje de participaci¨®n de mujeres se sit¨²a as¨ª en las concejal¨ªas de Ayuntamientos, donde el 29,4% son mujeres, seguidos de las consejer¨ªas de los Gobiernos regionales (22,5%). Sin embargo, la cifra desciende mucho al observar la jefatura de los Ejecutivos regionales, donde s¨®lo el 2,8% est¨¢n representados por mujeres. No obstante, Espa?a vuelve a colocarse entre los primeros pa¨ªses en este aspecto, siendo el pa¨ªs de Europa con m¨¢s mujeres en sus gobiernos regionales (39,7%).
Adem¨¢s, en la composici¨®n de gobiernos nacionales, Espa?a se sit¨²a en el segundo lugar, con el 52,9% de ministras. Le supera Finlandia, que con 12 ministras y 8 ministros tiene un porcentaje de representaci¨®n fememnina del 60%. Ocho estados europeos alcanzan o superan 40% recomendado de representaci¨®n fememnina en sus ejecutivos centrales, mientras que cinco -Ruman¨ªa, Montenegro, M¨®naco, Bosnia y Herzegovina y Azerbaiy¨¢n- no cuentan con ninguna mujer.
Suspenso en la judicatura y la diplomacia
Sin embargo, la presencia de mujeres en los altos tribunales en Espa?a est¨¢ incluso por debajo de la media europea. As¨ª, Espa?a se sit¨²a la quinta por la cola cuando se analiza la composici¨®n de los Tribunales Supremos, con s¨®lo 6 juezas de 75 magistrados. En primer lugar se sit¨²a Hungr¨ªa, donde hay un 51,3% de juezas, mientras que Armenia no tiene ninguna. En cinco pa¨ªses -Austria, Rep¨²blica Checa, Finlandia, Montenegro y Serbia- el Tribunal Supremo est¨¢ presidido por una mujer.
Por lo que se refiere a los Tribunales Constitucionales, Espa?a aparece en una situaci¨®n mejor, aunque, con un 16,7% de mujeres (2 de 20), se sit¨²a por debajo de la media, que est¨¢ en el 20,3%. En cabeza est¨¢n Suecia (47,4%), Croacia (46,2%) y Bosnia (44,4%). En lo que se refiere a los servicios diplom¨¢ticos, Espa?a tambi¨¦n est¨¢ por debajo de la media europea en cuanto a embajadoras (13,3%), ministras consejeras (15,5%) y c¨®nsules (3,4%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.